domingo, mayo 4, 2025
Walmart
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
MuniGuate
Walmart
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
blackanddecker
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
MITM Events
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Nestle
Agexport

La industria aérea de Ecuador asciende con el innovador Airbus A320

El sector de la aviación de Ecuador está alcanzando nuevos horizontes a medida que el país impulsa su conectividad y moderniza su infraestructura, aprovechando el tránsito aéreo como motor de crecimiento y desarrollo. En los últimos años, han entrado en funcionamiento nuevas aerolíneas de bajo costo, se han inaugurado nuevas rutas a destinos nacionales e internacionales y han comenzado a operar aviones de última generación para atender mejor a turistas y viajeros de negocios.

La aviación es crucial en Ecuador, donde los desplazamientos por carretera suelen ser complejos debido a los riesgos naturales y a la gran variedad de altitudes y terrenos, desde la cuenca del Amazonas hasta la sierra andina. El turismo internacional también se está reactivando en la nación sudamericana tras su inactividad debido a la pandemia.

La reaparición y evolución de la industria aérea ecuatoriana depende en gran medida de los aviones de pasillo único fabricados por Airbus, especialmente la Familia A320, que se ha convertido en la opción preferida de las aerolíneas líderes del mercado del país, Avianca Group y LATAM Airlines Group.

Por su eficiencia en el consumo de combustible, su amplio interior y su capacidad para operar en distintos climas y altitudes desafiantes, la Familia A320 encaja a la perfección en el creciente sector aéreo ecuatoriano. La gama de modelos cuenta con una excepcional versatilidad y compatibilidad con otros aviones de pilotaje por cable de Airbus, lo que permite a los operadores adaptar el tamaño del avión a la demanda de la ruta.

Otras ventajas de la innovadora Familia A320 incluyen la cabina de pasillo único más amplia del mercado, que ofrece a los pasajeros mayor espacio personal y compartimentos superiores más amplios. La versión A320neo de última generación también incorpora nuevos motores a reacción y dispositivos de ahorro de combustible en las puntas de las alas.

Avianca Ecuador, parte del Grupo Avianca con sede en Colombia, amplió su flota a nueve aeronaves incorporando dos Airbus A320neo a principios de este año. Con capacidad para 180 pasajeros en rutas nacionales e internacionales, las unidades presentan un ahorro de combustible y una reducción de CO2 del 20% en comparación con los Airbus de la generación anterior.

En junio, Avianca Ecuador inauguró rutas directas entre Quito, la capital ecuatoriana, y Nueva York, ofreciendo cinco vuelos semanales con aviones Airbus A320. La aerolínea amplió su red al incorporar en agosto una ruta sin escalas entre Quito y Orlando (Florida) con modelos A320.

LATAM Ecuador, una unidad de LATAM Airlines Group con sede en Chile, también está ampliando su alcance con aviones Airbus. La aerolínea reanudó el servicio directo entre Quito y Miami en octubre de 2022, operando vuelos diarios con A320s de clase económica en la ruta de 2.875 km.

Ecuador marcó otro hito de conectividad el pasado mes de junio, con la inauguración de vuelos entre Quito y Cancún (México) por parte de la aerolínea mexicana de ultra bajo costo Viva Aerobus. La ruta consiste en tres vuelos semanales con aviones Airbus A320 y A321.

Mientras el A320 sigue extendiendo sus alas en Ecuador, el sector aéreo del país se beneficia de políticas de apoyo. El gobierno ecuatoriano ha reconocido la importancia del transporte aéreo a través de la reducción de los impuestos Eco Delta y Potencial Turístico en julio, lo que ha disminuido el precio de los pasajes aéreos internacionales para todos los viajeros del país.

Ecuador también firmó el Acuerdo de Cielos Abiertos con Estados Unidos en noviembre de 2022, convirtiéndose en uno de los más de 130 socios del marco internacional de transporte aéreo. La reapertura del importante Aeropuerto Internacional General Eloy Alfaro de Manta en diciembre del año pasado, tras un esfuerzo de rehabilitación, deberá posicionar aún más al país para recibir viajeros internacionales.

Datos recientes sugieren que Ecuador está participando en la recuperación de la industria aérea mundial tras la pandemia. Las cifras publicadas por Corporación América Airports S.A., uno de los principales operadores aeroportuarios privados, muestran que el tráfico de pasajeros en Ecuador creció un 15% interanual en julio de 2023, con un tráfico total que supera en un 10,1% el nivel registrado en julio de 2019.

Al mismo tiempo, el país de unos 18 millones de habitantes está ampliando su red de conexiones aéreas, con una flota cada vez mayor de aviones Airbus de fuselaje estrecho. Esta conectividad mejorada proporcionará una mayor movilidad a la población ecuatoriana, al tiempo que elevará el perfil del país como destino para negocios y turismo, lo que acercará al mundo a la octava economía más grande de América Latina.

Fuente. Avianca

Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Agexport
Intecap
Nestle
INOR
MuniGuate
Herbalife
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
blackanddecker
Realidad Turística
INTERFER
MITM Events
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart

Related Articles

Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Barceló Solymar
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Intecap
Herbalife
MuniGuate
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
blackanddecker
MITM Events
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
blackanddecker
AVA Resorts
MITM Events
INOR
Herbalife
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Intecap
INTERFER
Agexport
Barceló Solymar
Walmart
- Advertisement -
Intecap
INTERFER
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
MuniGuate
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Cubacel
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Intecap
INTERFER
AirEuropa
Blue Diamond Resorts
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
MuniGuate