martes, noviembre 4, 2025
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Tigo
blackanddecker
Intecap
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Hoteles Gran Caribe
INOR
Los Portales
Tigo
Realidad Turística
Barceló Solymar
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.

El Salvador mejora en complejidad empresarial

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

El Salvador mejoró seis escaños en la complejidad para hacer negocios en el Índice   que elabora TMF Group. Se ubica en el puesto 50 entre 79 naciones evaluadas.

El Salvador ha mejorado su entorno para hacer negocios, según revela la XI edición del Índice Global de Complejidad Empresarial (GBCI, por su silga en inglés) que ubica al país en la posición 50 de 79 naciones. Siendo la número 79, la mejor evaluada. En un año El Salvador bajó (mejoró) seis escaños y se coloca en la media centroamericana, donde el país más complejo es Panamá y el menos complejo es Honduras.

Todos los países de la región han mejorado en el tema, el que más escaños bajó es Nicaragua, que pasó de la posición 26 a la 53. Bajando 12 puestos llegando al 39, está Panamá. Guatemala bajó 7 posiciones para llegar a la 44; Costa Rica lo hizo en 6 posiciones para llegar a la 51, y Honduras mejoró 13 puestos para llegar al 60.

El estudio elaborado por TMF Group, analiza 292 indicadores anuales, con datos sobre aspectos clave para hacer negocios, como los tiempos de incorporación, gestión de nóminas y beneficios, regulaciones, impuestos y otros factores de cumplimiento, y contrario a otros ranking entre más lejos esté es menos complejo, es decir mejor para hacer negocios.

“Los países centroamericanos han mejorado su posición en términos de complejidad para hacer negocios gracias a una combinación de factores. Las mejoras en la facilitación de los trámites fiscales, junto con reformas regulatorias destinadas a reducir la burocracia, han creado un entorno empresarial más favorable y competitivo en la región”, reporta TMF Group.

Global

El país más complejo del mundo para hacer negocios es Grecia, le siguen Francia y en tercer y cuarto lugar están Colombia y México, mientras que Perú está en el noveno lugar.

El estudio explica que Colombia ocupa ese lugar, sobre todo por sus “complejos sistemas contables y tributarios”; y que en los últimos años se han dado frecuentes reformas fiscales. Desde 2017 “se han introducido hasta 19 reformas”.

En el caso de México, a pesar de su enfoque de “nearshoring”, afectan las “dificultades para encontrar mano de obra calificada, largos procedimientos para establecer una empresa, con muchos elementos que cumplir y requisitos fiscales poco claros”, resalta el informe.

Del lado contrario, las islas del Caribe dominan el espacio de los menos complejos, como: Islas Caimán (posición 79) y Curazao (78). En el caso de Islas Caimán, el estudio destaca “su sencillo sistema tributario y su alto nivel de digitalización simplifican las operaciones de las empresas internacionales”. Además, que “las interacciones gubernamentales y regulatorias se realizan principalmente a través de plataformas en línea”.

Barceló Solymar
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Intecap
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Nestle
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Realidad Turística

Related Articles

INOR
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Tigo
Realidad Turística
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Los Portales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Intecap
Agexport
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
- Advertisement -
Tigo
Cayala
Irtra
Cubacel
Cayala
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
AirEuropa
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
AirEuropa
Cayala
Irtra
Cubacel
Cayala
Intecap
Barcelo Guatemala City