lunes, abril 21, 2025
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Realidad Turística
INTERFER
Nestle
Barceló Solymar
AVA Resorts
INOR
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Realidad Turística
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Agexport
blackanddecker

Microempresarias urbanas y rurales fortalecerán sus habilidades digitales, gracias a una alianza entre Tigo y Microserfin

Panamá.  De acuerdo a Cepal, en América Latina y el Caribe, las mujeres tienen 1.6 menos probabilidades de contar con competencias digitales. La falta de conocimientos sobre el uso de dispositivos móviles, computadores, tablets o de la tecnología en general, genera una mayor tasa de analfabetismo digital que hace que realicen actividades de menos destrezas tecnológicas y las sitúa en desventaja frente a sus pares hombres.

Ante esta realidad, TIGO y Microserfin, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, firmaron una alianza estratégica y de cooperación mutua que busca impactar a más de 8,150 mujeres microempresarias atendidas en todo el país por la entidad panameña de microfinanzas, de las cuales el 89% de ellas se encuentra en situación de vulnerabilidad, 23% en situación de pobreza (5 pp brecha), 39% son rurales y el 22% tiene primaria a lo sumo.

Para Tigo, la contribución de las mujeres en la sociedad panameña es clave para el desarrollo de nuestro país. A través de su plataforma de capacitación Conectadas y el programa Emprendedores en Acción, Tigo apoyará a las beneficiarias a construir capacidades digitales y de emprendimiento que potenciarán su desarrollo. A través de la inclusión financiera, la formación y el acceso a herramientas digitales, tendrán acceso al conocimiento, potenciando su participación y oportunidades de desarrollo social y económico.

Con esta alianza Microserfin y Tigo trabajarán conjuntamente para potenciar el desarrollo productivo de mujeres con unidades productivas en entornos urbanos y rurales, facilitándoles acceso a conocimiento y formación sobre el uso de la tecnología en sus negocios, mediante el acompañamiento de los programas “Impulsamos tu Negocio de Microserfin” y el programa “Conectadas” y la iniciativa “Emprendedores en Acción”, Tigo reafirma su compromiso de inclusión digital.

“Creo que la ocasión es más que importante al conmemorar el Día Internacional de la Mujer, con esta alianza que estamos impulsando cumplimos con nuestros objetivos de acercar la tecnología a la mujer, sobre todo en áreas marginadas y estamos seguros de que lograremos aportar a su crecimiento y capacitación reforzando así nuestro propósito de construir autopistas digitales que conectan personas, mejoran vidas y desarrollan nuestras comunidades.”, enfatizó Eida Chang Directora Ejecutiva de Asuntos Corporativos de Tigo.

“Uno de cada cinco clientes de Microserfin no tiene acceso a Internet porque no lo considera necesario (IIPM), estas creencias o prejuicios a menudo las enfrentan las mujeres y se profundiza con la edad, el nivel educación o de ingresos; eso supone una barrera para aprovechar el potencial que ofrece internet o las herramientas tecnológicas, por eso creemos firmemente que esta alianza traerá impactos positivos y duraderos en la vida de nuestras microempresarias, en su empoderamiento económico y sobre todo en su camino de digitalización para su desarrollo personal y la escalabilidad de sus negocios”, aseguró Edison Mejía, gerente general de Microserfin.

Según ONU Mujeres, el desarrollo de una educación digital e inclusiva y una tecnología transformadora constituye un requisito fundamental para un futuro sostenible. En ese sentido, la unión de esfuerzos entre Microserfin y TIGO refleja el rol activo que tienen ambas organizaciones en la promoción del ecosistema emprendedor digital, la mejora del acceso a las herramientas digitales y la reducción de la brecha digital de género para el desarrollo sostenible y un futuro más igualitario en Panamá.

Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe

Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Los Portales
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
INOR
Agexport
INTERFER
MuniGuate
Nestle
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Related Articles

Walmart
Realidad Turística
Agexport
Nestle
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Intecap
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
MITM Events
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MITM Events
Realidad Turística
Intecap
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Los Portales
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
INTERFER
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
MuniGuate
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Intecap
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
INTERFER
Havanatur
Blue Diamond Resorts
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
MuniGuate
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport