miércoles, noviembre 26, 2025
Realidad Turística
Tigo
Irtra
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
AVA Resorts
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
INOR
Los Portales
Irtra
Barceló Solymar

CentraRSE resalta el rol de la sostenibilidad en la construcción de confianza hacia las empresas

Guatemala. El Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial (CentraRSE), presentó el día de hoy su Estrategia 2024 que incluyó 10 hitos y 5 iniciativas concretas que se llevarán a cabo este año.

CentraRSE es actualmente la coalición de empresas promotoras de la Conducta Empresarial Responsable y Sostenibilidad, más influyente de Guatemala y una de las más importantes en Latinoamérica. La organización cuenta con más de 140 empresas asociadas que pertenecen a más de 20 sectores y subsectores productivos del país, representan el 37% del PIB y son generadoras de más de 200,000 empleos.

Con el objetivo de fortalecer la organización e incrementar la relevancia de la sostenibilidad en los procesos empresariales y sociales, CentraRSE presentó sus hitos e iniciativas dentro de las cuales se incluye la implementación del primer índice en sostenibilidad Empresarial en conjunto con aliados multisectoriales y el programa nacional de Competitividad PRONACOM, para aportar al proceso nacional de calificación país.

Jorge Toruño, presidente de CentraRSE, remarcó que “el impacto de la sostenibilidad en la competitividad no solo es evidente en las empresas, si no en los países; en donde hemos visto que aquellos que actúan de manera responsable y tienen prácticas sostenibles son más estables, atraen más inversión y logran crear un mejor clima de negocios”

Los hitos presentados por CentraRSE son: (1) Formación del comité empresarial en Liderazgo Consciente, (2) creación de la Red de Líderes del Futuro, (3) Iniciativa de normas financieras en Sostenibilidad, en alianza con el IFRS Foundation Alliance (4) Creación del primer grupo de trabajo sobre reputación corporativa y Sostenibilidad, (5) Fortalecimiento del programa Empresas inclusivas, (6) Plataforma Empresarial de Apoyo al Migrante, (7) Avance en nuestro programa sobre Empresas y Derechos Humanos, (8) Programa ambiental con enfoque en procesos de reducción de emisiones y ecoeficiencia, (9) Protocolos sectoriales y (10) Taxonomía en Finanzas Sostenibles.

Estos hitos fueron acompañados de 5 iniciativas adicionales: (1) Empresarialidad responsable para la competitividad, (2) Sostenibilidad para la competitividad, (3) Fortalecimiento del gobierno corporativo en Guatemala, (4) Presentación de la Alianza Empresarial por la Salud en Guatemala y (5) la Estrategia de internacionalización de la Sostenibilidad. 

Durante el evento se contó con una ponencia de Luis Maturén, CEO de Datos Group, en la cual habló de la importancia de la confianza en el mundo empresarial y resaltó el rol de la sostenibilidad en la construcción de la misma. En su intervención presentó un estudio en el cual participaron 1,600 personas, quienes aportaron sus opiniones acerca de las características principales que inspiran confianza.

Maturén resaltó el valor de nutrir una cultura basada en la integridad y la empatía, ya que de esta manera las organizaciones pueden consolidarse en una posición de liderazgo y resonancia en la sociedad. En el estudio presentado, se preguntó por los sectores más confiables y tanto en Centroamérica como en Guatemala, la empresa privada fue denominada el grupo de más confianza por un 41.4% de los encuestados en la región y un 55.9% en el país.

La conexión entre confianza y sostenibilidad fue resaltada por Connie de Paiz, Vicepresidente de Centrarse, quién señaló que la confianza es el intangible más importante que tenemos como personas, como sociedad y como empresas y la sostenibilidad debe ser la base para construirla.

Para más información www.centrarse.org

Fuente. Centrarse

Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Barceló Solymar
Irtra
Los Portales
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
INOR
Hoteles Gran Caribe
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Tigo
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Intecap
Nestle
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Tigo
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Cayala
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
AirEuropa
Havanatur
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Intecap
Irtra
Vuelos a Cuba
Havanatur
AirEuropa
Cayala
Revista Colombiana de Turismo Passport