martes, julio 1, 2025
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
blackanddecker
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Walmart
Los Portales
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
AVA Resorts
Tigo
Intecap
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Conoce el top 10 de los productos que más importó el país entre enero y abril de este año

Tiempo de lectura estimado: 2 minutos

RD. República Dominicana importó entre enero y abril de este año un total de US$9,477.13 millones, un 0.89% menos que en el primer cuatrimestre del 2023, cuando la compra de bienes en el extranjero sumaron US$9,562.63, o sea, US$85.49 millones menos. 

De este total, el 46.27% de lo importado corresponde a bienes de consumo (US$3,740.92 millones), el 35.86% a materias primas (US$2,641.26 millones), y el 17.87% a bienes de capital (US$1,393.37 MM).

Entre los 10 reglones de productos con mayor volumen de importación y que concentran el 66.35% del total de despacho a consumo, se encuentran los combustibles minerales, aceites y minerales (21.91%), vehículos automóviles y  tractores (10.07%), máquinas y aparatos mecánicos (9.13%), y maquinas, aparatos eléctricos (7.01%).

Asimismo, los productos farmacéuticos (3.85%), materias plásticas y manufacturas  (3.85%), fundición, hierro y acero (3.28%), cereales (2.85%), arnes y despojos comestibles (2.33%), y manufacturas de fundición, de hierro o de acero (2.08%). 

El 51.83% de estos productos son importados desde Estados Unidos (34.69%) y China (17.13%). Otros países son México con 4.3%, España con 4.3%, Brasil 3.9%, Trinidad y Tobago 2.9%, Colombia 2.6%, Alemania 2.1%, y Argentina con 1.6%.

Las importaciones registradas en el primer cuatrimestre del 2024 desde Japón (-9.7%), Argentina (-15.58), Colombia (-5.25%), Brasil (-1.48%) y Estados Unidos (-8.50%), mostraron un comportamiento negativo respecto a los primeros cuatro meses del 2023. 

Estos datos están contenidos en la Revista de Comercio de la Dirección General de Aduanas (DGA), correspondiente a la gestión enero-abril 2024.

INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
AVA Resorts
INTERFER
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Barceló Solymar
Agexport
Walmart
Herbalife
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
blackanddecker
Tigo
INOR
Agexport
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
INTERFER
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Herbalife
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Los Portales
Nestle
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
INTERFER
AVA Resorts
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Blue Diamond Resorts
Tigo
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Havanatur
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER

Lo más leído...

- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER
Intecap
Tigo
Havanatur
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa