viernes, febrero 7, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cuba Energy Summit
AVA Resorts
INTERFER
Realidad Turística
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Intecap
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Cuba Energy Summit
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
INTERFER
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Nestle
Grupo Hotelero Islazul

Multisoft inicia operaciones en Costa Rica

Costa Rica. La empresa de capital colombiano Multisoft, especializada en el diseño, implementación de soluciones de seguridad de la información, cyber-seguridad e infraestructura tecnológica, anunció el inicio de sus operaciones en Costa Rica.

Con este anuncio, Costa Rica se convierte en el primer país a nivel global en donde Multisoft apertura una oficina propia fuera de Colombia. Esto, aunque la empresa ya brinda servicios en República Dominicana, México, Nicaragua, Panamá, Ecuador, Perú, y Chile, pero todos brindados desde Colombia.

“Costa Rica es un país clave para la expansión de Multisoft en Centroamérica. Nos parece muy interesante toda la presencia que se puede tener en la región desde Costa Rica. En cuanto a las empresas, al sector financiero, y el sector público que maneja Costa Rica son muy interesantes para trabajar. Estamos seguros que desde Multisoft podemos aportarle mucho al sector productivo del país para evolucionar los temas de ciberseguridad en Costa Rica y la región. Tomamos mucho en cuenta también el nivel de ciberseguridad que tiene el país en la actualidad para expandir nuestras operaciones acá”, comentó Iván Ariza Arteaga, director Comercial de Multisoft.

Añadió que Multisoft proyecta realizar una inversión de más de US$1 millones entre los próximos dos a cinco años en Costa Rica. Esta inversión, contempla la construcción en el país de un Security Operations Center (SOC), el cual sería una réplica en cuanto a funcionamiento al que ya tienen en Colombia. “Queremos hacer un hub de servicios, centralizarlo en Costa Rica, y desde allí irnos para los demás países”, dijo Ariza Arteaga.

Añadió que, a nivel de colaboradores, actualmente la empresa cuenta con personal outsourcing contratado para el inicio de sus operaciones en el país. Esto específicamente en puestos administrativos y comerciales. Sin embargo, Ariza Arteaga comentó que tienen planeado realizar contrataciones de personal propio conforme avance su proceso de asentamiento en las nuevas oficinas, así como que la operación costarricense crezca.

La empresa estará anunciando con antelación el momento en que inicie su proceso de reclutamiento; sin embargo, adelantó que se buscarán perfiles técnicos y comerciales.

“Costa Rica tiene un buen nivel en temas de ciberseguridad. Sin embargo, tiene un punto de mejora. Este es aprovechar de mejor forma la tecnología que tiene. No es solo invertir en tecnología, sino que deben saber cómo configurarla de la mejor manera para sacarle todo el provecho posible. En Costa Rica hay un buen nivel en cuanto a adquisición de productos, herramientas, y plataformas de ciberseguridad, pero aún hay que enfocarse en que estén bien orquestadas entre ellas, una forma de hacerlo es mediante inteligencia artificial, lo que les permite trabajar de la mejor manera en conjunto. Acá es donde Multisoft puede aportarles mucho a las empresas y al país mediante toda nuestra experiencia en esta materia”, comentó Ariza Arteaga.

Entre los servicios que Multisoft traerá a Costa Rica están: 1) servicios gestionados de ciberseguridad, 2) tercerización de plataformas de ciberseguridad, y 3) outsourcing de personal calificado. A nivel de productos de ciberseguridad, la empresa distribuirá de los fabricantes mejor ranqueados de Garner, como Trellix, Skyhigh, CyberArk, Risk Security, entre otros.

“A nivel mundial, los estándares de ciberseguridad son muy altos, y lo que queremos es que las empresas en Costa Rica puedan llegar a ellos, y, por qué no, superarlos. Esto porque, al momento de exportar sus productos o servicios, les van a exigir que tengan niveles de ciberseguridad mucho más altos, lo que también genera aumentos en sus ventas. Queremos que la ciberseguridad se deje de ver como un tema muy lejano, que en muchos casos es solo para empresas que tienen altos recursos financieros. Queremos democratizar la ciberseguridad para que todas las empresas e interesados puedan acceder a ella”, afirmó Ariza Arteaga.

Añadió que en este 2023 las empresas deben concientizarse de que los ciberataques van a tener un crecimiento exponencial. Por ello, se debe dar prioridad a la configuración y optimización de las plataformas de ciberseguridad de la mejor manera para lograr eliminar o mitigar estos ataques.

“La ciberdelincuencia se ha vuelto un negocio muy lucrativo y se está multiplicando. La cantidad de personal especializado que las empresas tienen a nivel interno para defenderse son pocas, por los altos costos. La propuesta que Multisoft hace es para que estos negocios transfieran este riesgo mediante la tercerización a un especialista, como nosotros, para que la ciberseguridad se maneje de la mejor manera y así evitar estos ataques. Esto es lo que queremos hacer en Costa Rica, y con todos nuestros clientes, para que se puedan concentrar en sus respectivos negocios e impulsar su crecimiento”, aseguró el director Comercial de Multisoft.

Multisoft inició acercamientos cada vez más constantes con empresas en Costa Rica desde junio del 2022. En este período y a la fecha, se han visitado alrededor de 50 empresas de diversos sectores e industrias, ubicadas en el país.

La expansión y apertura de oficinas en Costa Rica se da en el marco del 30 aniversario de fundación de la empresa colombiana. La oficina principal de Multisoft estará ubica en el Centro Corporativo Escazú Village.

Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe

INOR
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Realidad Turística
MuniGuate
Cuba Energy Summit
Intecap
INTERFER
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
MITM Events
Agexport
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos

Related Articles

Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Barceló Solymar
INOR
Cuba Energy Summit
Herbalife
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Intecap
MITM Events
blackanddecker
Los Portales
Realidad Turística

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INOR
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
Cuba Energy Summit
Barceló Solymar
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Los Portales
MuniGuate
INTERFER
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
Blue Diamond Resorts
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
INTERFER
MuniGuate
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
MuniGuate
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
INTERFER
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Cubacel
AirEuropa