sábado, mayo 24, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Realidad Turística
Walmart
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
INTERFER
Nestle
AVA Resorts
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
blackanddecker
Walmart
Realidad Turística
Agexport

Expertos impulsan la innovación y eficiencia de los productos farmacéuticos

A través de ésta y otras actividades realizadas por la gremial, se buscar generar un impacto significativo al promover la inclusión de temas relacionados con la salud y el sector farmacéutico de Guatemala.

COGREFARMA, entidad no lucrativa adscrita a la Cámara de Comercio de Guatemala, reconoce la importancia de impulsar espacios de diálogo y discusión en torno al sector salud y farmacéutico en Guatemala, por lo que, bajo este enfoque, organizó el evento «Panorama 2024: desafíos y oportunidades de la industria farmacéutica en Guatemala».

Dicho evento se realizó con el objetivo de crear conciencia sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria farmacéutica en el presente y hacia el futuro, y reunió a destacados panelistas del sector contando con la presencia del distinguido Director de Regulación, Vigilancia y Control de la Salud del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Doctor Arnaldo Brínguez Aragón.

Como invitado y ponente a la actividad, Xavier Valdez, Director Regional y Gerente General de IQVIA, empresa multinacional estadounidense que presta servicios a las industrias de tecnología de la información de la salud e investigación clínica, abordó la temática: “Tendencias del sector farmacéutico en Centroamérica y el Caribe”, resaltando la importancia de invertir en salud y medicamentos, para abordar enfermedades específicas que afectan a la población de Centroamérica y el Caribe.

“Como organización nuestro propósito es utilizar datos, información y tecnología para ayudar a avanzar en el campo de la salud y la ciencia, así como impulsar la innovación en medicamentos y terapias, y aumentar la eficiencia en la investigación y el desarrollo de productos farmacéuticos. Gracias a esta iniciativa de COGREFARMA logramos abordar una temática de importancia como lo es la innovación en el sector salud actual y lo que podemos esperar para el 2024”, señaló Valdez.

Además de presentar las oportunidades del sector a los más de 100 asistentes, el invitado y destacado profesional del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales, CIEN, Hugo Maul realizó una magistral ponencia bajo la temática “Caracterización de la industria farmacéutica de Guatemala”.

Maul hizo énfasis en cómo Guatemala se destaca como un entorno en crecimiento con oportunidades en diversos sectores clave. Sin embargo, también existen desafíos que requieren atención para fomentar un ambiente empresarial favorable y sostenible.

A través de ésta y otras actividades realizadas por la gremial, se busca generar un impacto significativo al promover la inclusión de temas relacionados con la salud y el sector farmacéutico en la agenda política de los candidatos a cargos de elección popular, así como de sus equipos técnicos, representantes de los diversos sectores, líderes de opinión y aquellos que tienen la responsabilidad de tomar decisiones clave.

“Mediante nuestro trabajo continuo y colaborativo, buscamos fortalecer la participación y la influencia de los temas de salud y farmacéuticos en el país y Centroamérica, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de la población y promoviendo un enfoque sólido y sostenible en estas áreas cruciales” destacó Oscar Paíz, Presidente del Comité Gremial de Distribuidores Farmacéuticos, COGREFARMA.

A través de esta iniciativa COGREFARMA continúa reafirmando su compromiso de abogar por una mejora continua en el sistema de salud guatemalteco y de contribuir de forma relevante y estratégica al fortalecimiento del sistema de salud pública y privada del país.

Fuente. COGREFARMA

AVA Resorts
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Agexport
Barceló Solymar
Walmart
Nestle

Related Articles

INOR
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Herbalife
Intecap
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Los Portales
Tigo
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Barceló Solymar
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
- Advertisement -
Intecap
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
INTERFER
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Blue Diamond Resorts
Cubacel