domingo, septiembre 14, 2025
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Los Portales
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Realidad Turística
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Herbalife

Biden propone acelerar expulsión de «migrantes peligrosos»

El gobierno del presidente estadounidense Joe Biden impulsó este jueves una norma que acelera la negación de asilo a migrantes que representan un peligro para «la seguridad nacional o pública» de Estados Unidos.

Es la última medida del demócrata para intentar convencer al electorado de que es proactivo frente a la afluencia de migrantes que cruzan la frontera sin visa y sin usar las «vías legales», como pedir cita a través de una aplicación de teléfono móvil, hacer los trámites en los países por los que pasan o acogerse a permisos humanitarios.

Y es que la migración se ha convertido en un tema central de la campaña para los comicios de noviembre que disputará con su predecesor republicano Donald Trump, quien amenaza con una deportación masiva de migrantes si regresa a la Casa Blanca.

Este jueves el Departamento de Seguridad Interior (DHS) impulsó un nuevo reglamento que permite acortar el proceso para negar el asilo a un migrante que no pueda optar a él según la legislación estadounidense.

Afecta a una cantidad «pequeña» de migrantes, pero permite expulsarlos «más rápidamente», señala en un comunicado, sin especificar a cuántos.

Solicitudes denegadas solo tomarían días

Hasta ahora los migrantes que presentan un riesgo para la seguridad nacional o pública permanecen bajo custodia del DHS mientras sus casos son remitidos a los jueces de inmigración, un proceso que puede durar años y es costoso.

La nueva regla permite denegar las solicitudes en cuestión de días si hay pruebas de que se les puede rechazar por motivos de «terrorismo, seguridad nacional o penales», explica el DHS.

Se determinaría al comienzo del proceso durante las llamadas entrevistas de miedo creíble, en las que los funcionarios evalúan si existe una posibilidad de que la persona sea perseguida o torturada si regresa a su país.

Se trata de identificar y expulsar «más rápidamente a aquellas personas que presentan un riesgo de seguridad y no tienen base legal para permanecer aquí», dijo el secretario de Seguridad Interior Alejandro Mayorkas, citado en la nota.

Más 720.000 deportados en el último año

Desde el 12 de mayo de 2023 hasta el 1º de mayo de 2024, el DHS ha expulsado o devuelto a sus países a más de 720.000 individuos, la gran mayoría de los cuales cruzaron la frontera con México, incluidos más de 109.000 miembros de familias, según datos oficiales.

La patrulla fronteriza asegura que en los últimos meses ha detenido a cientos de pandilleros que intentaban entrar en Estados Unidos ilegalmente y el director del FBI (la policía federal), Christopher Wray, reconoció ante el Senado que «individuos peligrosos» han entrado en el país.

La nueva norma, que pasará por un proceso de comentarios públicos durante el cual podría sufrir cambios antes de entrar en vigor, «es un paso más en nuestros esfuerzos continuos para garantizar la seguridad» de los estadounidenses, afirmó Mayorkas.

Además de este reglamento, el DHS está actualizando su política sobre el «uso de información clasificada en procedimientos migratorios», informa el comunicado.

La crisis migratoria ha sido un quebradero de cabeza para Biden, quien propuso conceder la ciudadanía a 11 millones de migrantes en un país que lleva más de 35 años sin una ley de este tipo. Pero tropezó con la oposición del Congreso.

Durante su mandato, más de siete millones de migrantes y solicitantes de asilo, en su mayoría latinoamericanos, han sido interceptados por la patrulla fronteriza tras cruzar ilegalmente la frontera con México, según datos oficiales.

Las cifras se han reducido en los últimos meses, pero el gobierno teme que aumenten con la llegada del calor a partir de mayo

Mónica Eventos y Bodas
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Los Portales
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Walmart
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo

Related Articles

Tigo
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Irtra
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Intecap
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Irtra
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Los Portales
Barceló Solymar
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
- Advertisement -
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Havanatur
Irtra
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Cubacel
AirEuropa
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Irtra
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar