jueves, abril 17, 2025
INTERFER
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Realidad Turística
MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Barceló Solymar
Los Portales
Realidad Turística
INTERFER
Herbalife
Agexport
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Walmart
MITM Events
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos

EE.UU. advierte de que la reforma judicial de México arriesga la democracia y el comercio

Estimated reading time: 2 minutos

México. El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, advirtió este jueves de que la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para la elección de jueces por voto popular, pondría en riesgo la democracia y la relación comercial entre ambas naciones.

«Creo que el debate sobre la elección directa de jueces en estos tiempos, así como la política feroz si se llegaran a aprobar las elecciones de jueces en 2025 y 2027, amenazan la histórica relación comercial que hemos construido, la cual depende de la confianza de los inversionistas en el marco legal de México», declaró.

El posicionamiento de Salazar en una rueda de prensa ocurre mientras calificadoras como Fitch y entidades como CitiBanamex o Morgan Stanley han alertado también sobre el riesgo de aprobar las reformas propuestas por López Obrador, en particular la del Poder Judicial.

El diplomático también dijo que la reforma al Poder Judicial representa “un riesgo mayor” para el funcionamiento de la democracia de México y podría permitir la intromisión del crimen organizado en el sistema de justicia.

“Cualquier reforma judicial debe tener las salvaguardas que garanticen que el Poder Judicial sea fortalecido y no esté sujeto a la corrupción de la política”, enfatizó.

Además, consideró que esta reforma no combatirá la corrupción al interior de este poder, que es uno de los principales argumento de López Obrador para impulsarla.

“La elección directa y política de jueces, en mi punto de vista, informado por mi vida, no resolverá dicha corrupción judicial ni va a fortalecer al Poder Judicial. También debilitaría los esfuerzos para hacer realidad la integración económica de América del Norte», dijo.

También alertó de los peligros de que se pudiera politizar la elección de los juzgadores.

“La elección popular directa de jueces no va a funcionar para avanzar en la democracia o para llevarnos a un Poder Judicial que de verdad tenga la fuerza para funcionar a todos los ámbitos que afecta al pueblo de México y de Estados Unidos. En la manera de ahora, con la selección de jueces, ahí puede entrar la política”, argumentó.

El representante de Washington en México, también dijo que un Poder Judicial fortalecido en México debe contar con jueces capaces de gestionar litigios complejos para las extradiciones, disputas comerciales y otras cuestiones.

“Sin embargo, la propuesta, tal como está, elimina los requisitos necesarios de tener a los jueces más calificados, incluyendo la reducción de los años de experiencia necesarios para servir en todos los niveles del Poder Judicial”, aseveró.

Argumentó que la elección de jueces por voto popular puede resultar en una “política feroz” y aumentar la influencia del narcotráfico en el sistema judicial.

Insistió además en que Estados Unidos respeta la soberanía de México y confió en que se considere su postura al respecto.

Este es el primer posicionamiento claro de Washington sobre la reforma al Poder Judicial de México.

SourceEFE
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
MuniGuate
Herbalife
Barceló Solymar
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Intecap
Los Portales
INOR
Agexport
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
MITM Events
AVA Resorts

Related Articles

Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Barceló Solymar
Realidad Turística
Agexport
Los Portales
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
INOR
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

AVA Resorts
Intecap
MITM Events
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
MuniGuate
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Nestle
INOR
Agexport
INTERFER
- Advertisement -
Cubacel
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Havanatur
Henkel Latinoamerica
Blue Diamond Resorts
MuniGuate
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
INTERFER
Intecap