miércoles, octubre 8, 2025
AVA Resorts
Realidad Turística
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
INOR
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Intecap
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Los Portales
Tigo

Costa Rica ingresa a Comité Ejecutivo de la OMS, junto con 33 países más

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Costa Rica. La ministra de Salud, Mary Munive Angermüller, agradeció durante la 77.ª Asamblea Mundial de la Salud, el nombramiento de Costa Rica como miembro del Comité Ejecutivo de la OMS por el periodo 2024-2027.

El Consejo Ejecutivo está integrado por 34 miembros técnicamente cualificados en el ámbito de la salud. Sus miembros se eligen para un mandato de tres años.

La principal reunión del Consejo, en la que se decide el orden del día para la siguiente Asamblea de la Salud y se adoptan resoluciones para someterlas a la Asamblea de la Salud, usualmente se celebra en enero, y una segunda reunión, más breve, en mayo, inmediatamente después de la Asamblea de la Salud, para tratar asuntos de índole más administrativa.

Las principales funciones del Consejo Ejecutivo consisten en dar efecto a las decisiones y políticas de la Asamblea de la Salud, en asesorarla y, de manera general, en facilitar su trabajo.

Durante su participación, Munive compartió la necesidad de valorar la reforma al Reglamento Sanitario Internacional (RSI), tomando en cuenta los momentos que vive la región ante campañas de desinformación que juegan en contra de una salud pública de prevención.

“Debemos retomar la confianza en los sistemas de salud y seguir trabajando contra las enfermedades que quedaron desatendidas durante la pandemia, sepamos leer los tiempos y sepamos la viabilidad en cuanto a estrategias y alcances de objetivos”, añadió la jerarca.

La reunión de jefes de delegaciones de las Américas que esignó a Costa Rica como miembro del Comité Ejecutivo de la OMS fue presidida por la viceministra de Salud de Panamá, Dra. Ivette Berrio, acompañada del director general de la OPS, Jarbas Barbosa.

Durante la sesión también se eligió al presidente y vicepresidentes de la 77.ª Asamblea Mundial de la Salud, donde el Dr. Edwin Dikoloti de Botswana obtuvó el cargo de presidente y se acompaña de los vicepresidentes, Dr. Frank C.S. Anthony de Guyana, Dr. Youngmee Jee de República de Corea, Dr. Ala Nemerenco de República de Moldavia, Dr. Ali Haji Adam de Somalia y Dr.P.G. Maheepala de Sri Lanka.

Por otro lado, el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, resaltó como el deporte puede salvar vidas. Según indicó Batch en su intervención, la obesidad y las enfermedades cardiovasculares son los grandes causantes de muerte y se sabe cómo el deporte contribuye a prevenir estas enfermedades.

Salud de los pueblos

El director general de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus insistió insistió en la necesidad de promover y proteger la salud de todos los pueblos, en un mundo cada vez más complejo y desigual.

Durante la apertura de la 77 Asamblea Mundial de la Salud, el titular de la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió un alto al fuego en los conflictos de Gaza, Sudán y Ucrania, ante el aumento de ataques contra instalaciones sanitarias, vehículos de socorro y personal médico.

«En esas tres situaciones y en otras seguimos viendo ataques contra el sistema de atención sanitaria», afirmó a inicio de los debates que reúnen a ministros de Sanidad de cerca de 200 países.

Según el último reporte elaborado por la OMS, los ataques contra la entidad ocurrieron en 19 países, causando 749 muertes y más de mil 200 heridos.

Desde el 7 de octubre pasado la OMS ha enviado a la Franja de Gaza 18 equipos de profesionales, quienes han ofrecido 400 mil consultas, 18 mil intervenciones quirúrgicas, donaron 500 camas de hospital con el objetivo de atender a la mayor cantidad de heridos posibles e intentar atenuar el colapso del sistema sanitario por los constantes ataques de Israel.

Adhanom agregó que entregaron 15 millones de dólares en alimentos, agua y suministros médicos a los hospitales y centros de salud, y otros 13 millones en insumos están en camino.

En sus palabras aseguró que la OMS continuará su apoyo al sistema de salud en Gaza hasta que termine el conflicto y una vez concluido apoyará con la reconstrucción.

También dio a conocer que el pasado año la entidad atendió 65 emergencias, algunas de ellas en Turquía, Siria, Etiopía, Haití, Sudán, Birmania y la República Democrática del Congo, entre otros.

El titular de la agencia sanitaria de la ONU destacó la colaboración con los países miembros para que puedan avanzar en la reducción o eliminación de enfermedades como la malaria, de la que recientemente se declararon libres Azerbaiyán, Belice, Tayikistán y Cabo Verde.

Se refirió en su intervención a los esfuerzos de los últimos dos años frente al reto planteado por la Covid-19 y responder a las pérdidas que causó, entre ellas al menos siete millones de vidas.

Tenemos que aprovechar la Asamblea Mundial de la Salud para revitalizarnos y terminar el trabajo que tenemos entre manos, que es presentar al mundo un acuerdo generacional sobre pandemias, dijo Tedros Adhanom.

Walmart
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
INOR
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Barceló Solymar
AVA Resorts
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Realidad Turística
INOR
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Los Portales
Agexport
Irtra
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Vuelos a Cuba
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Irtra
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Irtra
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
AirEuropa