lunes, abril 21, 2025
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
INTERFER
Los Portales
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Walmart
Intecap
MuniGuate
MITM Events
INOR
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
INTERFER
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo

¿Las bebidas energizantes son una opción saludable?

A las personas les encanta la cafeína, ya sea en café, té, refrescos o bebidas energizantes. Es el estimulante más común en el mundo y aproximadamente el 90 por ciento de todos los adultos consumen cafeína de alguna forma todos los días. Hay muchas opciones y sabores diferentes de cafeína disponibles en cafeterías, restaurantes, supermercados y tiendas. En particular, las bebidas energizantes se envasan en latas brillantes y tienen nombres interesantes.

La cafeína también es un gran negocio. Solo la venta mundial total de bebidas energizantes alcanzó los $57 mil millones en 2020. Las bebidas energizantes son el segundo suplemento alimenticio más popular entre los adolescentes y adultos jóvenes de los Estados Unidos después de las multivitaminas.

Los efectos de la cafeína en la salud varían según la persona y dependen de la dosis. Se ha demostrado que mejora la vigilancia, el tiempo de reacción, el estado de alerta y la capacidad de concentración. Puede ayudar a aliviar los efectos adversos de la privación del sueño. El consumo de cafeína también está asociado con un riesgo reducido de padecer la enfermedad de Parkinson, la enfermedad de Alzheimer, cirrosis alcohólica y gota.

Sin embargo, el consumo de cafeína también se relaciona con el nerviosismo, el insomnio, la irritabilidad y los ataques de pánico. Las personas con trastornos de ansiedad preexistentes pueden ser más susceptibles a estos efectos. La cafeína puede elevar temporalmente la presión arterial, y un alto consumo se ha asociado con un aumento leve en los niveles de colesterol.

Revise la cantidad de cafeína en la bebida energizante que tome. Se considera que hasta 400 miligramos de cafeína por día son seguros para la mayoría de los adultos. La mayoría contiene entre 100 y 300 miligramos de cafeína por porción, mientras que el café hecho en casa contiene entre 80 y 100 miligramos de cafeína por porción. Estas cantidades pueden variar. Si su bebida energizante preferida tiene 210 o más miligramos de cafeína por porción, consumir más de una por día colocaría su consumo por encima del nivel recomendado.

El consumo excesivo de cafeína, más de 400 miligramos por día, puede provocar palpitaciones, temblores, agitación y molestias digestivas. El consumo excesivo de cafeína también se asocia con un mayor riesgo de padecer otras conductas adictivas, como fumar y el consumo excesivo de alcohol. Las personas que consumen cafeína de manera rutinaria pueden desarrollar dependencia física y psicológica, y pueden tener síntomas de abstinencia si se interrumpe el consumo abruptamente.

Otro ingrediente que tiene que revisar en sus bebidas energizantes es el azúcar. Muchas contienen cantidades importantes de azúcar agregada u otros edulcorantes. El alto consumo de azúcar agregada puede contribuir a una variedad de problemas médicos, especialistas recomiendan limitar el consumo de azúcares agregadas a no más del 10 por ciento de las calorías diarias totales.

Sin embargo, las bebidas energizantes no son del todo malas, en especial cuando se consumen con moderación. Algunas contienen vitaminas, minerales y aminoácidos. Otras contienen suplementos herbarios, como ginseng y guaraná, que pueden utilizarse para aumentar la energía y el estado de alerta mental. Tenga cuidado con estas sustancias, ya que la investigación sobre su seguridad y eficacia es limitada. Además, algunos suplementos herbarios pueden interactuar con los medicamentos, así que consulte al equipo de atención médica de su esposo si toma medicamentos con receta médica.

Cabe destacar que las personas que estén embarazadas o amamantando deben limitar su consumo de cafeína a 200 miligramos o menos por día. La Administración de Alimentos y Medicamentos no ha establecido un nivel seguro para los niños, pero la Academia Estadounidense de Pediatría desaconseja el consumo de cafeína y otros estimulantes en niños y adolescentes. 

Fuente.  Mayo Clinic

MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Walmart
Realidad Turística
Agexport
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Barceló Solymar
Herbalife

Related Articles

blackanddecker
Herbalife
Los Portales
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Intecap
INOR
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Walmart
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
AVA Resorts
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Los Portales
Barceló Solymar
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
blackanddecker
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Herbalife
MuniGuate
Agexport
MITM Events
- Advertisement -
Cubacel
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
MuniGuate
Havanatur
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
INTERFER