lunes, agosto 25, 2025
Realidad Turística
Irtra
AVA Resorts
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Barceló Solymar
Realidad Turística
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts

El desempleo, una preocupación latente entre los panameños

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Panamá. El desempleo, la corrupción y el alto costo de la vida son los principales problemas que le roban el sueño a los panameños.

Esto quedó reflejado en el estudio “RepCore Panamá 2024” de Reputation Lab, donde el desempleo alcanzó el 47%. Luego le sigue la corrupción (44,7%) y el alto costo de la vida (41,9%).

Otros temas que rondan entre las inquietudes de los ciudadanos están: la falta de solvencia de la Caja de Seguro Social (CSS) y la sequía, que ha tenido graves repercusiones económicas y sociales para el país.

El economista Raúl Moreira, explicó que en primer lugar es válido considerar al desempleo como un problema, ya que mientras el país aún no se había recuperado plenamente de la pandemia por el covid, se le sumó el cierre abrupto de la mina de cobre, con lo cual se perdieron muchos puestos de trabajo.

Y es que en Panamá se calcula 155 mil 625 personas están desocupadas o sin empleo, según los datos preliminares de la Encuesta de Mercado Laboral, realizada del 13 de agosto al 9 de septiembre de 2023, por el Instituto Nacional de Estadística y Censo de Panamá (INEC) y Censo de la Contraloría General de la República.

En segundo lugar, Moreira indicó que el hecho que prácticamente cada día se escuche un nuevo negociado de corrupción en nuestro país, hace que empeore la percepción negativa del panameño al respecto; y en tercer aunque el Gobierno Nacional y el INEC digan que el costo de vida está bajo, no dice que cada aumento se suma a incrementos anteriores por más de 35 mese, lo cual hace que el ciudadano sienta con inclemencia los efectos de un empeoramiento acumulado del costo de la vida.

Por su lado, Eduardo Gil, dirigente sindical, considera que el estudio refleja la realidad los istmeños, ya que el desempleo y el alto costo de vida afecta directamente a la familia panameña y sus condiciones de vida.

“El empobrecimiento de la población ha sido la característica de este contexto y esto es contradictorio frente a los constantes escándalos de corrupción”, enfatizó Gil.

El dirigente aseguró que millones de recursos públicos se destinan a cubrir los privilegios de la clase dominantes, mientras la familia panameña enfrenta grandes dificultades para resolver sus problemas más apremiantes, como es la canasta básica de alimentos.

Lo cierto es que existen 193,961 trabajadores que ganan menos de $400 mensuales (INEC, agosto 2023), la mitad de ellos trabajadores agrícolas y empleadas domésticas, a quienes se les dificulta enfrentar sus necesidades básicas.

El costo promedio de la cesta de productos que mide la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) pasó de $287,02 en enero de 2023 a $297.65 en enero 2024. Mientras que el precio máximo varió $20 al pasar de $315.92 a $335.50.

Lo anterior lo ha señalado el consultor laboral, René Quevedo, quien ha afirmado que existe una realidad que hay menos gente trabajando y más personas se están desplazando en el transporte público, indicativo de que muchas personas están minimizando sus gastos para hacer frente al aumento en el costo de la canasta básica.

Ante la situación política y económica del país, el estudio también reveló que el 57% de los panameños considera las próximas elecciones del 5 de mayo más relevantes que los anteriores procesos electorales; esto tomando en cuenta que un 82% afirma que la corrupción es el principal problema de Panamá.

El Siglo

Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Barceló Solymar
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Herbalife
Tigo
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
INOR
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
AVA Resorts

Related Articles

Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Agexport
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
AVA Resorts
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Irtra
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
AirEuropa
Irtra
Vuelos a Cuba

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Tigo
Havanatur
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba