martes, mayo 6, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Realidad Turística
Walmart
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Agexport
Los Portales
Intecap
Herbalife
MuniGuate
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
Walmart

La falta de vitamina D es considerada como una “epidemia” mundial

El 88 % de la población carece de concentraciones normales de vitamina D

La vitamina D, ayuda al cuerpo a absorber el calcio, uno de los principales componentes de los huesos. Sin embargo, con la evidencia generada en las últimas décadas, se ha demostrado que la vitamina D ejerce múltiples acciones en el organismo más allá de su efecto óseo. La vitamina D juega un rol importante en el sistema nervioso, en la fertilidad, en el metabolismo lipídico, en la diabetes, en el desarrollo muscular y en el desarrollo inmunitario. La carencia de vitamina D puede provocar pérdida de densidad ósea, derivar en osteoporosis y mayor riesgo de sufrir fracturas, así como aumentar las posibilidades de padecer diabetes, hipertensión, cáncer y enfermedades autoinmunes.

Son diversas las formas en que podemos obtener vitamina D, ya sea por la alimentación, o bien mediante la exposición directa de la piel a la luz solar. Debido a esta última fuente, la vitamina D es conocida como la «vitamina de la luz del Sol».

Nuestro cuerpo es capaz de producir Vitamina D, con la ayuda de luz solar, sin embargo, existen factores que promueven a que la cantidad de vitamina D3 que se produzca sea variable, por ejemplo, la época del año, la latitud en donde se viva, el color y tipo de piel, la edad y la cantidad de tiempo que pases al sol. Existen otras formas de adquirir vitamina D3, y es el consumir alimentos ricos en vitamina D.

“Estudios han demostrado que los probióticos pueden mejorar la absorción de la vitamina D”

La microbiota intestinal también conocida como flora intestinal, contribuye a tener un buen estado de salud, a causa de sus funciones nutricionales, protección e inmunomodulación. La microbiota se adquiere desde el momento en que nacemos y se mantiene estable, sin embargo, sufre modificaciones a causa de los diferentes cambios dietéticos, infecciones, antibióticos entre otras causas.

Los probióticos son microorganismos vivos que conforman la microbiota intestinal, que, cuando se administran en cantidades adecuadas, proporcionan beneficios a la salud. Los probióticos contribuyen a la secreción de sustancias que ayudan a estimular las defensas para que sean más efectivas contra las infecciones e incluso ayudan a regular los procesos inflamatorios. Además, pueden mejorar la absorción de nutrientes al aumentar la cantidad de bacterias buenas en el intestino y mejorar la absorción de vitamina D.

El sistema inmunitario es el sistema de defensa del cuerpo, su función es atacar a microorganismos invasores para ayudar a mantenerse sano. Tener un sistema inmune sano es primordial. El 70% de la inmunidad se encuentra en el intestino delgado, por ello es necesario cuidarlo, protegerlo y conservar su buen estado. El consumo de probióticos es una alternativa saludable para contribuir al equilibrio de la microbiota intestinal.

La combinación de probióticos y la vitamina D complementa el microbioma y con ello fortalece la inmunidad, lo que se traducirá en una salud óptima.

BioGaia, líder mundial en productos probióticos

BioGaia, una de las principales industrias de probióticos a nivel mundial con 33 años de experiencia y Agefinsa distribuidor autorizado en Guatemala presentan una nueva combinación de probiótico L. reuteri DSM 17938 con Vitamina D.

El cual se enfoca en la salud intestinal, mejorando la absorción de vitamina D y con ello, promover el desarrollo saludable de los sistemas inmunológicos y digestivos de toda la familia en un solo producto.

BioGaia + Vitamina D, cuenta con presentación en gotas y tabletas, puede ser utilizado en toda la familia a partir de los 6 meses, que es cuando los bebés se exponen a agentes patógenos.

Una alimentación balanceada y una suplementación con probióticos como BioGaia + Vitamina D, ayudarán a proteger el aparato digestivo de microorganismos patógenos, a mejorar la digestión, la función intestinal y a redoblar el sistema inmunológico.

Fuente. BioGaia Guatemala

INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
INOR
Agexport
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Barceló Solymar
Realidad Turística
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Nestle
Servicios Médicos Cubanos

Related Articles

MuniGuate
Barceló Solymar
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Intecap
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Walmart
Los Portales
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Agexport
Realidad Turística
Barceló Solymar
AVA Resorts
blackanddecker
Walmart
Los Portales
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
AirEuropa
Havanatur
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
INTERFER
AirEuropa
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Henkel Latinoamerica
MuniGuate