miércoles, agosto 27, 2025
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Walmart
Realidad Turística
Agexport
Intecap
Barceló Solymar
Tigo
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Walmart
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Dengue: la infección transmitida por mosquitos

Aproximadamente la mitad de la población mundial vive en zonas vulnerables a dengue, una infección viral potencialmente mortal transmitida a través de las picaduras de mosquitos infectados. No hay tratamiento, y solo las personas que ya han tenido dengue son elegibles para la vacuna. En esta oportunidad, la Dra. Stacey Rizza, especialista en enfermedades infecciosas de Mayo Clinic, comparte información importante sobre el dengue.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la incidencia mundial del dengue está aumentando. La región de las Américas tuvo un récord de más de 4,2 millones de casos nuevos el año pasado, liderado por Brasil con 2,9 millones; Perú con 271.279; y México con 244.511, según los datos presentados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La región tuvo 6.766 casos graves – liderados por Colombia con 1.504; Brasil, 1.474; y México, 1.316 – y 2.050 muertes, según la OPS.

Las personas que viven en zonas tropicales y subtropicales cálidas y húmedas son particularmente vulnerables al dengue.

«Es por eso por lo que se le ve en partes del mundo como el Sudeste Asiático, América del Sur, el Caribe e incluso en algunas partes del sur de los Estados Unidos», explica la Dra. Rizza.

Las personas pueden contraer dengue más de una vez. El principal transmisor del dengue es el mosquito Aedes aegypti, conocido por picar tanto de día como de noche. Aproximadamente 1 de cada 4 personas infectadas con el virus experimentan síntomas que van de leves a graves.

«Las personas a menudo notan fiebres, dolores corporales, óseos y musculares. A menudo, incluso describen un dolor detrás de los ojos», dice la Dra. Rizza. «Pueden presentar algunas náuseas, vómitos e incluso diarrea.»

Aunque la mayoría de las personas se recupera en aproximadamente una semana, los casos graves pueden provocar emergencias potencialmente mortales.

Los síntomas de la fiebre del dengue grave pueden incluir:

  • Dolor de estómago severo.
  • Vómitos persistentes.
  • Sangrado de encías o nariz.
  • Sangre en la orina, en las heces o en el vómito.
  • Hemorragias debajo de la piel, que pueden parecer hematomas.
  • Dificultad para respirar o respiración acelerada.
  • Fatiga.
  • Irritabilidad o inquietud.

Desafortunadamente, no hay tratamiento para el dengue. «No existe un antiviral o tratamiento para el dengue», dice la Dra. Rizza. «Es lo que llamamos de terapia de apoyo. Es importante mantener una buena hidratación, especialmente porque estas personas están enfermas y tienen fiebre. Pueden usar acetaminofén para tratar la fiebre, reducir la temperatura y luego asegurarse de que ingieran líquido y aún puedan comer algo.»

«Si se enferman gravemente y se deshidratan, deben ir al hospital y pueden necesitar hospitalización para recibir atención». La gente con dengue grave puede necesitar líquidos y electrolitos por vía intravenosa, control de la presión arterial y transfusión para reemplazar la sangre perdida.

La prevención de las picaduras de mosquitos es vital para prevenir el dengue, afirma la doctora:

  • Use repelentes con DEET, picaridina o aceite de eucalipto de limón para prevenir las picaduras de mosquitos.
  • Elimine el agua estancada donde los mosquitos puedan poner huevos.
  • Elimine los elementos que acumulan agua, como jarrones y platillos de macetas.
  • Asegúrese de que las pantallas de las ventanas estén intactas y que las puertas estén cerradas para mantener alejados a los mosquitos.
  • Use ropa protectora, como pantalones y camisas de manga larga.

Fuente. Mayo Clinic

Irtra
Agexport
Nestle
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Los Portales
Herbalife

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Barceló Solymar
Herbalife
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
INOR
Hoteles Gran Caribe
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
AVA Resorts
INOR
Irtra
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Tigo
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
- Advertisement -
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Intecap
Barcelo Guatemala City
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Irtra
Vuelos a Cuba
Tigo