jueves, abril 24, 2025
Realidad Turística
Walmart
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Realidad Turística
INTERFER
blackanddecker
Nestle
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Intecap
Walmart
Herbalife
MuniGuate
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MITM Events
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos

Renuevan alianza por la igualdad de género en la industria tecnológica

PedidosYa y Chicas en Tecnología renovaron su alianza para seguir reduciendo la brecha de género en el sector tecnológico mediante el lanzamiento de un programa de formación de jóvenes en el sector

El Salvador. En un esfuerzo conjunto por reducir la brecha de género en la industria tecnológica, PedidosYa- la compañía de tecnología líder en delivery y quick – commerce en Latinoamérica-, ha renovado su alianza estratégica con Chicas en Tecnología, una organización sin fines de lucro dedicada a promover la igualdad de género en disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) a nivel regional. Ésta colaboración tiene como objetivo seguir reduciendo la brecha de género en la industria tecnológica y proporcionar a las jóvenes que se identifiquen con el género femenino, igualdad de oportunidades en su desarrollo profesional.

La falta de igualdad en el ámbito tecnológico es una realidad. De acuerdo con UNESCO, las

mujeres representan apenas el 35% de quienes cursan estudios de enseñanza superior en STEM a nivel global. A nivel regional, la situación no difiere, ya que el acceso a internet y la alfabetización digital son desafíos pendientes como un derecho a garantizar y una necesidad teniendo en cuenta que la tecnología es un área en expansión. En este contexto, las mujeres latinoamericanas se encuentran en desventaja por contar con mayores barreras sociales y culturales.

“La alianza entre PedidosYa y Chicas en Tecnología refuerza el compromiso de ambas organizaciones en la promoción de la igualdad de género en la industria tecnológica a través de acciones concretas como las que mencionamos. Reconocemos el impacto positivo que estas acciones pueden tener en América Latina y sabemos que aún queda mucho por hacer, pero tenemos el compromiso de liderar el cambio y crear un futuro en el que las mujeres tengamos un papel central en la industria tecnológica”. – Monica Campos, head of marketing PedidosYa El Salvador.

Con el objetivo de fortalecer la paridad de género en PedidosYa se establecieron metas claras y ambiciosas: para 2025, los objetivos incluyen alcanzar 50% de representación femenina, 40% de mujeres en posiciones de liderazgo, 30% de presencia femenina en el área de tecnología, un índice de satisfacción eNPS (indicador de la experiencia de los empleados dentro de la empresa) en Diversidad de 80% y la eliminación total de la brecha salarial por género. Hoy en día, se encuentra dando pasos fuertes en este recorrido, con 47.6% de mujeres en toda la compañía, 37% en liderazgo y 25.5% en tecnología.

“Desde PedidosYa creemos firmemente que la diversidad es una fuente de fortaleza y éxito para cualquier compañía, es por ello que llevamos diversas acciones clave para cerrar esta brecha de género y otorgar beneficios adicionales, que permiten que las mujeres desarrollemos nuestra carrera dentro de PedidosYa y que podamos lograr un balance ideal de vida y trabajo. – Erika Holman Head of finance, PedidosYa El Salvador.

Es en este sentido que la alianza entre Chicas en Tecnología y PedidosYa cobra un significado especial. Durante el 2022, PedidosYa enriqueció el recorrido integral de formación de las jóvenes en la región, acompañándolas desde sus primeros pasos en el mundo tecnológico hasta su desarrollo académico y profesional. Este año, ambas organizaciones se unen nuevamente para continuar con su propósito de reducir la brecha de género en el ámbito tecnológico y brindar igualdad de oportunidades a las jóvenes de América Latina, llevando a cabo diversas acciones clave:

● Formación en UX: Un curso de User Experience (UX) será impartido a 50 participantes de América Latina, con el objetivo de brindarles habilidades y conocimientos específicos en esta área.

● Programa de Jóvenes Profesionales en IT: Este programa ofrecerá capacitaciones y talleres sobre empleabilidad a egresadas de los programas, con el objetivo de fomentar su incorporación en la industria digital.

● Desarrollo futuro: Se impulsarán propuestas formativas mediante la otorgación de becas, a jóvenes interesadas en desarrollar conocimientos técnicos y continuar sus trayectorias académicas y profesionales en tecnología.

● Portal de Empleo: Se proporcionará un espacio virtual para conectar a jóvenes mujeres con oportunidades laborales en la industria tecnológica, proporcionando un puente entre el talento y las empresas.

● Charlas de capacitación internas: Chicas en Tecnología ofrecerá charlas de capacitación internas para el equipo de tecnología de PedidosYa, con el fin de promover aún más el desarrollo e inclusión en el sector.

● Encuentros de co-creación: Dos encuentros de co-creación se llevarán a cabo junto a otras empresas, con el objetivo de colaborar en la búsqueda de soluciones conjuntas para cerrar la brecha de género en tecnología.

Esta renovada alianza entre PedidosYa y Chicas en Tecnología refuerza el compromiso de ambas organizaciones en la promoción de la igualdad de género en la industria tecnológica. A través de acciones concretas y programas de formación, se busca crear un futuro más inclusivo y equitativo, donde todas las personas tengan igualdad de oportunidades en el ámbito tecnológico.

Fuente. PedidosYa El Salvador

Realidad Turística
Agexport
Los Portales
MuniGuate
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Herbalife
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
blackanddecker
INTERFER
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

MuniGuate
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
MITM Events
INOR
Walmart
Los Portales
Nestle
Intecap
Agexport
Realidad Turística
INTERFER
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
MuniGuate
Agexport
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Walmart
Herbalife
MITM Events
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Cubacel
AirEuropa
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
Intecap
INTERFER
Blue Diamond Resorts
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Intecap
MuniGuate
AirEuropa
INTERFER
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar