jueves, octubre 16, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Irtra
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
AVA Resorts
AVA Resorts
blackanddecker
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Irtra
INOR
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Los Portales
Agexport

Realizan primera mesa intersectorial «Viajes y Turismo en República Dominicana como entorno protector de la Niñez y Adolescencia»

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

República Dominicana. El Ministerio de Turismo de República Dominicana (Mitur) celebra, por primera vez, junto a Unicef, Unibe y ECPAT Internacional, la mesa de trabajo que tiene por objetivo abordar temas de interés y establecer acciones y buenas prácticas, para proteger la niñez y adolescencia en el sector turístico.

El evento se desarrolla en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, con la presencia de Angelita Duarte de Melillo, ministra de Turismo de Paraguay, país que ostenta la secretaría general del Grupo de Acción Regional de Las Américas para la Prevención de la Explotación Infantil en Viajes y Turismo (GARA).

El cónclave se extenderá hasta mañana, donde se realizará la firma de ingreso de República Dominicana al GARA.

Los viceministros, Patricia Mejía, de Gestión de Destinos y Carlos Peguero, de Cooperación Internacional del Mitur, estuvieron en representación del ministro David Collado.

Patricia Mejía, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida, quien agradeció la presencia de los representantes de los organismos internacionales y del sector turístico. Destacó la importancia de integrar a todos los sectores de la cadena del valor del turismo para garantizar el éxito de las iniciativas y estrategias.

Indicó que la voluntad del ministro Collado es trabajar desde los entornos protectores para que este segmento poblacional cuente con espacios más seguros.

“Desde el Mitur trabajamos arduamente para que los destinos sean más seguros, no sólo para los turistas, sino para todos los dominicanos”, expresó.

Durante el desarrollo de la plenaria, la ministra de Turismo de Paraguay expresó que, hay que trabajar de forma comprometida, responsable y en conjunto para compartir con otros países los casos de éxitos, apoyándose unos a otros en la implementación correcta para erradicar esta problemática.

“Se debe trabajar para aplicar el código de conducta con los prestadores de servicio turísticos, y generar una gran campaña de concienciación para que los códigos y documentos no sean letras muertas y que los mecanismos y protocolos activados permitan evitar este tipo de crímenes en nuestros destinos”, indicó Duarte Melillo.

En el acto inaugural también hicieron uso de la palabra, Peter de Wannemaeker, coordinador de la Unidad de atención a NNA en situación de violencia de la Universidad Iberoamericana (UNIBE); Aldo Insfran, director de Formalización del sector turístico de la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay (Senatur) y secretario técnico del GARA, y Fabio González, coordinador Regional para Las Américas del ECPAT Internacional.

Estuvieron presentes, el director general de la Policía Turística (Politur), Minoru Matsunaga; Olga Diná, procuradora general de la Corte de Apelación y directora Nacional de NNA; representantes de Conani, Asonahores, entre otras personalidades relacionadas al tema de protección a los Niños, Niñas y Adolescentes y del sector turismo.

GARA

Es una instancia de carácter regional compuesta por Administraciones Nacionales de Turismo y Organizaciones Internacionales (IIN – OEA / ECPAT) en carácter de observadores.

Surge por iniciativa del Ministerio de Turismo de Brasil en el año 2005, en el seno de la Comisión para la Prevención de la Explotación Sexual de los Niños (Task Force), coordinada por la Comisión de Ética y Responsabilidad Social de la OMT.

La integran los países de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Uruguay y como nuevo miembro activo República Dominicana.

Fuente. presidencia.gob.do

Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Intecap
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
AVA Resorts
Agexport

Related Articles

Agexport
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
blackanddecker
Realidad Turística
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
INOR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Intecap
INOR
Barceló Solymar
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
- Advertisement -
Cubacel
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
AirEuropa
Irtra
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar