miércoles, abril 2, 2025
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
AVA Resorts
INTERFER
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
INOR
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Intecap
MuniGuate
AVA Resorts
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Los Portales

Esta Semana Santa Marriott te invita a un recorrido con los platos típicos de Latinoamérica

Costa Rica. La Semana Santa representa para algunos la oportunidad para salir a descubrir y conectar con las tradiciones que llevan a cabo los países de Latinoamérica; por supuesto también para animarse a degustar las propuestas gastronómicas especiales de esta época.

Y es que son justamente el interés por explorar la cultura y el destino (73%), gastronomía (65%) y actividades al aire libre (64%), las actividades más apetecidas por los viajeros, de acuerdo con una encuesta de Marriott International sobre tendencias de viajes en Latinoamérica y el Caribe.  

Sabores, colores y texturas diferentes caracterizan los platillos que ofrecen los países de la región, cuya historia está ligada a la religión, pero es además resultado de la diversidad cultural.

Como bien dicen que a través de la gastronomía es posible conocer un destino, o al menos una parte, le llevamos en un recorrido por los platillos tradicionales de Latinoamérica.

  • Fanesca

La fanesca contiene 12 diferentes granos como choclo, habas, arvejas y lentejas; además, se le agrega leche, cebolla, ajo y bacalao, entre otros ingredientes, y su guarnición está compuesta por empanaditas de viento, rosquitas, huevo duro, palmito y queso criollo. Su preparación conlleva un proceso largo y laborioso, que requiere de cuidado y esmero.

En la tradición católica ecuatoriana se cree que los granos y frijoles representan a los 12 apóstoles de Jesucristo. Asimismo, la leche y el queso simbolizan la pureza de la Virgen María. Y la mezcla de los granos y frijoles simboliza la unión de los pueblos originarios de América y la colonización española.

Si desea degustar de una tradicional fanesca el hotel Courtyard Guayaquil le invita a disfrutar de ella en el restaurante NOVO desde el 13 de marzo hasta el 9 de abril.

  • Conserva de chiverre

Uno de los platillos tradicionales para las familias costarricenses es la conserva de chiverre, un vegetal que pertenece a la familia del zapallo, pero cuyo saber distan entre sí. La conserva de chiverre se consume fresca o se utiliza como relleno de empanadas.

En las Tardes de Café de la cafetería Casa del Café del Costa Rica Marriott Hacienda Belen, podrá degustar delicias con chiverre. Las Tardes de Café están disponibles de lunes a viernes de 2 p.m. a 5 p.m. El hotel también será sede de un Brunch de Pascua en el restaurante Hacienda Kitchen el domingo 9 de abril.

  • Hot Cross Buns

Durante Semana Santa, los guyaneses disfrutan de un delicioso pan dulce llamado Hot Cross Buns, hecho con con harina, levadura, azúcar, leche, mantequilla y pasas. La masa se mezcla y se amasa hasta que esté suave y luego se forman bollos que se hornean. Una vez horneados, se glasean con una mezcla de azúcar y agua para darles brillo. Llevan una cruz en la parte superior del pan, que representa la crucifixión de Jesús.

La historia del Hot Cross Buns se remonta al siglo XVIII en Inglaterra, pero rápidamente se difundió a través de los territorios británicos de ultramar, incluyendo Guyana. Desde entonces, este pan dulce se ha convertido en un plato emblemático de Semana Santa en el país.

Si deseas degustar este característico platillo, el Guyana Marriott Hotel Georgetown le invita a su tradicional Brunch de Pascua el domingo 9 de abril en Terra Mare. Reservaciones al 592-231-2480.

  • Dulces del Caribe colombiano

En ciudades del Caribe colombiano, tal es el caso de Santa Marta y Barranquilla, son comunes los dulces artesanales de gran variedad de frutas y tubérculos. Las opciones son amplias y van desde guayaba, coco, mango, manzana y papaya hasta ñame y papa, entre otros.

Cuentan los locales que esta tradición obedece a que, previo a Semana Santa, se da una buena cosecha de frutas y para aprovechar el recurso, especialmente pensando en que no se dañara, en los pueblos empezaron a preparar los dulces y comercializarlos en las plazas y las terrazas de las casas.

Hoy día los dulces artesanales son populares y si viaja a alguna de estas ciudades podrá degustarlos en los restaurantes de nuestros hoteles Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida y Barranquilla Marriott.

Fuente. Marriott International

Herbalife
blackanddecker
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
INOR
Nestle
INTERFER
Intecap
AVA Resorts
Realidad Turística
MuniGuate
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul

Related Articles

blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
Barceló Solymar
MuniGuate
MITM Events
Walmart
Intecap
AVA Resorts
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Agexport
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MITM Events
blackanddecker
AVA Resorts
Herbalife
Los Portales
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Intecap
INOR
Walmart
MuniGuate
INTERFER
- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Havanatur
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
Blue Diamond Resorts
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
AirEuropa
Cubacel
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
INTERFER