lunes, abril 21, 2025
AVA Resorts
INTERFER
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Realidad Turística
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Barceló Solymar
MuniGuate
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
INTERFER
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Herbalife
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo

La obesidad dificulta el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad cardíaca

Tener sobrepeso afecta salud cardíaca de más formas que las que podría imaginar. Un nuevo artículo de revisión de la Revista del Colegio Americano de Cardiología de Mayo Clinic describe cómo la obesidad afecta las pruebas comunes que se usan para diagnosticar la enfermedad cardíaca e impacta en los tratamientos. La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en los Estados Unidos y a nivel mundial; sin embargo, es mayormente evitable.

«El exceso de grasa actúa como una clase de filtro y puede sesgar las lecturas de las pruebas de forma tal que genera un subdiagnóstico o un sobrediagnóstico», afirma el autor principal Dr. Francisco Lopez-Jimenez, director de cardiología preventiva en Mayo Clinic. «La obesidad afecta prácticamente todas las pruebas diagnósticas que se usan en cardiología, tales como electrocardiogramas, tomografías computarizadas, imágenes por resonancia magnética y ecocardiogramas».

Las intervenciones procedimentales como la colocación de estents en la pierna o la cirugía cardíaca pueden ser más difíciles de realizar en pacientes con obesidad significativa y pueden conllevar más complicaciones, como un mayor riesgo de infección en la zona de la herida.

Es posible que los tratamientos farmacológicos comunes para la enfermedad cardiovascular deban aumentarse o reducirse en pacientes con obesidad. Algunos medicamentos, como los betabloqueantes, pueden afectar la capacidad que tiene un paciente para bajar de peso, y el Dr. Lopez-Jimenez destaca la importancia de probar enfoques alternativos con el fin de evitar que estos pacientes aumenten de peso o para ayudarles a bajar de peso.

Las recomendaciones para bajar de peso pueden ser difíciles de seguir porque a los pacientes con enfermedades cardíacas les cuesta más moverse y tienen síntomas como la falta de aire al ejercitar. Estos síntomas con frecuencia desmotivan a los pacientes para hacer actividad física, pero el Dr. Lopez-Jimenez menciona que el ejercicio es importante, no solo para bajar de peso, sino para la salud cardíaca.

«La obesidad es un factor de riesgo importante para abordar en pacientes con enfermedad cardíaca, y nosotros debemos hacer algo», afirma el Dr. Lopez-Jimenez. «El paciente necesita saber que su médico puede ayudarle a bajar de peso. De forma general, las soluciones para la pérdida de peso se reducen a encontrar el tratamiento adecuado para el paciente».

Los programas estándar para la pérdida de peso involucran a un fisioterapeuta, a un dietista y, a veces, a un psicólogo. Si esto no es suficiente, el Dr. Lopez-Jimenez sostiene que hay otros recursos como la cirugía bariátrica y medicamentos, que son eficaces a la hora de ayudar a los pacientes a bajar de peso. Mayo Clinic inició recientemente un programa multidisciplinario de cardiometabolismo para abordar la obesidad, reducir las afecciones relacionadas con esta y ayudar a los pacientes a mejorar su calidad de vida.

Es importante definir con precisión el nivel de obesidad de una persona. El índice de masa corporal (una medida de la grasa corporal que considera la estatura y el peso) se ha usado por mucho tiempo para definir la gravedad de la obesidad. Pero las personas con cantidad significativa de músculo tienen un índice de masa corporal alto. Las personas con poca masa muscular y más grasa en el área de la cintura podrían registrar un índice de masa corporal bajo pero tener obesidad con peso normal. Las mediciones tales como el índice cintura-cadera y la circunferencia de la cintura proporcionan una evaluación mucho más precisa del riesgo cardiovascular.

«En general, los pacientes con enfermedad cardíaca y un nivel de obesidad particularmente avanzado se beneficiarían modificando el estilo de vida. Y si eso no funciona, o si ya lo han intentado en el pasado, es razonable considerar la cirugía bariátrica o los medicamentos», explica el Dr. Lopez-Jimenez.

Fuente. Mayo Clinic

MITM Events
MuniGuate
INOR
AVA Resorts
Intecap
blackanddecker
INTERFER
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
MITM Events
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Barceló Solymar
MuniGuate
Los Portales
INTERFER
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Agexport
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
INOR
Los Portales
Herbalife
- Advertisement -
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
Cubacel
INTERFER
AirEuropa
MuniGuate
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
Havanatur
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
INTERFER
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
MuniGuate