viernes, enero 10, 2025
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Cuba Energy Summit
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
AVA Resorts
Walmart
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
MuniGuate
MITM Events
Agexport
Walmart
Los Portales
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
INOR
Cuba Energy Summit
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.

Avianca, la Fiscalía General de la Nación y la Fundación Renacer presentan resultados de su campaña contra la trata de personas

Avianca, junto con la Fiscalía General de la Nación y Fundación Renacer presentó un balance de su campaña contra la trata de personas. Esta se enfoca en prevenir y detectar dicho delito dentro de las operaciones aéreas de la compañía.

Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en los últimos diez años casi el 80% de los viajes realizados por víctimas de trata a nivel internacional atraviesan puntos fronterizos oficiales como aeropuertos.

Frente a esta problemática, la aerolínea ha trabajado en acciones concretas a nivel externo e interno. De cara a clientes, en 2023, con ayuda de sus aliados, la compañía creó e inició la implementación de su tarjeta informativa a bordo, donde se define el delito de trata de personas, sus características y tipologías, así como las actitudes comunes de víctimas y victimarios, sumado a líneas de atención y denuncia en cada país donde Avianca opera. En total, se han impreso más de 130.000 tarjetas para cargar en los aviones.

A esta acción se suma la capacitación del personal operativo y administrativo de la compañía en: la definición del delito, las formas de identificación de posibles casos, las medidas punitivas y de denuncia, entre otros temas.

“La trata de personas es un delito invisible. Ocurre sin que lo veamos y sin que sepamos identificarlo y denunciarlo. Con la Fiscalía General de la Nación y con la Fundación Renacer trabajamos de la mano no solo para que los pasajeros puedan detectar y denunciar este delito, sino también para que los colaboradores de Avianca hagan parte activa en la lucha contra la trata de personas. Continuaremos trabajando para que cada vez seamos más las personas que conocen la problemática y le dicen no a la trata de personas” afirmó Felipe Andrés Gómez Vivas, director de relaciones institucionales y sostenibilidad de Avianca.

“La Fiscalía General de la Nación ha priorizado la investigación del delito de Trata de Personas, con el objetivo de combatir e impactar las organizaciones criminales dedicadas a cometer este ilícito. Por lo anterior, se ha desarrollado una estrategia de prevención, en alianza con el sector privado y la sociedad civil, con el fin de dar a conocer a la ciudadanía la dinámica delictiva para la mitigación, identificación y denuncia de los posibles casos en los que puedan estar involucradas las víctimas o los victimarios”, comentó Martha Andrea Romero Reyes, fiscal coordinadora del Grupo Nacional de Género y Programa Futuro Colombia.

Para la Fundación Renacer, la implementación de esta estrategia de prevención representa un hito significativo en la articulación entre el sector privado, las organizaciones de la sociedad civil (OSC) y el Estado. Esta colaboración ejemplifica cómo, al unir esfuerzos, se pueden alcanzar metas de mayor impacto y alcance. La capacidad de llegar a los viajeros en un espacio tan crítico como el de una aerolínea del tamaño de Avianca constituye un avance trascendental en la prevención de la trata de personas. Este esfuerzo se alinea perfectamente con las iniciativas territoriales llevadas a cabo por el Estado y otros actores relevantes.

“Este es un esfuerzo que demuestra la responsabilidad y la debida diligencia en derechos humanos de una empresa líder del sector que, desde una actitud proactiva y un compromiso permanente, muestra un camino que debe ser replicado y del que hoy se desprenden lecciones aprendidas en materia de articulación, visibilización e innovación en la forma de asumir y dar alcance a los retos que se enfrentan en la prevención y el reporte de situaciones de riesgo. Vemos con esperanza que el futuro es prometedor en materia de acciones proactivas, pero también es rico en retos y oportunidades de mejora a favor de la protección de las niñas, niños y adolescentes” afirmó Luz Stella Cárdenas, directora de la Fundación Renacer.

La apuesta por Medellín en contra de la explotación sexual de menores

Avianca ha realizado acciones conjuntas con la Alcaldía de Medellín para combatir la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. Así, durante mayo de 2024, a través de mensajes contundentes de rechazo y prevención sobre este delito, la aerolínea impactó más de 500 mil viajeros en vuelos nacionales e internacionales hacia la ciudad antioqueña. También, reforzó las líneas de denuncia y compartió la invitación a descubrir Medellín y toda Colombia de manera sana.

Fuente. Avianca

Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
AVA Resorts
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
INTERFER
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
Realidad Turística
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Cuba Energy Summit
Herbalife
Barceló Solymar

Related Articles

Cuba Energy Summit
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Intecap
MuniGuate
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
MITM Events
Walmart
Agexport

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Realidad Turística
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Cuba Energy Summit
blackanddecker
Herbalife
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
MuniGuate
MITM Events
Walmart
INOR
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
Intecap
Cubacel
Blue Diamond Resorts
Barcelo Guatemala City
MuniGuate
INTERFER
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
INTERFER
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
Havanatur
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar