miércoles, febrero 5, 2025
Cuba Energy Summit
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
AVA Resorts
INTERFER
INTERFER
Nestle
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Cuba Energy Summit
Intecap
Barceló Solymar
AVA Resorts
MuniGuate
MITM Events
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Más de 156 mil millones de pesos en financiamiento impulsan el crecimiento y fortalecimiento de las empresas turísticas

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que en la actual administración se han otorgado créditos por 156 mil 809 millones de pesos, a través de la Banca de Desarrollo, con los cuales se ha respaldado a 4 mil 410 empresas con el propósito de impulsar el crecimiento y fortalecimiento de la industria turística.

México. Al encabezar la entrega de reconocimientos a las instituciones y ejecutivos de la Banca de Desarrollo, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que de este total Bancomext-Nafin otorgó créditos por 150 mil 644 millones de pesos a 3 mil 455 empresas del sector turístico, y Fideicomisos Instituidos en Relación a la Agricultura (Fira) hizo lo propio, con 6 mil 165 millones de pesos, beneficiando a 955 empresas; reafirmando de esta manera su papel en el desarrollo económico de México, apoyando a sectores y proyectos con rentabilidad social, que benefician a las poblaciones locales y comprometidas con la sostenibilidad y la innovación.

Torruco Marqués enfatizó que gracias a la colaboración interinstitucional de Bancomext – Nafin; Fira; el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur); el CAF Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe; el Fondo para el Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad de México (Fondeso); y la empresa Meta se ha fortalecido la integración de productos y servicios para la consolidación de la actividad turística.

En ese tenor, se impulsa la realización de talleres de orientación sobre productos financieros que ofrece la Banca de Desarrollo y asistencia técnica que ofrece Fonatur, a las Mipymes del sector turístico para un mejor desempeño. Del 1 de diciembre de 2019 al 30 de junio de 2023, se han llevado a cabo 61 sesiones del “Seminario de Estrategias de Financiamiento y Desarrollo de Proyectos para Mipymes Turísticas de México”, de los cuales, 32 han sido presenciales y 29 virtuales, mismos que han tenido un impacto en 420 municipios de la República.

Explicó que el objetivo de este Seminario es la difusión de los programas de apoyo al sector turismo, brindando asesoría y opciones de acceso a recursos para emprender proyectos o fortalecer empresas con auténtico potencial turístico, y de esta manera coadyuvar a la diversificación de la oferta turística y al crecimiento del sector, generando una mayor derrama económica en el país.

Torruco Marqués refirió que, a su vez, el gobierno encabezado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha destinado, para el periodo 2019-2024, significativos recursos presupuestales en apoyo al sector turístico, como los 247 mil 254 millones de pesos para el proyecto más ambicioso de infraestructura turística, el Tren Maya; 95 mil 465 millones de pesos para mejoramiento y construcción de aeropuertos; 35 mil 696 millones de pesos en construcción de autopistas hacia destinos turísticos, por mencionar algunos.

Enfatizó que la Inversión Extranjera Directa Turística, de 2019 a 2022, ha sido de 7 mil 800 millones de dólares y resaltó que en 2022 fue la más alta en la historia, al registrar 3 mil 627 millones de dólares.

Con lo anterior, en total, la inversión turística, pública y extranjera, asciende a 547 mil 910.8 millones de pesos, que contribuye al fortalecimiento de la actividad turística en las 270 plazas con vocación de México, haciendo del turismo una herramienta de reconciliación social, como lo instruyó el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Reiteró la disposición de la dependencia a su cargo para escuchar nuevas ideas, propuestas e iniciativas para que el turismo de México se reafirme como potencia a nivel mundial. “Los invito a seguir trabajando unidos, porque sumando voluntades, podemos trazar un futuro aún más prometedor para este noble sector. Les expreso mi sincero reconocimiento a cada uno de ustedes, y a las instituciones financieras que representan”, declaró.

El secretario de Turismo entregó reconocimientos a la directora de Financiamiento para el Sector Turístico de Bancomext-Nafin, Yvette Valenzuela Becerra; a la directora de Gestión Estratégica y Enlace Interinstitucional del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Violeta Abreu González; al director general adjunto de Administración y Jurídico de Fira, Rolando Jesús González Flores; a la gerente de Políticas Públicas de Meta, Eliana Pérez Gaffney; al director de Turismo de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Oscar Rueda García; y al director de Planeación Estratégica del Fondo para el Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad de México (Fondeso), Luis Alberto Trujillo Castillo. Así mismo, se entregaron reconocimientos a los ejecutivos participantes en los Seminarios y Talleres de Financiamiento, por su contribución al impulso de la actividad turística.

Por su parte, Ivette Valenzuela, directora de Financiamiento para el Sector Turístico de Bancomext-Nafin agradeció el trabajo conjunto que se lleva a cabo para obtener resultados que beneficien a las empresas del sector turístico. Señaló que se lleva a cabo el primer curso de herramientas de asistencia técnica para las Mipymes turísticas, y se trabaja en que los programas de financiamiento sean rentables y bajo un esquema de responsabilidad social.

En su oportunidad, la directora de Gestión Estratégica y Enlace Interinstitucional de Fonatur, Violeta Abreu González, subrayó que estos son nuevos momentos para el turismo con una visión sustentable, y enfatizó entre ellos el proyecto del Tren Maya, entre otros en los que se trabaja de manera interinstitucional y en beneficio de las poblaciones locales.

A su vez, el director general adjunto de Administración y Jurídico de Fira, Rolando Jesús González Flores, puntualizó las acciones emprendidas desde esta dependencia para que los habitantes de las comunidades puedan distribuir sus productos a los destinos turísticos, además impulsar el desarrollo de productos de turismo rural que impacten positivamente en sus regiones de origen.

En tanto, el director de Turismo de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Oscar Rueda García, resaltó el estrecho trabajo con Bancomext y Fira en las acciones de cooperación técnica, financiamiento y el desarrollo de una plataforma de capacitación. Precisó la grata experiencia que tuvo en el Tianguis Turístico de la Ciudad de México para hablar con autoridades locales sobre grandes proyectos que beneficiarán al sector y a la población.

En este evento se contó también con la presencia del subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad; el director general de Inversión Turística de Sectur, Eduardo Eugenio Roldán Acosta; la subdirectora de Ejecución de Desarrollo Empresarial y Asistencia Técnica, de Bancomext-Nafin, Lorena Márquez García; la directora de Desarrollo de Fonatur, Lyndia Quiroz Zavala; entre otros.

Fuente. SECTUR

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Cuba Energy Summit
INTERFER
Intecap
INOR
Herbalife
Los Portales
Walmart
MITM Events
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas

Related Articles

Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
blackanddecker
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
MuniGuate
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cuba Energy Summit
Intecap
Agexport
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Barceló Solymar
Realidad Turística
Los Portales
Herbalife

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Intecap
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Herbalife
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Cuba Energy Summit
INOR
AVA Resorts
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
INTERFER
- Advertisement -
Intecap
Havanatur
Barcelo Guatemala City
MuniGuate
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
INTERFER
Blue Diamond Resorts
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Havanatur
Barcelo Guatemala City
MuniGuate
Intecap
Hotel Barcelo Solymar