domingo, mayo 25, 2025
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Realidad Turística
Walmart
INTERFER
INOR
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Intecap
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul

Nicaragua vende en una subasta su mejor café a un precio récord de 80,1 dólares la libra

Nicaragua logró vender su café de más alta calidad a un precio récord de hasta 80,1 dólares por libra (454 gramos) en la subasta electrónica Taza de la Excelencia, informó este viernes la Alianza para Cafés de Excelencia.

Con 80,1 dólares por libra, se superó el precio más alto que había obtenido un café especial nicaragüense en una subasta internacional, que era de 47,06 dólar por libra, en 2007, dijo a periodistas la representante en Nicaragua de la Alianza para Cafés Excelencia, Gabriela Saucedo.

Inversiones Balladares Acevedo S.A., propietario de la finca cafetalera «Los Alpes», ubicada en el municipio de Dipilto cerca de la frontera con Honduras, alcanzó ese precio con una variedad de café Geisha, cosechado bajo un proceso natural a 1.240 metros de altura, de acuerdo con la información.

La empresa japonesa Snow Beans Coffer fue la que pagó los 80,1 dólares por libra de ese café nicaragüense de calidad.

«Inversiones Valladarez Acevedo S.A., en este caso, es el nombre de nuestra empresa y las dos fincas que participaron en el concurso fueron Buenos Aires y Los Alpes. Buenos Aires participó con una variedad Maracaturra, obteniendo el segundo lugar en la Taza de la Excelencia, y finca Los Alpes participó con una variedad Geisha en proceso natural, obteniendo el primer lugar», destaco Olman Balladares, uno de sus ejecutivos.

Ambas fincas están ubicadas en Dipilto, Nueva Segovia, una de las principales regiones productoras de café de Nicaragua.

LO QUE DEJÓ LA PUJA

En total, los productores nicaragüenses subastaron en internet 18 lotes de café a un precio promedio por libra de 16,8 dólares, siendo el más alto los 80,1 dólares de la finca Los Alpes, según la Alianza para Cafés de Excelencia.

En total, los productores nicaragüenses vendieron 196.863,34 dólares en la subasta electrónica Taza de la Excelencia, en la que recibieron 2.311 ofertas.

Saucedo destacó que la subasta internacional fue un éxito y rompió todos los récord registrados en Nicaragua, incluido el del mejor precio y participación de compradores de diversos países.

En total participaron 90 empresas de 17 países, entre ellos Japón, China y Corea del Sur, que fueron, en ese orden, los que compraron más café nicaragüense de alta calidad.

También participaron compradores de Alemania, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Francia, Italia, Noruega, Reino Unido, Singapur, y Tailandia.

La subasta, organizada por la Alianza para la Excelencia del Café, duró alrededor de cinco horas y media.

La Taza de Excelencia es la competencia de calidad de café más reconocida en el mundo por el grado de exigencia que tiene para la selección de los cafés que clasifican a la subasta internacional.

EL PESO DEL CAFÉ EN LA ECONOMÍA

El café es el segundo producto de exportación de Nicaragua, solo superado por el oro en bruto, que dejó ventas por 927,4 millones de dólares en 2022, según cifras del Banco Central.

Las exportaciones de café nicaragüense ascendieron a 714,1 millones de dólares en 2022, un 40,6 % más frente a los 507,9 millones de dólares de un año antes, según los datos oficiales.

En 2022 el precio promedio del quintal de café nicaragüense en el mercado internacional fue de 206,2 dólares por quintal, mayor a los 150,4 dólares de 2021.

El sector cafetalero de Nicaragua, un país de 6,7 millones de habitantes, genera 600.000 empleos directos e indirectos durante su cosecha, según el sector.

El café de Nicaragua tiene como principales mercados a Estados Unidos, Italia, Bélgica, Panamá, Canadá, Alemania, Costa Rica, España, Australia, Suecia, México, Países Bajos, Emiratos Árabes Unidos y Jordania, según el estatal Centro de Trámites de las Exportaciones (Cetrex).

Fuente: EFE.

INOR
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Realidad Turística
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER

Related Articles

INTERFER
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Tigo
Barceló Solymar
Herbalife
Nestle
INOR
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Agexport
AVA Resorts
Nestle
Realidad Turística
Barceló Solymar
Tigo
Walmart
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
- Advertisement -
INTERFER
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
AirEuropa
Henkel Latinoamerica
Blue Diamond Resorts
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Tigo
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Cubacel
INTERFER