domingo, noviembre 9, 2025
Realidad Turística
AVA Resorts
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Tigo
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart

Exportaciones de dispositivos médicos crecieron en un 800%

Tiempo de lectura estimado: 2 minutos

En el 2000 el sector de dispositivos médicos representaba un 5% de las exportaciones de bienes de Costa Rica, con 8 empresas en ese sector; para el 2023 el porcentaje subió a 42% y el número de empresas superó las 90, que dan 55 mil empleos directos.

Solo entre el 2022 y 2023 el sector creció un 28%. Durante el 2023, Costa Rica exportó el 48% de equipo de precisión y médico a Norte América, 20% a Europa, 19% a América Central, 6% a Asia, 2% a América del Sur, y 3% al Caribe.

Se espera un crecimiento más acelerado en los próximos años, incluyendo la producción y exportación de dispositivos con una mayor tecnología en la confección y ensamblaje, lo que requiere un desarrollo de competencias técnicas en los futuros profesionales, sin dejar de lado las habilidades blandas.

Hay tecnologías que están emergiendo con un mismo objetivo: beneficiar la calidad de vida de las personas: Algunas a través de la precisión de la medicina, adaptando y personalizando cada tratamiento a las necesidades y características del paciente; otras tienen que ver con la edición genética para depurar el genoma y remover posibles enfermedades del ADN.

La inteligencia artificial ha tomado auge en esta industria, por ejemplo, en el desarrollo de fármacos, personalización de los tratamientos, pronósticos avanzados de enfermedades de acuerdo con datos previamente analizados y dispositivos de rehabilitación inteligente.

Expertos coinciden en que se requiere el estudio y la adaptación de las regulaciones locales e internacionales, así como la necesidad de estrategias colaborativas para promover las condiciones que permitan mayor crecimiento del sector.

Tigo
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Realidad Turística
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Irtra
blackanddecker
Walmart
AVA Resorts
Barceló Solymar
INOR

Related Articles

Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
INOR
Walmart
Nestle
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Irtra
Barceló Solymar
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Irtra
Realidad Turística
Tigo
Walmart
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Intecap
Barceló Solymar
AVA Resorts
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
- Advertisement -
Irtra
Cubacel
Intecap
Barcelo Guatemala City
Cayala
Hotel Barcelo Solymar
Cayala
Vuelos a Cuba
Tigo
Havanatur
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
Irtra
AirEuropa
Cayala
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cayala
Cubacel