sábado, julio 26, 2025
Irtra
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Intecap
Los Portales
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Herbalife
Agexport

Costa Rica entre los mercados prioritarios para impulsar comercio y turismo de Panamá

Estimated reading time: 3 minutos

Costa Rica. Del 13 al 15 de septiembre, se llevará a cabo la octava edición del Panamá Black Weekend. Este evento se ha consolidado como uno de los mayores atractivos turísticos y comerciales del país, convirtiéndolo en el epicentro de las compras en la región al ofrecer descuentos únicos en una amplia gama de productos, desde moda y tecnología hasta electrodomésticos y artículos de lujo.

Durante los tres días de la temporada, los principales centros comerciales de Panamá ofrecerán rebajas excepcionales que van desde el 20% hasta el 70%, para quienes buscan calidad y buenos precios en sus compras.

La Asociación Panameña de Centros Comerciales (APACECOM) impulsa esta iniciativa desde 2017, con el objetivo de consolidarla como una de las principales promotoras del comercio en Panamá y de la atracción de compradores nacionales e internacionales, durante el mes de septiembre.

Panamá es uno de los destinos preferidos de los costarricenses, de acuerdo con el Instituto Costarricense de Turismo (ICT). A nivel general, Migración Panamá indica que el año anterior más de 163 mil costarricenses ingresaron al país por los distintos puestos fronterizos, la cercanía geográfica y las excelentes conexiones aéreas, marítimas y terrestres entre ambos países hacen que sea rápido y conveniente.

Por ejemplo, según datos de Promtur, Costa Rica destaca entre los 9 mercados que generaron el mayor volumen de turistas aéreos internacionales en el 2023, representando un 3.8% del total de visitantes prioritarios.

El atractivo del Panamá Black Weekend no solo radica en los precios, sino también en la experiencia, ya que el país ofrece a los visitantes costarricenses la posibilidad de disfrutar de su vibrante cultura, su gastronomía de primer nivel y la comodidad de sus instalaciones comerciales, reconocidas internacionalmente.

APACECOM ha decidido concentrar el evento en un período de 3 días: del 13 al 15 de septiembre de 2024. Este enfoque permitirá ofrecer descuentos aún más atractivos y concentrar las promociones, lo que promete generar un impacto aún mayor en el comercio.

Dinamizando la economía panameña

Desde su inicio, el Panamá Black Weekend ha crecido significativamente, permitiendo a más de 3.000 comercios maximizar sus ventas. En 2023, el evento registró ventas superiores a los 80 millones de dólares, impulsando no sólo al comercio minorista, sino también sectores como aerolíneas, restaurantes, hoteles, agencias de viajes, operadores de turismo y todo el sector productivo del país que se suma a esta iniciativa.

Este evento genera un impacto positivo en la economía nacional, beneficiando a diversas industrias y fortaleciendo el crecimiento económico del país.

Para este año, los centros comerciales participantes a nivel nacional son: Albrook Mall, Megamall, Los Andes Mall, Westland Mall, Atrio Mall, Los Pueblos, Los Pueblos Juan Díaz, Town Center Costa del Este, Balboa Boutique, Altaplaza Mall, Chiriquí Mall, Santiago Mall, Soho City Center, Plaza Terronal.

APACECOM ha emprendido una sólida campaña de promoción a nivel internacional en países como Costa Rica, Colombia, Guatemala, República Dominicana, Perú, Argentina, Ecuador, entre otros.

Esta iniciativa cuenta con el respaldo y promoción de importantes aliados como la Autoridad de Turismo de Panamá, PROMTUR Panamá, la Cámara de Turismo de Panamá, Copa Airlines, APATEL, ARAP, APOTUR, APAVIT y la Cámara de Comercio e Industrias de Panamá, quienes están comprometidos en fortalecer el turismo del país, promoviendo acciones estratégicas que no solo resalten a Panamá como destino atractivo para las compras, sino que también potencien su riqueza cultural, gastronómica y natural.

Para más información sobre los centros comerciales participantes, ofertas y actividades especiales, visite la página oficial www.panamablackweekend.com y en las redes sociales @apacecompanam o comuníquese al correo electrónico directorejecutivo@apacecom.com

SourceEl Mundo.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Herbalife
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
AVA Resorts
Walmart
Tigo
Los Portales
INOR
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Servicios Médicos Cubanos
Agexport
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Herbalife
blackanddecker
Tigo
Barceló Solymar
AVA Resorts
Irtra
Realidad Turística
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Agexport
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Tigo
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Realidad Turística
Los Portales
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Intecap
- Advertisement -
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Tigo
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Havanatur
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Havanatur
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Barcelo Guatemala City
Intecap
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo