jueves, mayo 15, 2025
Realidad Turística
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Agexport
MuniGuate
Barceló Solymar
blackanddecker
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo

Tribunal de Guatemala ordena no ‘oficializar’ resultados

Guatemala. La Corte de Constitucionalidad de Guatemala, máximo tribunal del país, ordenó este sábado al Tribunal Supremo Electoral, de manera provisional, que no oficialice los resultados de los comicios generales efectuados el pasado domingo.

En un comunicado de prensa, la Corte de Constitucionalidad informó sobre su decisión al avalar un recurso legal interpuesto por nueve partidos de la política tradicional guatemalteca, quienes argumentan que temen que se “adjudiquen” cargos sin revisar nuevamente las actas de votación.

“El Tribunal Supremo Electoral debe suspender la calificación y oficialización de resultados a efecto de que, para la fecha prevista para la segunda vuelta para elección presidencial (20 de agosto), todo haya quedado debidamente depurado”, indicó la corte.

“Cabe puntualizar que este pronunciamiento se debe acatar estrictamente en los plazos referidos, ello para garantizar que la alternabilidad en el ejercicio del poder se lleve a cabo en la fecha prevista en la Constitución Política de la República”, añadió la nota de prensa, en referencia al cambio de Gobierno que debe realizarse el próximo 14 de enero.

La suspensión, según expertos y analistas, genera un período de incertidumbre, ya que, por ejemplo, la reelección de los 13 magistrados del Supremo y renovación del Organismo Judicial, uno de los tres poderes del Estado, debió llevarse a cabo en 2019 y a la fecha se mantienen los mismos funcionarios que debieron dejar su cargo hace cuatro años.

La Corte de Constitucionalidad añadió en su comunicado que espera que su decisión “garantice la voluntad democrática de los ciudadanos” y ordenó una nueva revisión de las actas de votación.

Los comicios presidenciales del pasado domingo fueron ganados por la ex primera dama Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), seguida por el académico Bernardo Arévalo de León, de la agrupación socialdemócrata Semilla, que sorpresivamente se coló a la segunda vuelta tras arrasar en las zonas urbanas.

Mientras tanto, el Congreso quedó con mayoría de la agrupación oficialista Vamos, con 39 legisladores, seguido de la UNE (28) y Semilla (23).

El recurso planteado en la Corte

El recurso legal planteado ante la Corte de Constitucionalidad fue interpuesto por nueve partidos de la política tradicional guatemalteca en “contra del Tribunal Supremo Electoral”.

El documento alega que “existe riesgo y amenaza inminente de que se realice adjudicación de cargos a elección popular sin haber entrado a conocer las juntas electorales departamentales los vicios contenidos en actas manuscritas, actas digitalizadas, y consecuentemente, subsistentes al efectuarse la revisión de escrutinios a nivel nacional”.

Entre los partidos políticos que firmaron el recurso se encuentran la UNE de Torres Casanova; Vamos, del actual presidente, Alejandro Giammattei, y Valor, de la hija del dictador golpista Efraín Ríos Montt, Zury Ríos Sosa.

La misma Torres Casanova dijo este sábado en una conferencia de prensa que la intención de su partido es la verificación de solamente un pequeño porcentaje de actas de votación, mientras otras de las 9 agrupaciones han sugerido que sea el Ministerio Público (MP, Fiscalía) el que cuente los votos.

Fuente: EFE.

Herbalife
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
AVA Resorts
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Intecap
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
blackanddecker
Nestle
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul

Related Articles

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Los Portales
AVA Resorts
Nestle
MuniGuate
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Realidad Turística

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
Nestle
INOR
Los Portales
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
MuniGuate
AVA Resorts
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Intecap
MuniGuate
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Blue Diamond Resorts
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
MuniGuate
Blue Diamond Resorts
Cubacel
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
Intecap
INTERFER