miércoles, noviembre 5, 2025
Irtra
Tigo
AVA Resorts
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Agexport
Realidad Turística
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Borra tus datos personales de Google fácilmente

¿Alguna vez has buscado tu nombre en internet? Tanto si te preocupa la privacidad o si simplemente quieres gestionar tu presencia en la red, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte por qué puede ser importante reducir la huella digital, incluso en los resultados de búsqueda de Google, y cómo proteger los datos.

El ejercicio de realizar una búsqueda con el propio nombre en internet, resulta útil para saber cómo aparece la información personal e identificar cualquier posible problema de privacidad. Generalmente, lo primero que aparecerá son las cuentas de redes sociales, blog o sitio web relacionados con el trabajo. Pero si se ajustan algunos parámetros, el resultado puede llegar a ser mucho más específico hasta mostrar direcciones o incluso sitios visitados con frecuencia.

“Si alguien tiene una cuenta en una red social con una configuración de privacidad débil, un blog con su nombre real o una dirección de correo electrónico en la web de una empresa, estos datos pueden recopilarse fácilmente para construir una imagen completa de la identidad digital, a menudo con sus intereses, hábitos y afiliaciones. Esta agregación de información puede ser un problema por varias razones”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Según un Informe de Verizon sobre investigaciones de filtraciones de datos de 2024, hasta el 68% se debieron a errores humanos. De esta cifra, un gran porcentaje ocurrieron por personas que cayeron en tácticas de ingeniería social tales como el phishing, el pretexting, las estafas por correo electrónico y la extorsión. La riqueza de información disponible públicamente es utilizada, justamente, para perfeccionar y refinar las tácticas de ingeniería social con el objetivo de engañar a la gente para que envíe dinero o revele datos confidenciales, como credenciales de cuentas.

Teniendo presente este panorama, motores de búsqueda como Google cuentan con una serie de formularios y en su caso una herramienta llamada Resultados sobre ti (que por el momento solo se encuentra disponible en algunos países) para que los usuarios puedan solicitar la eliminación de su información. Es por esto que ESET detalla cómo se realiza este proceso y en qué casos es aplicable.

El mecanismo consiste en enviar una solicitud directa a Google para que revise y elimine los resultados de búsqueda que cumplan determinados criterios, como la exposición de la dirección de correo electrónico o de un domicilio, las credenciales de acceso u otros datos personales. Se debe iniciar una solicitud de eliminación completando el formulario disponible en  este enlace.

Si el problema planteado no llegara a ser claro o Google necesitará información adicional para identificarlo, el usuario recibirá un correo electrónico solicitando más aclaraciones.

“Hay quienes pueden sentirse a gusto con que sus datos públicos estén disponibles en Internet, pero otras personas pueden preocuparse por su privacidad. Incluso los personajes públicos y las organizaciones conocidas deberían mantener ciertos datos confidenciales para evitar posibles riesgos de privacidad y seguridad. Al final, todo se reduce a saber qué información personal está visible y permanecer alerta para que los actores maliciosos no te encuentren desprevenido.”, concluye el investigador de ESET.

Fuente. ESET

Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Irtra
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Agexport

Related Articles

Intecap
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Nestle
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
AVA Resorts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Intecap
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Barceló Solymar
- Advertisement -
Tigo
Cubacel
Cayala
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Irtra
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Havanatur
Cayala
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Irtra
Cayala
AirEuropa
Cayala
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Havanatur