miércoles, febrero 12, 2025
Mónica Eventos y Bodas
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Cuba Energy Summit
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Realidad Turística
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Cuba Energy Summit
Los Portales
INTERFER
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
blackanddecker
Intecap
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart

Tamizaje ocular en recién nacidos es necesario para evitar o detener enfermedades de la vista

Costa Rica. El tamizaje ocular consiste en una revisión y valoración exhaustiva del ojo del recién nacido en busca de anormalidades.  La detección temprana es clave para evitar o detener algunas enfermedades oculares, poder tratarlas anticipadamente y mejorar su pronóstico, este examen se recomienda en bebés menores de 2 meses.

Es tal la importancia, que en diciembre de 2021 fue presentado en la Asamblea Legislativa, un proyecto de Ley de Tamizaje Ocular a la Persona Recién Nacida, dicha iniciativa fue elaborada por especialistas del Hospital Nacional de Niños y del Hospital de la Mujer, y presentada por parte del anterior ministro de Salud Daniel Salas y la exvicepresidenta Epsy Campbel. Con dicho proyecto se pretende que toda persona recién nacida reciba una valoración ocular temprana, como derecho fundamental.

Pedia Clinic, un centro médico privado ubicado en Escazú se adelantó a esta necesidad de los bebés y está realizando la prueba desde el 2019, lo que significa que en estos 4 años  ha evitado la ceguera en una importante cantidad de niños. El tamizaje es efectuado por un especialista en oftalmología pediátrica, y responde a los objetivos de esta clínica de ser pionera en la detección y prevención de enfermedades del recién nacido.

“Un tamizaje o revisión temprana permite corregir desde un párpado caído que puede provocar ceguera, hasta malformaciones o cicatrices de la córnea, la falta de iris o iris incompleto, cataratas, hemorragias dentro del ojo producto del mismo parto, lesiones en el nervio óptico o secuelas de alguna infección que haya sufrido la mamá”, explicó la dra. Maricela Arana, oftalmóloga de PediaClinic y una de las propulsoras del proyecto de ley y del tamizaje de ojos en recién nacidos en Costa Rica.

En los hospitales San Juan de Dios, de las Mujeres y Calderón Guardia, se está realizando un examen básico del ojo del bebé, Pedía Clinic hace una evaluación profunda de todas las estructuras del ojo, de ahí que recibe recién nacidos que son referidos desde todas partes del país.

La labor de esta clínica cobra más relevancia dado que el proyecto de ley se encuentra actualmente en el lugar n. 92 en el orden del plenario, lo que indica que el camino para que se obligue a todos los centros médicos, tanto públicos como privados, a  realizar dicho tamizaje no está a la vuelta de esquina.

Las alteraciones oculares se originan tanto en el desarrollo embrionario como en el fetal.  Algunas son inherentes a la edad gestacional, mientras que otras se relacionan con errores innatos del metabolismo, síndromes genéticos, toxicomanías o tratamientos farmacológicos recibidos por la madre en el primer trimestre de la gestación, tumores, deficiencias, inclusive algunos tipos de parásitos.

Según el proyecto de ley, la eliminación de causas prevenibles de ceguera y discapacidad visual es una intervención básica y prioritaria en salud pública, la ceguera infantil prevenible es un problema de salud evitable con implicaciones no solamente para el niño afectado y su familia, sino también para la comunidad y para la sociedad. Y es que aproximadamente un 60% de la información sensorial que recibe un niño durante su desarrollo proviene del estímulo visual, por lo cual, el impacto de la ceguera en su desarrollo físico, social y sensorial es muy significativo.

“Así como un niño nace con piernas y debe aprender a caminar, también nace con ojos y debe aprender a ver, aprende durante los primeros 8 años de vida, pero el primer mes es fundamental para que perciba una buena imagen y su cerebro la asimile”, agregó la dra. Arana.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que existen 285 millones de personas con algún tipo de discapacidad visual en el mundo, al menos 39 millones son ciegas y 246 millones presentan baja visión.  De estas un 80% son prevenibles o curables.  Un 65% de estas personas son mayores de 50 años y aproximadamente 19 millones de menores de 15 años son afectados por algún problema visual y 1.4 millones de menores de edad sufren ceguera irreversible.

Consciente de esta realidad, PediaClinic, incorporó el tamizaje ocular dentro de su paquete Baby Care, que comprende una cita de odontología durante el embarazo, una asesoría virtual de nutrición en el III trimestre del embarazo, una asesoría virtual en lactancia materna en el III trimestre del embarazo y un tamizaje de displasia evolutiva de cadera. Pero, la persona interesada puede contratar este servicio por sí solo.  También hay convenios como uno que tiene con el hospital metropolitano para realizar el tamizaje ocular a los bebés que nacen en dicho centro médico.

Fuente. PediaClinic

Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Nestle
Barceló Solymar
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Cuba Energy Summit
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
AVA Resorts
INOR
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Realidad Turística

Related Articles

Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
MITM Events
Los Portales
MuniGuate
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
Cuba Energy Summit
AVA Resorts
Realidad Turística
Nestle
Walmart
INOR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MITM Events
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Barceló Solymar
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
AVA Resorts
Walmart
Herbalife
Los Portales
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
Cuba Energy Summit
MAD-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
MuniGuate
Intecap
Cubacel
INTERFER
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
Blue Diamond Resorts
Cubacel
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
Intecap
AirEuropa
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport