miércoles, febrero 5, 2025
INTERFER
Realidad Turística
Cuba Energy Summit
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Intecap
MuniGuate
Walmart
Nestle
INTERFER
MITM Events
Realidad Turística
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Cuba Energy Summit

Guatemaltecos por la Nutrición: 67% de los niños se recuperan de desnutrición aguda

Guatemala. Guatemaltecos por la Nutrición, el programa de abordaje integral a la desnutrición que forma parte de la estrategia de sostenibilidad de Castillo Hermanos, anunció que, en tan solo 16 semanas tras haber iniciado operaciones, el objetivo más importante se ha cumplido más rápido de los esperado y, es que, 70 de 104 niños con un diagnóstico de desnutrición aguda lograron su recuperación.

“Castillo Hermanos tiene un plan de inversión para los próximos diez años que se destinarán a iniciativas para el fomento de oportunidades económicas, la generación de empleo, desarrollo sostenible, innovación e inversión social con el objetivo de resolver las problemáticas sociales que frenan el desarrollo del país y la región y todos sus habitantes. Guatemaltecos por la Nutrición es parte de este plan y nos sentimos sumamente contentos de ver resultados prometedores con tan solo 16 semanas de haber iniciado operaciones en campo”, comentó José Silva, Director Ejecutivo de Guatemaltecos por la Nutrición.

La desnutrición afecta a 1 de cada 2 niños en Guatemala, esto es alarmante y demuestra que los esfuerzos públicos y privados son necesarios para reducir los índices de desnutrición en el país. De esa cuenta, Castillo Hermanos concentra sus esfuerzos en su programa insignia “Guatemaltecos por la Nutrición” (https://www.guatemaltecosporlanutricion.com/), que, a través de sus cinco ejes de trabajo, abordará de manera integral las causas de la desnutrición en tres comunidades (La Libertad, Cuilco y La Democracia) de Huehuetenango, uno de los tres departamentos con los índices más altos de este flagelo.

UN MODELO DE TRABAJO HOLÍSTICO

La desnutrición es un problema multicausal y hay tres categorías de determinantes que provocan su prevalencia: los determinantes de tipo biológico que están relacionados a la salud, lo determinantes de tipo económico que se refieren a la calidad de vida de una familia y su capacidad de acceder a alimentos y el determinante de tipo ambiental que está ligado a las condiciones de habitabilidad, calidad del agua y saneamiento ambiental de los hogares. 

Para transformar positivamente cada uno esos determinantes se identificaron cinco ejes en los que se trabajará de forma colaborativa con la persona, su familia y la comunidad para garantizar la sostenibilidad de los resultados del programa.

TRABAJANDO CON LA PERSONA

Al trabajar colaborativamente con la persona a través de los ejes de “Atención Primaria en Salud” y “Soporte Nutricional” se transformarán los determinantes biológicos. El objetivo es garantizar el cuidado preventivo de salud y nutrición de las familias beneficiarias del programa, con especial énfasis en mujeres embarazadas, en edad fértil, en periodo de lactancia y niños menores de cinco años. Para alcanzar este resultado el programa adquirió el “Campamento de Nutrimóviles” que será la base de operaciones de Guatemaltecos por la Nutrición.

En las primeras 16 semanas de trabajo se han prestado más de 3,000 servicios en el Campamento de Nutrimóviles entre consultas nutricionales, consultas médicas y exámenes de laboratorio. Lo anterior ha permitido grandes avances en completar el esquema de vacunación y desparasitación de los beneficiarios del programa, así como disminuir los porcentajes de enfermedades diarreicas y de infección respiratoria.

“El resultado que más nos emociona a la fecha es la recuperación del 67% de los niños con un diagnóstico de desnutrición aguda que están formalmente inscritos al programa, esto ha sido un trabajo constante de monitoreo, evaluación y visitas domiciliares que hemos llevado a cabo en las últimas semanas. Este resultado es importantísimo ya que, la desnutrición aguda, que se mide antropométricamente como bajo peso para la talla, puede ser mortal de no ser atendida a tiempo. Así que nos sentimos muy felices de que el trabajo que hemos hecho junto a las familias de estos niños esté dando resultado y nuestros esfuerzos están enfocados en es subir ese porcentaje de recuperación tanto para la desnutrición aguda, como para la crónica que se mide antropométricamente como baja talla para la edad”, agregó Silva.

TRABAJANDO CON LA FAMILIA

Al trabajar en conjunto con la familia a través del eje “Agua y Saneamiento Ambiental” se transformarán los determinantes ambientales. Se busca asegurar las condiciones de habitabilidad en los hogares de los beneficiarios del programa, entendiendo estas condiciones como: consumo y acceso al agua potable, preparación adecuada de los alimentos en el hogar, cocinas libres de humo animales e higiene personal y familiar, manejo adecuado de las aguas residuales.

Como parte de este eje, se han instalado filtros de agua, sistemas de agua y letrinas en los hogares de las familias inscritas al programa con el objetivo de garantizar las condiciones de habitabilidad necesarias para lograr la recuperación nutricional.

TRABAJANDO CON LA COMUNIDAD

Al trabajar con la comunidad a través de los ejes de “Acceso a Alimentos” y “Fortalecimiento de la Economía Familiar” se transformarán los determinantes económicos. Su propósito es establecer escenarios que permitan el crecimiento económico de las comunidades y generen condiciones para aumentar el acceso a alimentos nutritivos.

Para ello se trabajarán con promotores nutricionales que enseñarán a las comunidades a preparar recetas con productos nutritivos bajo la metodología “aprender haciendo”. Adicional, se contarán con grupos de autogestión, ahorro y crédito que permita a la comunidad crear fondos para la inversión familiar y desarrollar procesos productivos que les generen ingresos y garanticen su acceso a los alimentos. Por último, se contará con invernaderos semihidropónicos que buscan el desarrollo de cadenas productivas a nivel comunitario.

Actualmente, Guatemaltecos por la Nutrición está trabajando con 8 grupos de ahorro, autogestión y crédito y ha llevado sus talleres nutricionales a más de 20 comunidades de los municipios en los que opera.

“Sabemos que el reto es grande, pero nuestro compromiso también lo es. Creemos en nuestra causa de corazón y continuaremos trabajando para alcanzar el desarrollo sostenible, una economía robusta e inclusiva y la salud nutricional de las comunidades en las que estamos operando en Huehuetenango con el objetivo de que las condiciones de vida mejoren y consecuentemente los índices de desnutrición y migración se reduzcan”, finalizó Silva.

Fuente. Guatemaltecos por la Nutrición

INOR
Agexport
MITM Events
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Walmart
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Cuba Energy Summit
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
Realidad Turística

Related Articles

Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
MITM Events
Barceló Solymar
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Cuba Energy Summit
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
MuniGuate
Herbalife
INTERFER
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Intecap

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Herbalife
Los Portales
MuniGuate
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Cuba Energy Summit
Walmart
INTERFER
MITM Events
Barceló Solymar
- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
MuniGuate
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Blue Diamond Resorts
INTERFER
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
Havanatur
INTERFER
Blue Diamond Resorts
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
MuniGuate
Cubacel
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport