viernes, noviembre 21, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Tigo
Walmart
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Agexport
Intecap
Hoteles Gran Caribe

Davivienda fortalece su gestión de riesgos ambientales y sociales con la adhesión a Los Principios de Ecuador

Honduras. Hoy en día, 128 instituciones financieras de todo el mundo son signatarias de los Principios de Ecuador, los cuales además de estar alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y a la meta global de ser Net Zero al 2050 y frenar los impactos negativos del cambio climático, se han convertido en el estándar de oro de la industria financiera para la gestión de riesgos ambientales y sociales en proyectos.

Davivienda se ha adherido a estos principios del Ecuador (EPFI) para continuar fortaleciendo las prácticas de gestión de riesgo ambiental y social que ha venido integrando en sus procesos de crédito desde hace más de una década. De esta manera, el banco reitera su compromiso al asegurar que los proyectos de infraestructura (project finance) financiados se desarrollen de manera ambiental y socialmente responsable y reflejen prácticas sólidas de gestión ambiental. Desde hace cerca de 12 años, Davivienda integra la evaluación de riesgo ambiental y social en el proceso de los créditos, y ha contemplado en el Marco de la metodología del Sistema de Administración de Riesgo Ambiental y Social (SARAS) elementos del referente metodológico Principios del Ecuador.

“Nuestro objetivo es reforzar nuestra gestión sostenible, promoviendo una financiación sostenible que contribuya a la competitividad de los países en los que operamos. Es por esto que en Davivienda continuamos haciendo del mundo una casa más próspera, incluyente y verde, al impulsar una correcta gestión de riesgos e identificación de oportunidades con iniciativas desde el negocio que contribuyan a la protección, conservación, restauración y regeneración de los ecosistemas y los recursos, así como a la mitigación y la  adaptación frente al cambio climático, que conduzcan a una economía resiliente y baja en carbono con resultados de naturaleza-positiva” señaló Alejandra Díaz, Directora de Sostenibilidad de Davivienda.

Davivienda comprometida con la acción climática

En la promoción de una economía baja en carbono, el portafolio de cartera sostenible de Davivienda a corte de marzo de 2024 cerró en (USD $4.615,0 M), representando el 13,1% de la cartera total del Banco.

La cartera verde representa el 30,7% (USD 1.415,9 M) del financiamiento sostenible, donde a través de las líneas verdes se financian proyectos de construcción sostenible, eficiencia energética, energía renovable, infraestructura sostenible, así como proyectos para mejorar la sostenibilidad ambiental de los sistemas de producción agropecuarios, avícolas, apícolas, de zoocría, piscícolas, pesqueros, forestales y acuícolas, y para el desarrollo de actividades de turismo rural y ecológico.

La Casita Roja ha venido fortaleciendo su Sistema de Administración de Riesgo Ambiental y Social (SARAS) para asegurar que los proyectos que financiamos se desarrollen de manera socialmente responsable y reflejen prácticas sólidas de gestión ambiental. De esta manera, la adhesión a los Principios del Ecuador tendrá alcance en sus operaciones en Colombia y Centroamérica (Honduras, Costa Rica, El Salvador y Panamá).

Fuente. Davivienda

Servicios Médicos Cubanos
Tigo
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
Agexport
INOR
Realidad Turística
blackanddecker
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Nestle
blackanddecker
Intecap
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
INOR
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Los Portales
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Barceló Solymar
Tigo
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
- Advertisement -
Cayala
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Vuelos a Cuba
Cayala
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Intecap
Cayala
Cubacel
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Cayala