miércoles, mayo 21, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
AVA Resorts
Realidad Turística
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Herbalife
INTERFER
INOR
Walmart
Nestle
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
blackanddecker
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.

Recibe LATAM nuevo avión utilizando SAF

El Grupo LATAM recibió su nuevo avión Airbus, un A320neo, que realizó su primer vuelo de entrega (Ferry Flight) con combustible sostenible de aviación (SAF), entre las ciudades de Toulouse (Francia) y Fortaleza (Brasil).

El avión, que utilizó una mezcla de combustible con 30% SAF, producido a partir de aceite de cocina usado, cuenta tecnología avanzada para reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2, y se enmarca dentro del proyecto de renovación de flota de LATAM que le permitirá al grupo tener en operación más de 100 aviones de la familia A320neo al final de esta década.

Al cierre de este año, LATAM espera tener en operación 31 aviones de la familia A320neo dentro del plan de renovación, llegando a tener una flota total de 323 aviones al término del 2023. Esto le permitirá no sólo complementar su actual flota de aviones de nueva generación, sino que también transformarse en una de las flotas más modernas y eficientes de Sudamérica, mejorando aún más su conectividad. En la actualidad, el grupo opera 1,500 vuelos diarios a 147 destinos en 24 países.

El Combustible Sostenible de Aviación (SAF) es un tipo de combustible que proviene de materias primas alternativas como residuos, grasas y aceites, entre otros, las cuales son procesadas para producir un combustible bajo en CO2 durante su ciclo de vida.

En este caso, el 30% de SAF utilizado en el vuelo contó con un factor de reducción atribuido de alrededor del 80% del CO2 en su ciclo de vida, en comparación al combustible convencional. (De acuerdo al «Default Life Cycle Emissions Values for CORSIA Eligible Fuels» de la OACI)

“Este vuelo es un trabajo conjunto entre LATAM y Airbus y representa uno de nuestros avances más concretos en la agenda del grupo respecto al uso de SAF. El año pasado, anunciamos nuestro interés de llegar a un 5% de uso de SAF al 2030, privilegiando su producción en Sudamérica y lo hicimos porque estamos convencidos de que los combustibles sostenibles de aviación jugarán un rol importante en la descarbonización de la industria”, dijo el CFO del Grupo LATAM, Ramiro Alfonsín.

El ejecutivo agregó que “hoy las cantidades de SAF disponibles a nivel mundial son muy limitadas, y el acceso a este tipo de combustibles en Sudamérica continúa siendo uno de los grandes retos que enfrenta la descarbonización de la industria. Sudamérica tiene un gran potencial para producir SAF, y con ello hacer una contribución muy significativa a la acción climática, por ello es conveniente avanzar en una agenda que involucre a los diferentes actores para promover la producción de SAF en nuestra región”.

El avión A320neo ofrece un promedio de ahorro de combustible, en comparación con la tecnología anterior, del 15%, que puede llegar al 20% en los tramos más largos. De acuerdo con datos del fabricante, desde su entrada en servicio, la Familia A320neo ha logrado evitar la generación de aproximadamente 20 millones de toneladas de CO2 y una reducción de hasta el 50% en su huella acústica

En mayo de 2021, el grupo LATAM lanzó su renovada estrategia de sostenibilidad en la que estableció desafiantes metas: Lograr la carbono neutralidad al 2050, eliminar los plásticos de un solo uso en 2023; y convertirse en un grupo cero residuos a relleno sanitario en 2027, con la finalidad de contribuir a la protección de los ecosistemas de América del Sur por los próximos 30 años.

Fuente: A21.

Nestle
Barceló Solymar
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Walmart
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
INOR
Intecap
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Tigo

Related Articles

Los Portales
Realidad Turística
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Herbalife
Intecap
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
Agexport
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Nestle
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Los Portales
Agexport
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
INTERFER
Realidad Turística
Walmart
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Henkel Latinoamerica
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
Cubacel
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Henkel Latinoamerica
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts