miércoles, enero 22, 2025
Realidad Turística
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Cuba Energy Summit
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MITM Events
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
AVA Resorts
Los Portales
INTERFER
Herbalife
MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Cuba Energy Summit
Intecap
blackanddecker
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos

La producción de SAF puede generar 56 000 millones de euros de PIB y 270 000 nuevos puestos de trabajo en España

La puesta en marcha en España de una nueva industria de producción de SAF, Combustible Sostenible para la Aviación, supone una gran oportunidad para generar riqueza y crear nuevos empleos.

La descarbonización de la aviación española necesitará cinco millones de toneladas de SAF al año en 2050. Según un estudio realizado por PwC para Iberia y Vueling, si se reparten por todo el país entre 30 y 40 plantas de producción, España sería capaz de cubrir toda su demanda nacional. Dado que el potencial de producción es muy superior a la demanda local, con la instalación de más plantas se podrían exportar grandes volúmenes al mercado internacional.

El impacto en el PIB de la construcción y puesta en funcionamiento de esas 32 plantas de producción sería de 56 000 millones de euros hasta 2050. Eso se traduce en 270 000 nuevos puestos de trabajo.

Teresa Parejo, Directora de Sostenibilidad de Iberia, explica que “España tiene la oportunidad de convertirse en una gran potencia productora de SAF. Tiene todo lo que se necesita para serlo. En primer lugar, una enorme riqueza en residuos forestales, agrícolas y ganaderos que son los que se emplean para producir el SAF biológico. Y, además, España va camino de encabezar la producción de hidrógeno verde que, entre otras cosas, se utilizará para producir SAF sintético”.

Para Franc Sanmartí, Director de Sostenibilidad de Vueling, “el combustible de aviación sostenible es fundamental para avanzar en la descarbonización del transporte aéreo; además, ya es una realidad y puede ser utilizado en las aeronaves actuales”. Sin embargo, se hace necesario incrementar su producción para satisfacer la demanda de la industria y aquí “tenemos una gran oportunidad para encabezar la producción de SAF a nivel europeo, aunque requiere de un esfuerzo colectivo de todos los actores para incentivar su producción”. Según el estudio, será necesario invertir alrededor de 22 000 millones de euros hasta 2050 para el desarrollo del conjunto de las plantas.

Actualmente la producción de SAF es escasa en comparación con la demanda de combustible de aviación. Con las actuales infraestructuras solo se conseguiría cubrir un 0,05% de la demanda global de dicho combustible, por lo que es esencial el desarrollo su producción a gran escala.

Una gran oportunidad para el ámbito rural

El SAF abre la puerta a la creación de nuevos empleos, gran parte de los cuales se ubicarían en zonas rurales donde están las mayores fuentes de los residuos que se emplean como materias primas para la producción del biocombustible. Eso contribuiría al desarrollo de la España vaciada y a una mayor cohesión social y territorial.

Las regiones con mayor capacidad para producir SAF de origen orgánico son, por este orden: Andalucía, Castilla y León, Castilla La Mancha, Cataluña, Aragón y Extremadura.

El impulso a la industria del SAF abre interesantes oportunidades a la economía circular, ya supone también una solución al creciente problema de la gestión de residuos que pasan a ser una nueva oportunidad de negocio.

¿Qué es el SAF?      

image003.pngEl Combustible Sostenible para la Aviación, SAF por sus siglas en inglés, es un combustible alternativo a los fósiles que se ha posicionado como el mejor instrumento para descarbonizar el sector aéreo. El SAF puede ser orgánico (producido a partir de aceites vegetales, grasas animales, biomasa u otros residuos como los agrícolas) o puede ser sintético (generado a partir de captura de CO2 mediante el empleo de hidrógeno verde).

El SAF es la respuesta inmediata al reto de aminorar las emisiones de gases de efecto invernadero en los vuelos de corto, medio y largo radio.  Reduce entre un 60 y un 100% las emisiones de CO2 del combustible, en términos de ciclo de vida (desde su producción hasta su consumo).

Una de las grandes ventajas del SAF es que puede utilizarse -y, de hecho, ya se usa- porque para ello no es necesario modificar ningún mecanismo de los aviones ni de las infraestructuras de los aeropuertos.

Nuestro país es líder en energías renovables y tiene al alcance de la mano ser también un gran productor mundial de SAF.

El compromiso de Iberia y Vueling con el SAF

Iberia y Vueling se ha comprometido al máximo con el reto de la descarbonización. Ambas compañías invierten constantemente en la renovación de sus flotas para volar con aparatos cada vez menos contaminantes. Igualmente, mejoran día a día sus operaciones para hacerlas más eficientes y con menor impacto medioambiental.

IAG, el grupo al que pertenecen tanto Iberia como Vueling, se ha comprometido a utilizar un 10% de SAF en 2030. Esa cantidad es prácticamente el doble de la requerida por la regulación nacional e internacional para ese año, lo que ayudará a impulsar el mercado de SAF en España. 

Fuente. Iberia

Barceló Solymar
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Cuba Energy Summit
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Los Portales
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
MuniGuate

Related Articles

Cuba Energy Summit
Mónica Eventos y Bodas
Herbalife
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Walmart
AVA Resorts
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
MITM Events
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
MuniGuate
Intecap
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
MuniGuate
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Realidad Turística
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Cuba Energy Summit
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
INOR
INTERFER
- Advertisement -
Cubacel
Intecap
Blue Diamond Resorts
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Havanatur
MuniGuate

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
INTERFER
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Intecap
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
MuniGuate
Havanatur