viernes, octubre 17, 2025
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Walmart
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
AVA Resorts
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Irtra
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap

El 10% de los casos de cáncer de próstata a nivel global son hereditarios

El cáncer de próstata representa un reto crítico de salud pública a nivel global. Precisamente, en 2022, esta enfermedad ocupó el cuarto lugar de incidencia, con 1.467.854 casos según el Observatorio Global de Cáncer (Globocan por sus siglas en inglés), de los cuales el 15,40% se encuentran en Latinoamérica y el Caribe.

Según señalan los especialistas, la preocupación crece, pues las cifras demuestran que las incidencias de cáncer de próstata están en aumento. Ello no solo en adultos mayores, sino también en hombres cada vez más jóvenes.

Ante este escenario, especialistas de ASTA Lab, laboratorio especializado en pruebas de secuenciación genética en el formato de paneles clínicos, recomiendan a todos los hombres, especialmente aquellos con antecedentes familiares de cáncer, realizarse evaluaciones periódicas y considerar análisis genéticos para identificar si tienen una predisposición al cáncer hereditaria.

De acuerdo con el Dr. Juan Carlos Villalta, médico genetista de ASTA Lab, el cáncer de próstata tiene un componente hereditario significativo. En este sentido, la Sociedad Americana contra el Cáncer, señala que se estima que un 10% de los casos de cáncer de próstata pueden presentar un componente hereditario.

Precisamente, el Dr. Villalta, recomendó que siempre que se identifique un cáncer de próstata debe enviarse el panel genético de estudio germinal de ese paciente. Esto con el objetivo de identificar si ese cáncer está asociado a una mutación que pueda ser heredada, ya que en ese caso existe un 50% de probabilidad de que en cada fecundación de ese hombre pueda heredar el gen a su descendencia.

Además, los hombres con familiares de primer grado que han padecido cáncer de próstata tienen un riesgo de desarrollar esta enfermedad 2.5 veces mayor al de la población general.

María José Corrales, coordinadora de ASTA Lab, agregó que los estudios también han identificado ciertos genes cuyo mal funcionamiento puede predisponer al cáncer de próstata. Entre ellos, se destacan los genes ATM, BRCA1 y BRCA2, además del gen CHEK2. De hecho, dijo, mutaciones en BRCA1 y BRCA2, que también están relacionados con cánceres de mama y ovario, pueden influir en el desarrollo del cáncer de próstata en hombres.

“Esto es particularmente relevante en familias con antecedentes de cáncer de mama, ya que una historia de este tipo de cáncer en mujeres puede ser un indicador de riesgo aumentado para cáncer de próstata en hombres de la misma familia”, mencionó Corrales.

Evaluación de riesgo genético del cáncer de próstata

Un paso clave en la detección del riesgo de cáncer de próstata hereditario es realizar una evaluación de riesgo genético. El Dr. Villalta explica que esta evaluación debe incluir al menos tres generaciones de antecedentes familiares, ya que esto permite identificar patrones de predisposición al cáncer.

En Costa Rica, ASTA Lab ofrece un panel especializado de pruebas de secuenciación genética, una herramienta que permite conocer la presencia de mutaciones hereditarias en los genes asociados a diversos tipos de cáncer hereditario, entre ellos, el de próstata.

Corrales explicó que esta prueba permite analizar si un paciente porta mutaciones en genes de alto riesgo y, de ser así, recibir una orientación personalizada por parte de un especialista genetista para llevar a cabo un control médico adecuado.

“El proceso de secuenciación genética en ASTA Lab es sencillo y no invasivo. Inicialmente, se realiza una extracción de ADN que luego es analizada en busca de mutaciones específicas en genes clave. Al identificar la presencia de alguna de estas mutaciones, los genetistas pueden brindar un acompañamiento que se ajuste al perfil de riesgo de cada paciente, recomendando pruebas adicionales y controles regulares con un urólogo y otros especialistas”, mencionó la coordinadora de ASTA Lab.

Recomendaciones

El Dr. Villalta señala que uno de los primeros pasos para reducir el riesgo de padecimientos como el cáncer de próstata, es realizar pruebas de tamizaje temprano en hombres con antecedentes familiares de cáncer de próstata.

“Estas pruebas incluyen el análisis del antígeno prostático específico (PSA) a partir de los 40 años, complementado con un examen de tacto rectal, que debe realizar un urólogo. Estos tamizajes anuales son clave para detectar posibles cambios tempranos en la próstata y establecer intervenciones en las fases iniciales de la enfermedad, cuando las probabilidades de tratamiento exitoso son más altas”, mencionó el Dr. Villalta.

Además de los controles médicos, el médico genetista de ASTA Lab, recomienda a los hombres que mantengan un estilo de vida saludable. Este debe incluir una alimentación balanceada, actividad física regular y la reducción del consumo de alcohol y tabaco, factores que también influyen en el riesgo de cáncer.

“Por otro lado, en familias con antecedentes de cáncer de mama, páncreas o melanoma, es importante que los hombres consideren la realización de estudios genéticos, como los que se realizan en ASTA Lab, ya que pueden ser indicadores adicionales de predisposición hereditaria al cáncer de próstata”, afirmó el Dr. Villalta.

Añadió que estos estudios genéticos representan una herramienta poderosa para combatir el cáncer de próstata hereditario ya que “conocer el riesgo nos permite actuar, no solo para prevenir el cáncer en quienes aún no han sido diagnosticados, sino para brindar el apoyo necesario a aquellos pacientes y sus familias que ya están enfrentando esta enfermedad”.

Corrales agregó que el objetivo de ASTA Lab, a través de las pruebas de secuenciación, es dar a las familias una oportunidad de cuidarse y actuar en la prevención. “El cáncer de próstata hereditario es un padecimiento que requiere de atención médica oportuna y de una evaluación de riesgo genética adecuada. Contar con el apoyo de genetistas y la tecnología avanzada, como la de ASTA Lab, puede marcar una diferencia en el diagnóstico y tratamiento temprano, brindando a los pacientes y sus familias una esperanza fundamentada en la ciencia y la prevención”, concluyó Corrales.

Quienes estén interesados en conocer más sobre las pruebas de secuenciación que realiza ASTA Lab, pueden llamar al teléfono: 4080-8344.

Fuente. ASTA y ASTA Lab

Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Hoteles Gran Caribe
INOR
Nestle
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Intecap
Walmart
Barceló Solymar
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Intecap
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Tigo
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
- Advertisement -
Irtra
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Intecap
Vuelos a Cuba
Tigo
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur