lunes, noviembre 24, 2025
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
AVA Resorts
Realidad Turística
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Los Portales
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
AVA Resorts

Empresarios neoyorquinos y japoneses invertirán en refinería de biocombustible en Panamá

Estimated reading time: 3 minutos

Panamá. Uno de esos proyectos es una biorrefinería para producir biodiesel

Un grupo de empresarios extranjeros anunciaron esta semana el interés de realizar importantes inversiones de biocombustible en Panamá, informó el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), en un comunicado.

Los inversionistas manifestaron su intensión de invertir en el negocio de biocombustible en este país, en una reunión con el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, y el secretario Nacional de Energía, Juan Urriola.

Uno de estos inversionistas es Randy Delberg Letang, CEO de la empresa neoyorquina SGP BioEnergy, quien realizó una amplia descripción del proyecto de biorrefinería para producir biodiesel (RD).

En octubre de 2023, SGP BioEnergy obtuvo un compromiso de $250 millones de los mercados emergentes globales (“GEM”) para su biorrefinería Ciudad Dorada en Colón.

Delberg explicó que esta refinería de combustible verde se convertiría en la “más grande” de la región y se ubicaría en la provincia de Colón. Según adelantó, el plan inicial consiste en exportar el biodiesel y considerar su comercialización en el mercado local.

Según publicaron en su momento algunos portales noticiosos, el proyecto de biorrefinería fue anunciado en mayo de 2022 y se tenía previsto que la primera etapa de construcción se iniciara este 2024 e iniciara operaciones en 2025. De acuerdo con la planificación de la empresa, se prevé que la producción de la fase 1 comience a principios de 2027.

Por su parte, Takahiko Ito, del grupo japonés Sumitomo, explicó sus planes de inversión y su participación en los mercados de los biocombustibles en Latinoamérica y Panamá.

Mientras que Moltó agradeció la confianza de este grupo empresarial por el interés de invertir en Panamá en un sector fundamental para el desarrollo de un modelo de transición energética que promueva una transformación estructural de los modelos de producción y consumo de la energía.

“Para el gobierno nacional es importante impulsar procesos justos e inclusivos, que nos lleven a migrar a sistemas dominados por energías renovables o provenientes de fuentes limpias en beneficio del país, principalmente de los consumidores”, puntualizó Moltó.

El secretario de Energía, Juan Urriola, subrayó que en este momento hay una experiencia que está prosperando y que puede usarse como referencia, y es el uso del etanol que con carácter de obligatoriedad forma parte de la política nacional de combustible y que se fundamenta en la ley 42 de 20 de abril del 2011.

En la reunión también estuvo presente el alcalde del distrito de Colón, Diógenes Galván, así como también representantes de la Alcaldía del distrito de Panamá. ‎

Intecap
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Barceló Solymar
Realidad Turística
Walmart
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos

Related Articles

Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
INOR
AVA Resorts
Agexport
Realidad Turística
Tigo
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Los Portales
Intecap
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Walmart
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
blackanddecker
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Tigo
Irtra
Havanatur
Vuelos a Cuba
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cayala
Cubacel
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Cayala
Cubacel
Irtra
Havanatur