viernes, abril 18, 2025
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
AVA Resorts
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
AVA Resorts
blackanddecker
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Nestle
Walmart
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
Barceló Solymar
INOR

Banco Popular es reconocido como la empresa más sostenible del país

República Dominicana.  El Banco Popular Dominicano fue reconocido como la empresa más sostenible del país, según la clasificación de Empresas más Sostenibles de América Central y la República Dominicana, realizada por una revista, en su edición de agosto.

La organización financiera ocupó el primer lugar entre las 20 principales empresas nacionales y el sexto lugar a nivel regional, sobresaliendo entre 100 compañías de siete países de la región, lo cual refleja la profundidad de la visión sostenible de la entidad bancaria y su compromiso de ser un catalizador del desarrollo sostenible, tanto a lo interno como a lo externo de la organización.

“Desde que abrió sus puertas el 2 de enero de 1964, esta entidad financiera asumió un rol fundamental en favor del desarrollo sostenible de República Dominicana, guiada por una visión enfocada en el bienestar económico, social y ambiental que trasciende los parámetros convencionales de la banca”, señala la publicación referente al banco.

Para obtener estos resultados, la revista de negocios realizó una encuesta a 1,200 lectores y profesionales de la región, de los cuales un 10% correspondió a la República Dominicana.

Garantizar el futuro ambiental

El presidente ejecutivo del Popular, señor Christopher Paniagua, mostró su satisfacción con la distinción otorgada y señaló que “en nuestra entidad financiera sabemos que solo con visión sostenible podemos garantizar el futuro y construir un legado duradero para las generaciones venideras. El rol del sector financiero en su conjunto y, de manera particular, en el Banco Popular, es fundamental para lograr esa transformación del modelo social y ambiental acorde con el planeta”.

Hace ya cinco años el Banco Popular fue pionero en el Caribe insular al convertirse en signatario de los Principios de Banca Responsable de la Iniciativa Financiera del Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente (UNEP-FI), una alianza bancaria internacional que busca alinear las acciones internas, de negocio y de sostenibilidad con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Liderazgo en transformación digital

En su edición de junio, la revista destacó al banco como líder en la transformación digital, situándolo en el primer lugar a nivel nacional y en el segundo de la región. Este reconocimiento subraya el compromiso del banco con la innovación y su capacidad para liderar en el entorno tecnológico.

En ese sentido, el 85.3% de los encuestados reconoció que el Banco Popular no solo comprende profundamente la transformación digital y su impacto en los resultados, sino que también invierte en tecnología como un componente central de su estrategia.

Reputación corporativa y clima organizacional

También la revista, en ediciones anteriores de este año, destacó al Popular como la empresa de capital privado con mejor reputación corporativa en la República Dominicana y como una de las empresas con mejor clima organizacional.

Este ranking de reputación se basó en un sondeo entre más de 2,000 ejecutivos de la región, quienes evaluaron aspectos de la percepción pública como la autenticidad y confianza de los públicos con la organización financiera.

En cuanto al clima organizacional, el Popular ocupó el tercer lugar en la República Dominicana y se posicionó entre las primeras 20 empresas a nivel regional, de un total de 100 compañías de siete países, considerando el ambiente laboral, las oportunidades de crecimiento y la satisfacción interna entre los factores resaltados en este listado.

Fuente. Grupo Popular, S. A.

blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Realidad Turística
Intecap
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Barceló Solymar
AVA Resorts
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
MITM Events
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Nestle

Related Articles

Herbalife
Realidad Turística
AVA Resorts
INTERFER
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
MITM Events
MuniGuate
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Barceló Solymar
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
Intecap
blackanddecker
Barceló Solymar
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Nestle
Herbalife
Agexport
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
INOR
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
Walmart
- Advertisement -
Intecap
Blue Diamond Resorts
INTERFER
MuniGuate
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
Cubacel
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
MuniGuate