lunes, mayo 5, 2025
INTERFER
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Realidad Turística
Nestle
Agexport
MITM Events
Walmart
MuniGuate
Herbalife
Barceló Solymar
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul

Construcción de un embarcadero en la Pavona de Pococí será posible con la firma de convenio entre JAPDEVA, Municipalidad de Pococí y MINAE

Costa Rica. JAPDEVA, la Municipalidad de Pococí y el Ministerio de Ambiente y Energía, mediante el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), firmaron este miércoles un convenio que permitirá la construcción de un embarcadero ubicado en la Pavona, en el cantón de Pococí. Durante la firma, también se contó con la presencia del Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

Esta nueva infraestructura estará destinada para la atención de cabotaje y contribuirá a propiciar el desarrollo socioeconómico de la zona de Tortuguero.

El proyecto representa un paso adelante del compromiso continuo de la Administración Chaves Robles con el desarrollo sostenible y la promoción de experiencias turísticas auténticas. Cuando finalice esta obra, podremos dar la bienvenida a turistas y locales por igual, para que disfruten de este nuevo capítulo en la historia de Tortuguero.

Esta obra brinda seguridad al visitante, al proporcionársele una infraestructura con todas las normas. Además, permitirá la accesibilidad universal, logrando que turistas de todas las edades y habilidades disfruten de las atracciones acuáticas del sitio turístico.

El ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach, destacó: “Desde MINAE celebramos el avance del proyecto para la construcción de un embarcadero en La Pavona, que es la principal ruta de acceso al pueblo de Tortuguero y al Parque Nacional, ya que marca un hito significativo en el desarrollo y mejora de la experiencia turística en la región de Pococí, dado que fue concebido con el compromiso de fortalecer la oferta turística y resaltar la belleza natural única que ofrece este sitio”.

La inversión total del proyecto suma un total de ₡566 732 352,00, que serán destinados a la instalación de un muelle flotante, la construcción de una serie de estaciones tipo pasarelas fijas en pendiente para embarque y desembarque de pasajeros.

“Nosotros no aflojamos por Limón y nos engrandece lograr obras como esta que sabemos se esperan desde hace más de 10 años por pobladores del Caribe Norte, por los empresarios, comerciantes, turísticas y hoy ya dimos el paso de manera responsable para que la Municipalidad, con MINAE – SINAC, pueda garantizar también mantener el equilibrio natural de esta zona de alta atracción turística por su indiscutible belleza»,detalló Sucy Wing Ching, presidente ejecutiva.

Por su parte, William Rodríguez, ministro de Turismo, manifestó que: “El Instituto Costarricense de Turismo ha tenido el honor y la responsabilidad de coordinar la colaboración interinstitucional detrás de la firma de este convenio que allanará el camino para la construcción del nuevo embarcadero en La Pavona. Expreso mi agradecimiento a Japdeva, Mideplan, el MOPT, el MINAE, SINAC y la Municipalidad de Pococí, ya que gracias a la labor conjunta se materializará esta significativa mejora en infraestructura. Este proyecto facilitará el acceso a la zona norte del Caribe, beneficiará a visitantes de estas hermosas áreas, a empresarios y emprendedores”.

La nueva infraestructura será construida al margen del río La Suerte, dentro del Área Silvestre Protegida (ASP), denominada Zona Protectora Tortuguero, que es el principal punto de acceso a Tortuguero, por ello MINAE forma parte de la Comisión Interinstitucional para facilitar el desarrollo de este proyecto.

La nueva obra contará con una rampa multiuso de acceso vehicular para carga y descarga de mercancías directamente a los botes, una marquesina con un área de espera sobre una explanada pavimentada y la limpieza del fondo de la dársena de operaciones de atraque, lo cual impactará en positivo en la atención de turistas, excursionistas y pobladores del lugar.

El acceso de los vecinos de las comunidades de San Francisco y de Tortuguero será mejor. Se estima que la población beneficiada con este proyecto de manera directa ronda cerca de 18.000 personas al año. El impacto indirecto de este nuevo embarcadero, suma alrededor de 93.426 personas, según los datos aportados por el MOPT en el año 2023.

El proyecto “Construcción de embarcadero menor en La Pavona, Pococí” se encuentra debidamente inscrito en el Banco de proyectos de Inversión pública de MIDEPLAN, mediante código 003323 bajo el nombre “Construcción de embarcadero menor en La Pavona, Cariari, Pococí, Limón, por parte del MOPT”, inscrito el día seis de setiembre del año 2023.

Valor agregado de la obra:

Con la habilitación del embarcadero se disminuye el uso ilegal para el trasbordo de personas o mercadería en puntos que son ambientalmente más frágiles, pudiendo causar daños irreparables en el ecosistema local. Este sitio es muy utilizado como ruta de acceso turístico para el avistamiento de aves, desove de tortugas, pesca recreativa, entre otras actividades que contribuyen al desarrollo económico del cantón de Pococí, Limón.

Fuente. ICT

Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Intecap
Los Portales
MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
MITM Events
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
INOR

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Intecap
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Realidad Turística
Walmart
MuniGuate
INTERFER
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts

3 COMENTARIOS

  1. Buenísimo pero y el dragado???…en época seca el turismo entra por Caño Blanco en Siquirres…porque los botes más pesados no pueden transitar por Pavona por falta de caudal….

  2. Uno de las proyecciones que se ocupan es la reforestacion de las riberas de los rios para que aumenten sus caudales, y puedan embarcaciones mas grandes utilicen estas vias de acceso a toda esa zona de tortuguero.. hay que empezar desde ya la reforestacion la necesitamos en toda Costa Rica.

  3. Bueno que avancen proyectos que fueron comcebidos en el Gobierno anterior. También es bueno ver el brazo de Desarrollo de la Vertiente Atlántica de JAPDEVA, institución que debería convertirse en una especie de Agencia de Desarrollo para Limón con iniciativas que confronten los problemas de inseguridad al fortalecer el desarrollo económico, social, cultural y deportivo del Atlántico. Además, para la sostenibilidad de la infraesrructura y potenciar los ingresos por el canon de APM terminals, es necesario crear nuevas fuentes de ingreso de JAPDEVA, utilizando el enorme potencial que representa que la mayoría de importaciones y exportaciones del país transitan por Puerto Limón.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INTERFER
AVA Resorts
Realidad Turística
Nestle
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Walmart
MuniGuate
Agexport
MITM Events
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Herbalife
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts
MuniGuate
INTERFER
AirEuropa
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Henkel Latinoamerica
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
MuniGuate