sábado, octubre 11, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Tigo
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
Agexport
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
AVA Resorts

Visa destaca las principales tendencias que moldearán la industria de viajes en América Latina en 2024

Miami. La industria de viajes en América Latina y en el mundo continúa evidenciando un repunte importante desde los niveles más bajos de la pandemia, con nuevas tendencias y expectativas de los consumidores encaminadas a moldear una nueva era de viajes.

A medida que finalmente se vislumbra una recuperación total en el sector de viajes, Visa anunció los resultados de su nuevo informe de perspectivas «Tendencias globales de viaje para el 2024», el cual revela que, aunque los consumidores están enfrentando decisiones presupuestarias difíciles con precios aumentando a un ritmo más rápido que en las últimas décadas, están considerando los viajes como una de sus prioridades. De hecho, según los resultados de este informe, aunque una gran mayoría de los viajeros brasileños y mexicanos encuestados (80% y 70% respectivamente) están al tanto del aumento de los costos en viajes, la mayoría no se han visto desanimados, con solo el 2% planeando viajar menos. La gente también está viajando más que en los últimos años: los viajeros brasileños y mexicanos tienen previsto hacer tres y dos viajes de placer respectivamente el próximo año.

El nuevo reporte de Visa también muestra que la recuperación de los viajes post-COVID-19 en la región está liderada por viajeros del sector afluente y de la Generación Z, especialmente en Brasil en donde los consumidores Gen Z hicieron un 22% más de viajes de placer que el viajero promedio, siendo la aventura una motivación diferenciadora clave. En particular, las generaciones jóvenes están impulsando una fuerte expansión de los viajes de placer —a pesar de sus ingresos comparativamente bajos— ya que su comodidad natural en un mundo de redes sociales siempre conectado y globalizado, las está impulsando a buscar nuevas experiencias en otros destinos.

“La demanda en el sector de viajes se está recuperando y no muestra signos de retroceso para el próximo año. Y a medida que el mundo transita hacia una nueva era de viajes postpandemia, entender las tendencias cambiantes en el panorama de viajes en América Latina es crucial para todas las partes interesadas de la industria”, dijo Lorna Atiles, líder de Negocios Transfronterizos para Visa América Latina y el Caribe. “En Visa, como socio global de confianza en este sector, estamos comprometidos a reenergizar el turismo global con las mejores perspectivas y experiencias de pagos digitales para ayudar a todos prosperar en este ecosistema emergente de viajes”.

El nuevo informe de perspectivas de Visa, basado en el estudio Visa Global Travel Intentions Study (GTI) 20232 y en otros trabajos de investigación, destaca comportamientos y expectativas importantes de los consumidores:

•Más experiencias centradas en el placer. Los viajeros ahora están poniendo un gran énfasis en los viajes centrados en el ocio y las experiencias. Por ejemplo, buscar relajarse es la principal motivación de los viajeros en México (46%), seguido de la exploración de algo nuevo (34%) y la búsqueda de aventuras (31%).

•La flexibilidad y personalización están en aumento en cuanto a la planificación de viajes. El 65% de los viajeros brasileños prefieren viajes totalmente o parcialmente independientes en lugar de elegir paquetes turísticos, mientras que el 58% de los viajeros mexicanos preferirían un itinerario flexible o espontáneo a medida que los viajeros adoptan más control e independencia. Además, el 40% de los viajeros brasileños están dispuestos a pagar un precio más alto para disfrutar de la flexibilidad de hacer cambios en sus planes de viaje.

•El crecimiento de los viajeros con know-how digital. Los viajeros están demostrando ser más expertos que nunca en tecnologías digitales. Por ejemplo, las billeteras digitales se están convirtiendo cada vez más en uno de los elementos esenciales para los viajeros brasileños, y el 71% las usa en su destino. El informe también destaca que una de las principales razones por las que los viajeros se están cambiando más a los pagos digitales es que el 40% de los viajeros experimentan algún tipo de problema con el efectivo. Los viajeros mexicanos lo ilustran bien: el 22% considera que la conversión de divisas es una barrera para usar efectivo mientras que el 20% se preocupa por encontrar un cajero automático.

Principales tendencias emergentes de viajes para el 2024

El nuevo reporte de Visa también revela tendencias clave que se espera moldearán la industria de viajes en América Latina durante el 2024:

•Democratización de los viajes: los viajeros tienen más herramientas y recursos que nunca antes para planificar sus viajes. La planificación de viajes se está volviendo cada vez más digital, gracias a los continuos avances en IA generativa, los cuales agregan nuevas y emocionantes herramientas de planificación y de ahorro en costos, al conjunto de recursos de los viajeros. Por ejemplo, el 62% de los adultos de la Generación Z dijeron que utilizan la tecnología como ayuda para ahorrar dinero en viajes.3 Y esta decisión está impactando sus propios viajes e influyendo también en las vacaciones familiares.

•Combinación de viajes de negocios y placer: con muchos profesionales trabajando a distancia y disfrutando de un trabajo más flexible, los viajeros están combinando cada vez más los viajes de negocios con los de placer. Muchos viajeros de negocios están agregando días adicionales en un destino para hacer un poco de turismo. Y los que viajan por placer ahora pueden ampliar sus viajes con mayor frecuencia al trabajar en forma remota. Esto está abriendo nuevas oportunidades respecto a cómo, cuándo y cuánto tiempo viajar. 

•Destinos inspirados en los medios: las redes sociales, las películas, la televisión y las celebridades de la música se han convertido en influencers, inspirando a los viajeros a definir su próximo destino. Esto es particularmente relevante para viajeros del sector afluente y para los más jóvenes que están ampliamente expuestos a las redes sociales, lo que los inspira cada vez más a viajar. El estudio indica que el 22% de los brasileños eligen experiencias de viaje destacadas por influencers mientras que el 60% de la Generación Z tiene un fuerte impulso de viajar por el mundo.  

•Viajeros con conciencia ecológica: los consumidores están optando cada vez más por viajes ecológicos. La mayoría de los mexicanos encuestados (86%) elegirán opciones de viaje ecológico si están disponibles al mismo precio o más baratas que otras alternativas, mientras que el 71% de los brasileños están muy interesados en opciones ecológicas.

Adicionalmente, los viajeros mexicanos y brasileños asocian los viajes sustentables con medidas de sustentabilidad en los alojamientos (30% y 31%), evitar el uso de plásticos al viajar (25% y 30%) y optando por modos de transporte eficientes desde el punto de vista energético (25% y 26%).

El nuevo documento de Visa está a la disposición para ofrecer nuevas perspectivas sobre tendencias emergentes de viajes, así como las expectativas, motivaciones y hábitos actuales de los consumidores en todo el mundo. Para acceder al informe “Tendencias globales de viaje para el 2024”, haga clic aquí.

Fuente. Visa Inc.

Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Los Portales
Walmart
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
AVA Resorts
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Tigo
Servicios Médicos Cubanos

Related Articles

Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Realidad Turística
Walmart
Nestle
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INOR
Barceló Solymar
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Irtra
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Tigo
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Tigo
Intecap
Irtra
AirEuropa
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Irtra
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa