martes, octubre 14, 2025
Tigo
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Nestle
INOR
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Irtra

2023 fue el año más mortífero para los migrantes, con casi 8600 muertes

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Al menos 8565 personas murieron en las rutas migratorias de todo el mundo en 2023, lo que lo convierte en el año más mortífero jamás registrado, según los datos publicados este miércoles por el Proyecto Migrantes Desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

La cifra de muertos de 2023 supone un aumento del 20% en comparación con 2022, lo que pone de relieve la necesidad urgente de tomar medidas para evitar más pérdidas de vidas, señaló la agencia.

«Al conmemorar los diez años del Proyecto Migrantes Desaparecidos, recordamos en primer lugar todas estas vidas perdidas. Cada una de ellas es una terrible tragedia humana que reverbera en las familias y comunidades durante años», dijo el director general adjunto de la OIM.

Ugochi Daniels señaló que las cifras son «también un recordatorio de que debemos volver a comprometernos con una mayor acción que pueda garantizar una migración segura para todos, de manera que dentro de 10 años no haya personas que tengan que arriesgar su vida en busca de una mejor».

Las vías seguras y regulares siguen siendo limitadas

El total del año pasado supera el número de muertos y desaparecidos en todo el mundo en el año récord anterior de 2016, cuando 8084 personas murieron durante la migración, lo que lo convierte en el año más mortífero desde la creación del Proyecto Migrantes Desaparecidos en 2014.

La agencia destacó que, dado que las vías seguras y regulares de migración siguen siendo limitadas, cientos de miles de personas intentan migrar cada año a través de rutas irregulares en condiciones inseguras. Algo más de la mitad de las muertes se produjeron por ahogamiento, el 9% por accidentes de tráfico y el 7% por violencia.

La travesía del Mediterráneo sigue siendo la ruta más mortífera para los migrantes de la que se tiene constancia, con al menos 3129 muertes y desapariciones. Se trata del mayor número de víctimas mortales registrado en el Mediterráneo desde 2017.

A nivel regional, se registraron cifras sin precedentes de muertes de migrantes en África (1866) y Asia (2138). En África, la mayoría de estas muertes se produjeron en el desierto del Sahara y en la ruta marítima hacia las Islas Canarias. En Asia, el año pasado se registraron cientos de muertes de refugiados afganos y rohingya que huían de sus países de origen.

Dificultades en la recopilación de datos

En 2024, diez años después de la creación del Proyecto Migrantes Desaparecidos como única base de datos de libre acceso sobre muertes y desapariciones de migrantes, el proyecto ha documentado más de 63.000 casos en todo el mundo.

Sin embargo, estiman que la cifra real es mucho mayor debido a las dificultades en la recopilación de datos, especialmente en lugares remotos como el Parque Nacional del Darién en Panamá y en las rutas marítimas, donde la agencia de la ONU registra regularmente informes de naufragios invisibles en los que las embarcaciones desaparecen sin dejar rastro.

Establecido en 2014 tras dos naufragios devastadores frente a la costa de Lampedusa (Italia), el Proyecto de Migrantes Desaparecidos está reconocido como el único indicador que mide el nivel de «seguridad» de la migración en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular.

La agencia señaló que los datos, contenidos en un informe que se publicará pronto, ofrecen la oportunidad de evaluar la labor en curso para ampliar las vías seguras y regulares de migración, mejorar las operaciones de búsqueda y rescate, y apoyar a las personas y familias afectadas.

En este sentido, el organismo, junto con muchas otras organizaciones, y en su calidad de Coordinadora de la Red de las Naciones Unidas sobre Migración, hizo un llamamiento a los gobiernos y a la comunidad internacional para que sigan trabajando juntos a fin de evitar más pérdidas de vidas y defender la dignidad y los derechos de todas las personas.

Fuente: ONU.

INOR
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Agexport
Nestle
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Los Portales
Tigo
Hoteles Gran Caribe

Related Articles

INOR
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Los Portales
AVA Resorts
Walmart
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
INOR
Walmart
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Tigo
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Irtra
Intecap
Barcelo Guatemala City
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Irtra
Vuelos a Cuba
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Intecap
Cubacel
AirEuropa