martes, agosto 5, 2025
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Walmart
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Los Portales
AVA Resorts
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Walmart
Tigo
Barceló Solymar
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR

Costa Rica, principal mercado de los productos de vidrio de República Dominicana

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

RD. Durante el 2023, la República Dominicana exportó productos de vidrio valorados en 5.6 millones de dólares, de acuerdo a los datos publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

La data indica que para el período 2014-2023, las exportaciones de productos de vidrio crecieron, en promedio, un 7.2 %, pasando de 1.7 millones de dólares en 2014 a 5.6 millones de dólares en el 2023.

El MICM, a través del «Perfil económico de las industrias de fabricación de productos de vidrio en la República Dominicana», informa que, para el 2023, los principales destinos de exportación de los productos de vidrio fueron:

    Costa Rica con una participación de un 21.5 %

    Taiwán con el 17.2 %

    Estados Unidos con 16.5 %

    Puerto Rico con un 14.3 %

    Haití de 8.0 %

De acuerdo a los datos, para el 2023, las exportaciones de productos de vidrio registraron una disminución de un 31.1 % debido a la caída de los «Desperdicios y desechos de vidrio; vidrio en masa» (-21.1 %), «Bombonas (damajuanas), botellas, frascos, bocales, tarros, envases tubulares, ampollas…» (-3.1 %) y «Artículos de vidrio para servicio de mesa, cocina, tocador…» (-3.0 %).

Importaciones

Tras el cese de las operaciones de la industria de productos de vidrio a gran escala en el país después del 2008, las importaciones de productos de vidrio tomaron protagonismo.

Lo anterior -indica el documento del MICM- se evidenció con el incremento de las importaciones de productos en el país después del cierre de Industrias Zanzíbar, las cuales pasaron de 117,404 dólares en 2011 a 316,035 dólares en el 2022.

Según los datos de Trade Map, utilizados por el MICM en el informe, para ese período, en promedio, las partidas arancelarias que mayor incidencia tuvieron en el aumento de las importaciones de vidrio fueron:

    botellas y envases con una participación de 6.9 %

    los artículos de vidrio para mesa, cocina y oficina, entre otros (1.1 %)

    vidrio flotado y pulido (1.6 %)

Producción de botellas en la República Dominicana

En julio de 2022, la Cervecería Nacional Dominicana informó que la producción de botellas verdes completamente dominicanas ya era una realidad en el país, gracias a un acuerdo firmado entre la compañía y la empresa dominicana Caribbean Glass Industry.

Con esa acción, se materializaba la reactivación de la industria de vidrio en el país, dando como resultado la producción de los primeros envases que cumplen con estándares internacionales de calidad y que caracterizan al producto cerveza Presidente.

Industria de productos de vidrios

El «Perfil económico de las industrias de fabricación de productos de vidrio en la República Dominicana», indica que, en el período 2014-2023, las ventas de la fabricación de productos de vidrio obtuvieron un crecimiento promedio anual de 14.4 %, pasando de 421.9 millones de pesos en el 2014 a 1,412.3 millones en el 2023.

Agrega que las contribuciones fiscales correspondientes a la actividad de fabricación de productos de vidrio, en el período 2014-2023, obtuvieron un crecimiento promedio anual de 20.8 %, pasando de 12.3 millones de pesos en el 2014 a 67.2 millones de pesos en el 2023.

El documento oficial explica que se identificaron 69 industrias dedicadas a la fabricación de productos de vidrio, de las cuales el 98.6 % son mipymes. De estas, el 97.1% pertenece a la manufactura local, mientras que el 2.9 % está acogida al régimen de zonas francas.

En cuanto los empleos formales, según datos de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) utilizados para elaborar el perfil, la cantidad promedio de trabajadores cotizantes pasó de 262 en el 2014 a 602 en el 2023, siendo un período en el que se registró la mayor cantidad en la última década.

Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Nestle
Herbalife
blackanddecker
INOR
Tigo
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Barceló Solymar

Related Articles

Herbalife
Irtra
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Realidad Turística
INOR
blackanddecker
Los Portales
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Nestle
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Servicios Médicos Cubanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Agexport
Walmart
Los Portales
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
AVA Resorts
INOR
- Advertisement -
Irtra
Intecap
Vuelos a Cuba
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Tigo
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Irtra
Intecap
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE