domingo, septiembre 14, 2025
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Walmart
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Nestle
Walmart
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística

Cinco fallas en ciberseguridad de emprendedores que amenazan el negocio

Estudio de Kaspersky señala que 7 de cada 10 empresas latinoamericanas han enfrentado ciberincidentes, muchos de ellos ocasionados por malos hábitos digitales.

Con la creciente dependencia de la tecnología para gestionar negocios y llevar a cabo transacciones, los emprendedores y pequeños empresarios se enfrentan a desafíos únicos en cuanto a ciberseguridad. En el vertiginoso mundo empresarial, muchos emprendedores pueden pasar por alto aspectos críticos como la seguridad, lo que pone en riesgo tanto sus operaciones como sus sueños. La protección de los datos y la infraestructura digital se convierte en un pilar fundamental para asegurar el éxito y la continuidad del negocio.

La PyMEs representan más del 90% de las empresas en todo el mundo, generan entre 60% y 70% de las fuentes de empleo y el 50% del PIB nivel mundial. Este importante sector de la economía tiene una serie de desafíos, entre ellos, la necesidad de abordar adecuadamente las amenazas cibernéticas que enfrentan en su camino hacia el crecimiento y la consolidación.

En un emprendimiento, es común que tanto las cuentas online (correo electrónico, banca en línea, redes sociales) como los dispositivos personales sean utilizados como herramientas de trabajo. Aunque varios emprendedores suelen desconocer o practicar buenos hábitos digitales, sí reconocen la posibilidad de que alguna ciberamenaza ponga en riesgo a su negocio. De hecho, según un estudio de Kaspersky, en los últimos dos años, el 67% de las empresas en América Latina se han enfrentado a incidentes cibernéticos, muchos de ellos ocasionados por malos hábitos digitales. Algunos de ellos son:

●Ignorar los riesgos de seguridad: como cualquier otra empresa, las PyMEs deben tener claridad sobre cuáles son sus riesgos en materia de ciberseguridad. Por ello vale la pena que realicen un inventario para identificar:

  1. Cuántos equipos informáticos tienen y si son propios o rentados.
  2. Todos los dispositivos que puedan estar conectados a Internet, incluyendo móviles
  3. ¿Dónde se almacena la información sensible de la empresa? De esta manera sabrás qué debes proteger.

●No contar con las actualizaciones al día: Todo software, como Adobe, Microsoft Office, y sistemas operativos, como Windows, iOS, Android, en todos los dispositivos deben estar actualizados para evitar vulnerabilidades que puedan convertirse en una amenaza para la empresa.

●Olvidar hacer copias de seguridad: Muchos emprendedores no realizan copias de seguridad de sus datos de forma regular o, en algunos casos, ni siquiera cuentan con un plan de respaldo. Esto los deja expuestos a la pérdida de información crítica en caso de un ciberataque, un fallo del sistema o un error humano, lo que puede tener un impacto directo en su reputación, funcionamiento e inclusive, generar costos muy elevados.

●No capacitar a los colaboradores: Los empleados son la primera línea de defensa contra las amenazas cibernéticas. Es fundamental capacitarlos en prácticas básicas de seguridad, como la creación de contraseñas seguras y el reconocimiento de correos electrónicos fraudulentos. De acuerdo con una investigación de Kaspersky cerca de 2 de cada 10 ciberincidentes en empresas latinoamericanas son causados por empleados que violan las políticas de seguridad.

●Utilizar soluciones de seguridad domésticas: Las soluciones de seguridad diseñadas para el hogar no son suficientes para proteger un negocio. Estas soluciones suelen carecer de las características y funcionalidades necesarias para defenderse eficazmente contra amenazas empresariales más avanzadas. Por ejemplo, Kaspersky Small Office Security protege contra el malware y revierte las actividades maliciosas, ayuda a mantener los servidores de archivos protegidos; protege los detalles de pago durante los pagos en línea y permite el cifrado para mantener los datos confidenciales protegidos en los dispositivos.

“La ciberseguridad es un aspecto fundamental que los emprendedores no pueden permitirse pasar por alto. Siempre que las empresas manejen datos que los ciberdelincuentes puedan monetizar, estas, por muy pequeñas o nuevas que sean, continuarán siendo objetivos atractivos para los ciberdelincuentes”, asegura Daniela Álvarez de Lugo, gerente general para Norte de Latinoamérica en Kaspersky. “Las estafas financieras y el robo de credenciales de acceso son las amenazas más comunes y no resolverlas puede resultar en un gran dolor de cabeza. Al adoptar prácticas sólidas de ciberseguridad y buscar soluciones diseñadas para sus empresas, los emprendedores pueden proteger sus activos comerciales y la vialidad de su negocio”.

Fuente.  Kaspersky

blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Irtra
INOR
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Nestle

Related Articles

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Intecap
Herbalife
Realidad Turística
AVA Resorts
blackanddecker
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Herbalife
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Agexport
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Intecap
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Tigo
Realidad Turística
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Intecap
Tigo
Vuelos a Cuba
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Tigo
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Irtra
AirEuropa
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport