sábado, noviembre 8, 2025
Realidad Turística
AVA Resorts
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Nestle
INOR
Barceló Solymar
AVA Resorts
Walmart
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo

CEO Women Summit 2024 reunió a más de 100 destacadas mujeres líderes del país.

Guatemala. CEO Women Summit se ha consolidado como el evento más importante para mujeres ejecutivas en Guatemala y la región. El encuentro destacó cómo la sostenibilidad puede integrarse de manera estratégica en las empresas, generando nuevas oportunidades para fortalecer el liderazgo femenino bajo el lema “Sostenibilidad: Transformando Desafíos en Oportunidades”.

Durante la jornada, líderes empresariales con vasta experiencia en sostenibilidad y liderazgo compartieron sus perspectivas. Entre las participantes se encontraban María Mercedes Castro (Gerente Legal y de Asuntos Corporativos, Cervecería Ambev Guatemala), Paula Londoño (Gerente de Asuntos Corporativos y Públicos, (Nestlé Centroamérica), Aymé Sosa (Especialista en Cambio Climático y Sostenibilidad, Banco Interamericano de Desarrollo), Fátima Pereira (Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad, CMI) e Idalia García de Varela (Directora de Talento y Cultura, BAC Guatemala).

Lecciones Clave del CEO Women Summit 2024:

1.Sostenibilidad como eje estratégico: Se destacó que, para ser exitosas, las empresas deben incorporar la sostenibilidad en su estrategia central. No se trata solo de reducir impactos negativos, sino de convertir la sostenibilidad en un motor de valor a largo plazo, alineando las metas empresariales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y garantizando un crecimiento equilibrado.

2.El poder de los proyectos de impacto: Las participantes enfatizaron la importancia de proyectos que generen beneficios tanto sociales como ambientales. Estos deben ser ambiciosos pero escalables, capaces de generar resultados tangibles y responder a las necesidades locales, contribuyendo al entorno.

3.Alianzas para el éxito: El enfoque colaborativo entre empresas, gobiernos y organizaciones fue señalado como clave para enfrentar los retos de sostenibilidad. Las alianzas permiten maximizar recursos y ampliar el impacto de las soluciones implementadas.

4.La sostenibilidad no es una tendencia: Se subrayó que la sostenibilidad no debe ser vista como una moda, sino como una necesidad empresarial. Adoptar un enfoque proactivo, utilizando herramientas como la analítica de datos, es esencial para medir y mejorar el impacto y estar mejor posicionadas frente a los desafíos futuros.

En el marco del evento, Eugenia Close, representante de ONU Mujeres, presentó los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs), promovidos por ONU Mujeres y el Pacto Global de la ONU. Estos principios están directamente alineados con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5 (Igualdad de Género), proporcionando una guía para avanzar en temas como el liderazgo corporativo inclusivo, la equidad salarial y la promoción de cadenas de suministro responsables. Además, se señaló que la implementación de políticas de igualdad es un motor clave para el crecimiento económico. Estudios recientes indican que cerrar la brecha de género en la participación laboral podría incrementar el PIB de América Latina hasta en un 14%. La inclusión de las mujeres en puestos de liderazgo y la adopción de prácticas empresariales equitativas son fundamentales para mejorar la competitividad de las empresas, a la vez que fortalecer la economía de toda la región.

Como parte del CEO Women Summit también se llevaron a cabo dinámicas de Círculos de Conocimiento y Mesas de Trabajo, donde las asistentes participaron en espacios diseñados para promover el intercambio de ideas y mejores prácticas sobre sostenibilidad y liderazgo femenino. Estos diálogos fueron liderados por Yolanda Mayora de Agexport, Guillermo Melgar de Cervecería Ambev, Ofelia Fernández de Pionira, y Valeria Prado, Viceministra de Economía, así como las panelistas del conversatorio inicial. Las mesas de trabajo facilitaron la creación de conexiones estratégicas y soluciones prácticas para los desafíos actuales del entorno empresarial.

“Para BAC, la sostenibilidad trasciende la responsabilidad ambiental; es un compromiso profundo con la equidad de género. Por ello, nos enorgullece apoyar eventos como el CEO Women Summit junto a Grupo Valor, ya que reflejan nuestra visión de construir una economía más inclusiva, donde las mujeres jueguen un papel fundamental en la transformación empresarial”, señaló Cinthya Samayoa, Gerente de Banca Mujer de BAC. La iniciativa Mujeres BAC impulsa el empoderamiento femenino en Guatemala, proporcionando acceso a oportunidades financieras y programas que promueven el desarrollo personal y profesional de las mujeres líderes en la región.

Por su parte, Ricardo Correa CEO de grupo Valor Centroamérica comentó: «Grupo Valor se enorgullece de haber sido parte de esta transformación y sigue comprometido en crear espacios donde las voces de las mujeres líderes resuenen con fuerza, cambiando el panorama empresarial para las generaciones futuras”.

Mujeres BAC y Grupo Valor continúan liderando el camino hacia una mayor inclusión de las mujeres en el ámbito empresarial, a través del desarrollo de programas innovadores que fortalecen la equidad de género, fomentan la sostenibilidad y ofrecen plataformas de conexión para mujeres líderes, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

Fuente. Grupo Valor

Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Realidad Turística
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Nestle
Intecap
Hoteles Gran Caribe

Related Articles

Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Realidad Turística
Barceló Solymar
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Intecap
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Intecap
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Tigo
INOR
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Intecap
Irtra
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Cayala
Havanatur
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Cayala

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Tigo
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Irtra
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Cayala
Vuelos a Cuba
Cayala
Cubacel