miércoles, octubre 8, 2025
AVA Resorts
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Realidad Turística
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Agexport
Tigo
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Walmart
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística

¡BASTA YA! Campaña busca poner un alto a la violencia contra las mujeres en Costa Rica

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Costa Rica. Ante los constantes casos de violencia contra las mujeres y femicidios, autoridades públicas lideradas por el INAMU, la Ministra de la Condición de la Mujer y UNFPA Costa Rica lanzaron la campaña ¡Basta Ya! El fin de esta iniciativa es movilizar a la población en la lucha contra la violencia de género en todas sus manifestaciones.

Mensajes como: “Si es dolor lo que sentís, no es amor lo que vivís”, “Escogé ser feliz”, “Tu pareja no es tu propiedad”, “Ni el enojo ni la frustración justifican la violencia” o “Basta ya de culpabilizar a la víctima” educarán sobre alertas tempranas y espacios de protección ante la violencia patriarcal.

La ministra de la Condición de la Mujer y el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) presentaron, junto a jerarcas de diversas instituciones, representantes de Naciones Unidas y organizaciones sociales, la campaña ¡Basta Ya! Esta es una producción conjunta del INAMU, la Ministra de la Condición de la Mujer y el Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA.

La campaña -que estará en redes sociales- confronta un contexto en el que el país se ha visto impactado por casos de hombres que deciden acabar con la vida de sus parejas, exparejas o vecinas. Estos femicidios son penados en el país hasta con 35 años de prisión.

«Son múltiples las mujeres que denuncian esta violencia, pocos los juicios que terminan en sentencias; muchas logran pedir ayuda y encuentran las herramientas o refugio para salir del círculo de violencia, pero otras guardan silencio. Lamentablemente, en la mayoría de los femicidios, las víctimas nunca denunciaron por temor, por falta de apoyo o incluso por necesidad. En ocasiones, ni su círculo cercano conocía la situación, porque tal vez ya había sido normalizada, o quizá por el mismo temor hacia el agresor», lamentó la Ministra.

Resaltando el nombre de la campaña, la Ministra Quesada reiteró su llamado al país: “Basta Ya de justificar al femicida; Basta Ya de culpar a la víctima, Basta Ya de guardar silencio, Basta Ya de impunidad, Basta Ya de creerse dueño de la pareja, Basta Ya de ira asesina».

Junto al INAMU y la ministra, diversas instituciones se sumaron al compromiso de impulsar la campaña #BastaYa[1], que consta de 18 piezas gráficas que buscan informar a la población sobre las conductas violentas en parejas. Algunas piezas brindan consejos a mujeres para salir de esos ciclos.

Además, la campaña hace del conocimiento de la población los números de teléfonos existentes para buscar ayuda y asesoría como lo son el 9-1-1, la línea gratuita del INAMU 1125 y su canal de WhatsApp 8321-8678. También informa sobre las ubicaciones de los lugares donde las mujeres pueden acudir a solicitar ayuda e información, a lo largo y ancho del territorio nacional; esos lugares son conocidos como Puntos Violeta y sus ubicaciones pueden ser consultadas en Listado Puntos Violeta 2024.

«La sociedad costarricense está en una encrucijada injusta e inaceptable en la que se juega todos los días la vida de sus madres, de sus hermanas, de sus hijas, de sus parejas y sus amigas. Ponerle fin a la violencia de género, en todas sus manifestaciones, es una tarea de todas y todos, y por ello el UNFPA se ha sumado a esta campaña, que debe ser promesa de seguridad para todas las mujeres: “¡BastaYa!”, expresó Juan Luis Bermúdez Madriz, Jefe de UNFPA Costa Rica.

Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Tigo
Realidad Turística
Intecap
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart

Related Articles

Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Irtra
Tigo
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Realidad Turística
Los Portales
Walmart

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Agexport
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
INOR
Tigo
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
AVA Resorts
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Irtra
AirEuropa
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Intecap
Havanatur
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar