jueves, noviembre 27, 2025
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Nestle
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Walmart
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Irtra
Grupo Hotelero Islazul

5G llega a 33 millones de usuarios en Latinoamérica según Ericsson

En Latinoamérica existen 33 millones de suscripciones 5G y se estima que las quinta generación celular represente el 56% de todas las suscripciones móviles en América Latina para 2029, según la 26° edición del Ericsson Mobility Report.

En Costa Rica existen más de 7.4 millones de suscripciones a telefonía móvil, representando una penetración del 141.4 % por cada 100 habitantes, de acuerdo con datos de Sutel. Para finales del año pasado la cantidad de subscripciones de servicio LTE superaban 64%, mientras que 3G un 34% y 2G un 2%, aproximadamente.

Así mismo, las velocidades de bajada son de 32.36 Mbps y de subida de 9.22 Mbps, con una latencia promedio de 23ms, según datos publicados por Ookla Research™. En cuanto al uso de datos de los costarricenses, un reporte presentado por el Centro de Investigación en Comunicación – CICOM de la Universidad de Costa Rica evidencia que en el país el 98% de los ciudadanos utilizan aplicaciones de mensajería, 90% usa redes sociales y 84% aplicaciones de entretenimiento.

Las expectativas por supuesto es que 5G llegue a transformar y evolucionar la experiencia de los usuarios y generar nuevas oportunidades para las industrias. Con 4G se han conectado las personas y con 5G se conectará todo lo que nos rodea.

Si bien la adopción de 5G está en expansión, 4G mantiene su crecimiento representando el 74% de todas las suscripciones móviles en la región. De hecho, esta tecnología sumó 13 millones de nuevas suscripciones nuevas en el año.

“El panorama de la conectividad en México y Latinoamérica está lleno de oportunidades. La adopción de 5G no solo mejora la velocidad y la calidad de la conexión a internet, sino que impulsa la digitalización de diversos sectores de la economía, como la industria, la agricultura, la educación y la salud”, mencionó Fabián Monge, presidente encargado de Ericsson para LATAM y el Caribe. “Muchos países Latinoamericanos tienen procesos de subasta de espectro para impulsar el despliegue y adopción de 5G para aprovechar los beneficios de esta tecnología”, agregó.

A nivel mundial, alrededor de 300 operadores han lanzado redes 5G y aproximadamente 50 han lanzado redes 5G standalone, es decir redes que aprovechan al máximo las capacidades de 5G, estas redes serán aprovechadas por 1.7 mil millones de suscriptores 5G para el final de 2024, detalla el reporte.

Actualmente 40% de la población mundial tiene cobertura 5G y se espera que para 2029 este porcentaje se duplique para alcanzar 80% de la población lo que traería 5.6 mil millones de suscripciones 5G para el final de 2029.

Por otra parte, el reporte señala que 145 EB (Exabytes) son consumidos de forma global al mes, un promedio de 17GB promedio por usuario. El tráfico de datos de la red móvil creció un 25% entre el primer trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024.

Se espera un crecimiento de tres veces el tráfico de datos móviles entre 2023 y 2029 para alcanzar un consumo promedio de 42GB será el consumo mensual para 2029.

Fuente. Ericsson

Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Intecap
Barceló Solymar
Agexport
Walmart
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Nestle

Related Articles

Realidad Turística
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
INOR
Irtra
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Walmart
Los Portales
INOR
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Agexport
- Advertisement -
Havanatur
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Intecap
Irtra
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Cayala
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Intecap
Irtra
AirEuropa
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cayala
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Tigo
Hotel Barcelo Solymar