jueves, noviembre 13, 2025
Realidad Turística
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Walmart
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Agexport
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos

BM: Pandemia agravó la crisis educativa en América Latina, tardará 4 años en recuperarse

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

La educación de América Latina sufre una “crisis” desde hace años, agudizada por la pandemia, lo que causó un retroceso en el aprendizaje y cuya recuperación tomará hasta cuatro años, dijo en una entrevista con EFE el director de desarrollo humano para la región del Banco Mundial (BM), Jaime Saavedra.

“Yo creo que América Central, igual que América Latina en general, está viviendo una crisis educativa, en los últimos 40 años los chicos han empezado a ir a la escuela, tenemos tasas de matrícula mucho más altas en la primaria, no perfectas todavía, pero mucho más altas en la primaria (…), pero lamentablemente muchos de esos chicos no están aprendiendo”, subrayó Saavedra.

Señaló que la región latinoamericana ya enfrentaba “una crisis de aprendizaje” y el cierre de centros educativos durante la pandemia agravó la situación, por lo que considera “urgente” recuperar el nivel educativo.

Mejorar formación de docentes

Antes de la pandemia, el 52 por ciento de los niños de 10 años en los países latinoamericanos no podían leer ni entender el texto más simple, una cifra que aumentó al 70 por ciento después de la COVID, según cifras del Banco Mundial, citadas por Saavedra, quien fue ministro de Educación de Perú entre 2013 y 2016.

“El nivel bajo de aprendizaje de los chicos se ha agravado, los déficits se han agravado como consecuencia de la pandemia”, explicó el experto, quien lamentó que miles de alumnos abandonaron el sistema educativo durante los casi dos años en los que no hubo clases presenciales.

La crisis en el sistema educativo debe “preocupar a todos” en América Latina, apuntó, al tiempo que aseguró que la región debe mejorar la infraestructura escolar, invertir en tecnología y textos, pero lo más “urgente” es mejorar la calidad de la formación de los docentes.

En su opinión, los gobiernos han orientado “parcialmente” sus esfuerzos a mejorar la formación de los docentes para que “hagan su trabajo muy bien y tengan el compromiso e interioricen el rol tan importante que juegan en la vida de los chicos”.

La pandemia exacerbó la crisis educativa en la región, por lo que Saavedra insistió en la necesidad de recuperar las habilidades de aprendizaje y conocimientos, un objetivo que llevará hasta cuatro años.

“Tenemos que reconocer que los chicos ya luego de la pandemia han regresado con un retraso más allá de los déficits que ya teníamos”, dijo el experto, quien esta semana visitó varias escuelas y se reunió con autoridades de Honduras.

Recuperación del aprendizaje

El cierre de los centros educativos fue “un shock gigantesco en la vida” de los niños, pues vienen “con dos años de retraso o quizás tres porque te olvidas de lo poco que aprendiste antes de la pandemia”, afirmó.

“Es una situación muy grave y entonces los países tienen que entrar al proceso de recuperación de los aprendizajes, no regresar a las aulas y bueno ya sigamos haciendo lo que siempre hacíamos, si no (trabajar) en proceso de recuperación”, aseguró Saavedra en la entrevista.

Instó a los países a invertir de forma “sostenida y consistente” en la educación, la formación de docentes y los materiales de lectura.

“Hacer esas inversiones es algo que tenemos que lograr de manera acelerada e intensiva durante los próximos 3 o 4 años para poder recuperarnos del shock que significó la pandemia”, aconsejó.

En ese sentido, Saavedra avizora que Latinoamérica no alcanzará el cuarto objetivo de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible (ODS 4), centrado en la educación “inclusiva, equitativa y de calidad”.

El ODS para educación “no se va a cumplir, hay que ser realistas”, antes de la pandemia “ya estábamos lejos”, apostilló Saavedra, quien dijo que la deserción escolar es un problema “más grave” en la secundaria, pues menos de la mitad de los jóvenes terminan el colegio.

SourceEFE
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Los Portales
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Intecap
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos

Related Articles

Irtra
Walmart
AVA Resorts
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Intecap
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Agexport

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Irtra
Nestle
INOR
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Agexport
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Intecap
blackanddecker
Tigo
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Intecap
Vuelos a Cuba
Tigo
Cayala
Hotel Barcelo Solymar
Cayala
AirEuropa
Irtra
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Havanatur
Irtra
AirEuropa
Tigo
Cayala
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Cayala
Cubacel
Barcelo Guatemala City