martes, abril 22, 2025
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
AVA Resorts
INTERFER
Walmart
AVA Resorts
Walmart
Realidad Turística
Intecap
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
MITM Events
Los Portales
blackanddecker
INOR

CEPAL presentará cifras actualizadas de inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe y propuestas para incrementarla

Estimated reading time: 3 minutos

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzará el jueves 1 de agosto, a las 11:00 horas de Chile (UTC/GMT-4), su informe anual La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2024, que ofrece un completo panorama de la evolución de estos flujos a nivel global, regional y nacional. Este año la publicación también plantea una serie de lineamientos para aumentar este tipo de inversión a escala nacional y subnacional, así como para incrementar su impacto en materia de transformación productiva.

Las principales conclusiones del documento serán dadas a conocer por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, en una conferencia de prensa híbrida (presencial y virtual) realizada desde la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago de Chile.

Como es tradicional, en el primer capítulo del estudio se detallan los montos de inversión extranjera directa (IED) recibidos por cada país y subregión en 2023, y se examinan las principales tendencias observadas en relación con estos flujos. También se aborda el comportamiento de las empresas transnacionales latinoamericanas, conocidas como translatinas.

En el segundo capítulo se analizan las políticas de atracción de inversión extranjera directa implementadas en América Latina y el Caribe y otras regiones del mundo, y se proponen 17 lineamientos para incrementar esta inversión y sus efectos positivos en las economías, considerando que la IED está llamada a desempeñar un papel preponderante en las políticas de desarrollo productivo de los países latinoamericanos y caribeños.

Finalmente, en el tercer capítulo se examinan las tendencias, determinantes, políticas y lineamientos de la inversión extranjera directa a escala subnacional, sobre la base de estudios de caso de la región. Se incluyen diversas recomendaciones para maximizar los beneficios derivados de esta fuente de recursos en los distintos territorios al interior de los países de América Latina y el Caribe.

Se invita a las y los periodistas a asistir a la sede de la CEPAL en Santiago de Chile para participar en la conferencia de prensa de forma presencial.

Las/os interesados en seguir el lanzamiento de forma virtual pueden registrarse en el siguiente enlace de la plataforma Zoom: https://cepal-org.zoom.us/webinar/register/WN_HZ1_jSMpRKKXUcFIYozbIA#/registration

Una vez registrados recibirán un correo automático con las instrucciones para conectarse a partir de las 11:00 hora local. Los periodistas acreditados podrán enviar sus preguntas por escrito durante el desarrollo del evento a través del chat de Zoom. También podrán enviar sus preguntas con antelación al correo conferenciaprensa@cepal.org, las que serán respondidas por el Secretario Ejecutivo de la CEPAL en vivo una vez concluida la presentación del documento. Solo se recibirán preguntas hasta las 11:30 hora local.

La conferencia de prensa también será transmitida en directo a través del sitio web de la institución www.cepal.org, por https://live.cepal.org/ y en las cuentas institucionales en X (https://x.com/cepal_onu ) y Facebook (https://www.facebook.com/cepal.onu ).

La versión electrónica completa del nuevo informe anual de la CEPAL, junto a un comunicado de prensa y la presentación del Secretario Ejecutivo, estarán disponibles en el sitio web de la CEPAL tan pronto finalice la conferencia de prensa.

SourceCEPAL
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
INTERFER
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Agexport
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
Intecap
Herbalife
Realidad Turística
Walmart

Related Articles

Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
blackanddecker
Agexport
INTERFER
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Nestle
INOR
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
Nestle
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
INOR
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Walmart
AVA Resorts
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Havanatur
AirEuropa
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
Blue Diamond Resorts
INTERFER

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
Blue Diamond Resorts
Cubacel
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
MuniGuate
INTERFER
Havanatur
Intecap
Barcelo Guatemala City