jueves, septiembre 11, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Barceló Solymar
Realidad Turística
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Irtra
INOR
Intecap
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Herbalife
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos

Investigación turística, soporte que genera soluciones en beneficio del sector

El director general de Profesionalización y Competitividad Turística de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur), Ramón Martínez Gasca, destacó que la investigación turística es un soporte importante para demostrar a través de métodos, experimentación, comprobación y técnicas, las soluciones precisas y efectivas que beneficien a este importante sector de la economía nacional.

México. Al inaugurar el Congreso de Investigación Aplicada al Turismo (CIAT) 2023, organizado por Sectur en coordinación con la Universidad La Salle Oaxaca, Martínez Gasca, en representación del titular de Sectur, Miguel Torruco Marqués, señaló que el estudio del turismo comienza a partir de diferentes disciplinas como la antropología, la economía, la geografía, la sociología, por citar algunas, por lo que se abordan de manera inter, multi y transdisciplinarios con el propósito de conocer y comprender lo que es realmente esta actividad.

Indicó que la relevancia que tiene el turismo en la economía nacional e internacional ha ocasionado que varios investigadores se acerquen a éste para estudiarlo como un fenómeno multidisciplinario, cuyos trabajos adquieren trascendencia en las exposiciones de los investigadores que se presentan en este Congreso.

“La investigación aplicada al turismo debe ser un pilar que lleve a nuestro sector a generar un sistema de inteligencia de negocios turísticos, fundado en la innovación tecnológica y apuntando hacia un desarrollo sostenible”, declaró.

Detalló que en esta edición del CIAT están presentes investigadores de prestigiadas instituciones nacionales, así como investigadores de Colombia, de las universidades de Pereira, Nacional de Colombia, Pedagógica y Tecnológica de Colombia, así como la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica.

A lo largo de estos tres días, se llevarán a cabo conferencias magistrales, ponencias y presentaciones de libros, en este espacio dedicado a la divulgación y discusión de los resultados y hallazgos de investigaciones aplicadas y desarrollos tecnológicos, de distintas disciplinas del conocimiento que tienen aplicación e influencia sobre el turismo y su cadena de valor.

“Las investigaciones que se presentarán en este magno evento, ayudarán a planificar y definir políticas que beneficien a los sectores que estén involucrados con la actividad turística, estableciendo un marco de referencia para la toma de decisiones. Sector público, privado y académico, estaremos atentos a las propuestas y resultados de los trabajos investigativos”, agregó el director general de Profesionalización y Competitividad Turística.

Subrayó el compromiso de Sectur, que en alianza con instituciones educativas públicas y privadas del país, colegios de profesionales einvestigadores, impulsa la formación y profesionalización de recursos humanos, para generar oportunidades de bienestar y elevar la calidad en los servicios asociados al turismo, a través de la divulgación del conocimiento, mediante acciones de difusión como lo es el CIAT.

Martínez Gasca reiteró el agradecimiento a la Universidad La SalleOaxaca y a la Secretaría de Turismo de Oaxaca, por su invaluable apoyo al sector y su contribución al fortalecimiento de la academia y la investigación turística; por esta razón entregó reconocimientos a la secretaria de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, y al rector Luis Ignacio Salgado Fernández en nombre del secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués.

“Celebro la realización de este Congreso, en el que estudiantes, investigadores, académicos y funcionarios de gobierno, discutirán los trabajos aquí presentados, unificarán criterios y llegarán a conclusiones muy productivas en beneficio del turismo de nuestro país y sin duda de países hermanos”, concluyó Ramón Martínez Gasca.

El titular de Sectur, Miguel Torruco Marqués, ha puntualizado que la capacitación y profesionalización de quienes integran la cadena de valor del sector turístico contribuye a brindar un mejor servicio y atención a un viajero cada vez más exigente e informado, lo que se traduce en más derrama económica en beneficio de las poblaciones locales, y así cumplir con la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.

Por su parte, el rector de la Universidad La Salle Oaxaca, Luis Ignacio Salgado Fernández, refirió que este Congreso, un espacio donde todos pueden compartir sus descubrimientos y avances en las distintivas disciplinas de conocimiento afines al turismo y su cadena valor, es resultado del trabajo conjunto entre las Secretarías de Turismo federal y estatal, así como distintos grupos de la sociedad civil y la comunidad académica.

Destacó el papel del turismo como uno de los motores de desarrollo del país más preciados, no solo como detonador de la economía, sino como un puente entre las culturas que abona a la paz.

En la inauguración del CIAT 2023 también participaron Irma Burgos Valencia, jefa de Difusión y Profesionalización de Sectur; Sergio Estuardo García Herrera, director general Académico de la Universidad La Salle Oaxaca; Guillermo Moreno Calvo, director de la Escuela de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de La Salle Oaxaca; entre otros.

Fuente. Sectur

Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Agexport
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Realidad Turística
Barceló Solymar
Irtra
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Intecap
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales

Related Articles

AVA Resorts
Nestle
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Barceló Solymar
Intecap
Tigo
INOR
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
AVA Resorts
Agexport
Herbalife
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Tigo
Irtra
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel