martes, julio 15, 2025
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Walmart
Irtra
Herbalife
Nestle
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
AVA Resorts
Intecap
Realidad Turística
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo

PBS apuesta a la tecnología como un habilitador para un futuro sostenible

El Salvador. Los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible, conocidos como ODS, tienen como finalidad buscar la igualdad entre las personas, proteger el planeta y asegurar la prosperidad. Fueron firmados en el año 2015 por 193 países en la Asamblea General de las Naciones Unidas, comprometiéndose a cumplirlos para el año 2030.

La sostenibilidad se refiere al hecho de satisfacer las necesidades actuales sin poner en riesgo a las generaciones futuras y busca establecer un equilibrio entre el crecimiento económico, la protección medioambiental y el bienestar colectivo tanto presente como futuro.

En un mundo cada vez más digitalizado, la tecnología se presenta como un faro de esperanza para las nuevas generaciones. Es un camino hacia un futuro sostenible, donde la tecnología no solo transforma vidas, sino que también preserva el entorno que nos rodea.

“Como PBS, sabemos que la tecnología puede ser un habilitador para cambiar el entorno de una persona y así mismo el de un país entero. Creemos firmemente que al proporcionar acceso a la tecnología, no solo estamos transformando vidas individuales, sino también construyendo una sociedad más inclusiva”, expresó Mirian Alas, Gerente General de PBS El Salvador.

¿Cómo se aplica la sostenibilidad al desarrollo sostenible?

Desde el punto de vista social, ayudan a fortalecer los vínculos que se forjan en la sociedad, a mejorar la calidad de la vida de las personas y a brindar esperanza para un futuro mejor.

La tecnología sostenible es uno de los protagonistas en la estrategia impulsada por Naciones Unidas, ya que los avances digitales pueden apoyar y acelerar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los avances tecnológicos no solo impulsan el crecimiento económico y social, también la calidad de vida.

Según indica el estudio “No hay Planeta B: ¿Cómo pueden las empresas y la tecnología ayudar a salvar el mundo?», auspiciado por Oracle, aliado de PBS El Salvador, y realizado junto con la Universidad de Harvard. Tras entrevistar a más de 11 000 consumidores y líderes empresariales de 15 países, el estudio determinó que las personas están frustradas por la falta de progresos que está registrando la sociedad con respecto a los objetivos de sostenibilidad. Desean que las empresas den un paso adelante y redefinan qué es lo mejor para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y consideran que el impacto de la tecnología puede ser mayor que el de los esfuerzos humanos por sí solos.

¿Cómo pueden las empresas y la tecnología contribuir a un mejor futuro?

Las empresas, junto con la tecnología, tienen el poder de catalizar un cambio positivo en el mundo. Al adoptar prácticas empresariales socialmente responsables y fomentar la innovación tecnológica sostenible, las empresas pueden crear un impacto significativo en el entorno.

La colaboración entre el sector empresarial y la tecnología puede impulsar soluciones creativas y sostenibles para los desafíos globales, desde la educación hasta la conservación del medio ambiente. Todo esto cuando se toma el concepto de “Sostenibilidad” desde una perspectiva global.

Fuente. PBS

Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Walmart
AVA Resorts
Barceló Solymar
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Tigo
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Agexport
Los Portales

Related Articles

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Intecap
Los Portales
Irtra
Realidad Turística
AVA Resorts
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
blackanddecker
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Irtra
Intecap
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
- Advertisement -
AirEuropa
Havanatur
Tigo
Vuelos a Cuba
Intecap
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Tigo
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Irtra
Intecap
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport