sábado, octubre 11, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Walmart
Irtra
Realidad Turística
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Tigo
Barceló Solymar
Los Portales
Realidad Turística
Irtra
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul

Planta de Kimberly-Clark en Costa Rica es Bandera Azul Ecológica

Costa Rica. La planta de producción de Kimberly-Clark en Costa Rica, ubicada en Coris de Cartago, recibió por primera vez el galardón del Programa Bandera Azul Ecológica, en la categoría de Cambio Climático. Lo anterior, gracias a sus esfuerzos por promover soluciones que minimizan su huella ambiental y como parte de su estrategia de sostenibilidad.

A través del liderazgo del comité interno del Programa de Bandera Azul, la colaboración de más de 540 colaboradores y al cumplimiento de parámetros relacionados con el consumo de agua, electricidad, uso de combustibles fósiles, manejo de residuos valorizables y capacitaciones internas, esta fábrica alcanzó este reconocimiento ambiental.

Como parte de estos esfuerzos, también se llevaron a cabo jornadas de voluntariado para la limpieza de los ríos aledaños a su operación, reforestación, y campañas de capacitación sobre reciclaje y compostaje entre sus colaboradores.

“En Kimberly-Clark tenemos una meta clara para el año 2030, y es reducir nuestra huella ambiental a nivel global. Por esta razón, recibimos con mucho orgullo y gran responsabilidad este galardón que no solo nos motiva a seguir trabajando en pro del ambiente, sino que, además, es un indicador de que vamos por el camino correcto para alcanzar nuestro objetivo”, comentó Juan Felipe Isaza, vicepresidente de Kimberly-Clark Latinoamérica Norte. 

Este año Kimberly-Clark también obtuvo una estrella naranja en la categoría de Protección Animal. Del mismo modo, la compañía fue merecedora de otra bandera café, la cual se otorga a los Sistemas de Tratamiento de Agua Residuales, en la categoría de Sello de Calidad Sanitaria.

“Estas distinciones son el reflejo del crecimiento interno de la compañía en materia de educación ambiental. Estamos sumamente orgullosos y por ello, mantendremos y reforzaremos todas aquellas acciones que nos han dado rédito y seguiremos en busca de nuevas estrategias que refuercen nuestro compromiso con el medio ambiente”, añadió Isaza.

Otros logros ambientales de Kimberly-Clark en Costa Rica

En el año 2020, Kimberly-Clark recibió, por segundo año consecutivo, la mención honorífica en la categoría de Ambiente -reconocimiento “Responsabilidad Social en Acción”-, de la Cámara Costarricense-Norteamericana de Comercio de Costa Rica (AmCham), gracias a su proyecto Cero Residuos enviados a un relleno sanitario que desarrolla en esta planta de producción, la cual es una operación Cero Residuos desde el 2019.

En nuestro país, la compañía invierte alrededor de 60 millones de colones anuales en la gestión responsable de residuos en esta operación. En el período comprendido entre 2018 al 2022, la planta dispuso correctamente más 18.000 toneladas métricas de residuos.

Asimismo, Kimberly-Clark Costa Rica es pionera en el manejo adecuado de los residuos valorizables con su programa AmbientaDOS, el cual cumple 14 años de promover una cultura de reciclaje en el país.

En la actualidad, este programa otorga un premio anual a centros educativos comprometidos con el reciclaje. En la primera edición del premio en 2022, participaron 23 escuelas ubicadas en la Gran Área Metropolitana (GAM) y se recolectó 17.5 toneladas de residuos valorizables, entre ellos, papel, plástico, cartón, vidrio, aluminio, Tetra Pak, latón y hojalata.

La segunda edición del premio, la cual se llevará a cabo durante este año 2023, cuenta con más de 40 centro educativos inscritos, con más de 21.000 estudiantes. Los ganadores se darán a conocer durante el mes de noviembre.

Fuente. Kimberly-Clark

Nestle
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Agexport
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts

Related Articles

Los Portales
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
INOR
Tigo
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Walmart
blackanddecker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Realidad Turística
Agexport
Los Portales
Intecap
Nestle
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
blackanddecker
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Tigo
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Cubacel
Intecap
Vuelos a Cuba
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Tigo
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar