martes, noviembre 4, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Realidad Turística
Tigo
Irtra
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
INOR
Nestle
blackanddecker
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística

Estudio de la OCDE y el BID: Confianza en los gobiernos latinoamericanos es muy baja

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Panamá. En el área la percepción de una corrupción generalizada es mayor, pero es elevada en Panamá (86%)

Únicamente un 36,3% de los habitantes en 2022 tenían confianza en sus gobiernos en Latinoamérica y el Caribe, una cifra en términos globales netamente inferior a la media de la OCDE, aunque con notables diferencias por países, y que más bien ha disminuido desde 2008.

Entre esos dos años, la confianza en los gobiernos ha disminuido en 3,9 puntos porcentuales en el conjunto de los 15 países considerados en el estudio de indicadores de gobernanza en Latinoamérica y el Caribe publicado este miércoles 13 de marzo por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La situación en la región es claramente peor que en la OCDE, donde el porcentaje de población que confía en su gobierno era del 47,5% en 2022, después de mejorar 3 puntos porcentuales desde 2008.

Pero esa situación y la evolución en realidad tiene poco qué ver entre unos y otros países latinoamericanos.

Por una parte, la confianza ha sufrido un notable bajón en los años considerados en el estudio en Colombia (34 puntos porcentuales, al 30%), Ecuador (30 puntos, al 21%), Chile (12 puntos al 39%) y Bolivia (11 puntos al 33%).

También ha caído, pero de forma mucho más moderada y a niveles más que honorables en Uruguay (7 puntos al 52%) y en la República Dominicana (2 puntos al 52%).

La evolución ha sido claramente positiva en Costa Rica, con 24 puntos porcentuales de mejora entre 2008 y 2022, cuando un 60 % de los encuestados decían confiar en su Gobierno, la cifra más alta de todos los países de la muestra.

A continuación, venía México, con un 53% de personas que tenían confianza, 12 puntos más que 14 años atrás.

La corrupción es generalizada para el 75,5%

Uno de los elementos que pesa en esa confianza es la percepción de que la corrupción está generalizada en el gobierno, una idea que suscriben un 75,5% de los latinoamericanos consultados en 2023, una cifra que ha crecido ligeramente respecto a 2013 (74,7%) y sobre todo que es muy superior a la de la media de la OCDE (53,6%).

En todos los países de la región, esa percepción de una corrupción generalizada es mayoritaria, pero es particularmente elevada en Perú (90%), Panamá (86%), Ecuador (84%), Colombia (83%), Guatemala (80%), Argentina (80%) y Bolivia (80%).

Más allá del agravamiento de la confianza, los autores del informe señalan varios retos que tienen planteadas las democracias latinoamericanas, en particular la desigualdad, la informalidad o el “espacio fiscal limitado” para afrontar problemas apremiantes como el cambio climático u otras cuestiones medioambientales.

Por lo que respecta a la desigualdad, hacen notar que ha ido a más con la espiral inflacionista durante los años 2022 y 2023, que ha afectado a los grupos que están en la parte baja de la escala social probablemente porque el aumento de precios afectó a elementos básicos como los alimentos y la energía, que constituyen una mayor parte del gasto de los más pobres.

En conjunto, las tasas de pobreza en 2022 estaban por encima de los niveles anteriores a la pandemia, con un 32% de pobres en la región y un 13,1% en pobreza extrema.

Antes del repunte inflacionista de los dos últimos años, la desigualdad medida con el índice de Gini en una escala de 0 a 100 había disminuido en Latinoamérica a 44,6 puntos, cuando en 2008 el indicador estaba en 48,1. En cualquier caso, era muy superior a la de la media de la OCDE, de 33,2 puntos en 2021.

Los responsables del estudio hacen notar que la región ha progresado en varias áreas, por ejemplo, al establecer mecanismos participativos y normas de integridad pública y abordar las brechas de género en la administración pública.

Fuente: EFE.

SourceEFE
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Nestle
Tigo
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Realidad Turística
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Agexport
INOR

Related Articles

Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
INOR
Irtra
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Los Portales
Walmart
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Agexport

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Tigo
Intecap
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
blackanddecker
- Advertisement -
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cayala
Tigo
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
AirEuropa
Intecap
Barcelo Guatemala City
Cayala
Irtra

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Vuelos a Cuba
Intecap
Barcelo Guatemala City
Cayala
Cayala
Irtra
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Tigo