domingo, septiembre 14, 2025
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Walmart
Irtra
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
INOR
Barceló Solymar
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Realidad Turística
Tigo
Los Portales
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group

La lucha contra el SIDA: por qué el objetivo es detectar el VIH antes de que aparezcan los síntomas

El 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA

El VIH (virus de la inmunodeficiencia humana), el virus que causa el SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida), se puede esconder en el organismo durante muchos años antes de que aparezcan los síntomas. Mientras tanto, mata silenciosamente parte del sistema inmunitario. Por esto, el objetivo es detectar el VIH antes de que aparezcan los síntomas, lo que hace que los análisis de rutina sean esenciales para que las personas sepan que están infectadas y puedan recibir tratamiento, explica la Dra. Stacey Rizza, experta en enfermedades infecciosas e investigadora del VIH en Mayo Clinic.

“El problema con el VIH es que mata parte de nuestras células inmunitarias, llamadas CD4. Y eso hace que las personas sean vulnerables a contraer infecciones y distintos tipos de cáncer”, dice la Dra. Rizza. “Puede esconderse en el cuerpo en estado latente durante muchos años. Y, por eso, es tan difícil curar el VIH”.

“Las personas pueden sentirse bien, pero lentamente conviven con el virus que mata parte de su sistema inmunitario”, agrega la Dra. Rizza. “Y, cuando el sistema inmunitario se debilita, las personas contraen infecciones significativas y graves y desarrollan distintos tipos de cáncer”.

El 1 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA para concientizar sobre el VIH/SIDA y rendir homenaje a los afectados por la enfermedad. Aunque se ha avanzado mucho en la lucha contra el VIH/SIDA, sigue siendo una enfermedad común en todo el mundo, afirma la Dra. Rizza. Según la Organización Mundial de la Salud, a nivel mundial, alrededor de 39 millones de personas viven con infección por el VIH.

El VIH puede transmitirse por contacto sexual, por compartir agujas infectadas, por estar en contacto con sangre infectada, y, con menos frecuencia, puede transmitirse de madre a hijo. La Dra. Rizza sostiene que muchas personas no saben que tienen VIH y que, por eso, es importante realizarse exámenes de detección de rutina.

“Solíamos calcular que alrededor del 13 por ciento de la población con VIH no sabía que estaba infectada. Esto se redujo al 8 por ciento. Pero, aún no es suficiente”, afirma la Dra. Rizza. “Nos gustaría que todas las personas con VIH conocieran su diagnóstico, se pusieran en contacto con los servicios de atención médica e iniciaran el tratamiento, de modo que pudieran protegerse y disminuir el riesgo de exposición y de infectar a otras personas”.

Si bien las personas con VIH ahora viven más y mejor debido a la mejora de los tratamientos, los desafíos de frenar la actual epidemia de VIH persisten.

Para protegerse del VIH, practique relaciones sexuales seguras, no se inyecte drogas, no comparta agujas ni otros dispositivos para inyección de drogas y hágase análisis.

Si sospecha de exposición a través de contacto sexual, uso de agujas o incidentes en el lugar de trabajo, debe ponerse en contacto con el equipo de atención médica o acudir al departamento de emergencias. La PrEP es un medicamento utilizado para reducir el riesgo de infección por VIH en personas con un riesgo muy elevado.

“Nuestro objetivo es diagnosticar a las personas antes de que lleguen a tener SIDA: diagnosticarlas cuando tienen el VIH en etapa inicial, ponerlas en tratamiento pronto, antes de que se dañe el sistema inmunitario, antes de que el virus dañe cualquier otra parte del cuerpo y antes de que puedan infectar a otras personas”, afirma la Dra. Rizza. “Si se inicia el tratamiento en algún momento durante el espectro de VIH y se estabiliza, el virus se suprime y el sistema inmunitario vuelve a un nivel normal”.

No existe una cura universal para el VIH/SIDA, pero los medicamentos pueden ayudar a controlarlo y detener el empeoramiento. Estos tratamientos antivirales han disminuido las muertes por SIDA en todo el mundo. La Dra. Rizza afirma que la investigación y la esperanza de una cura continúan.

“Cada año, vemos que unas cuantas personas más se curan, a nivel funcional, del VIH, lo que significa que han pasado por algún tipo de intervención que ya no necesitan tomar las pastillas, pero el virus sigue completamente suprimido. En Mayo Clinic, estamos investigando la cura del VIH. Y otros lugares en todo el mundo están haciendo lo mismo. Y es increíblemente emocionante”, agrega. “Espero el día en que podamos curar a la mayoría de nuestros pacientes en lugar de tratar a la mayoría de nuestros pacientes”.

Fuente. Mayo Clinic

Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Tigo
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Agexport
Intecap
Herbalife
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Los Portales
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo

Related Articles

Hoteles Gran Caribe
Walmart
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Intecap
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Los Portales
Barceló Solymar
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

blackanddecker
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
AVA Resorts
Herbalife
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Tigo
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Intecap
Havanatur
Irtra

Lo más leído...

- Advertisement -
Tigo
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Intecap
Havanatur
Irtra
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Maggi - GLUTEN-FREE