lunes, marzo 24, 2025
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Cuba Energy Summit
AVA Resorts
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
INTERFER
Herbalife
blackanddecker
INOR
Los Portales
MuniGuate
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Realidad Turística
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Cuba Energy Summit
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
INTERFER

Energía del Pacífico celebra primer año de operaciones suministrando energía limpia y confiable a El Salvador

El Salvador. Energía del Pacífico EDP, es un proyecto privado de generación eléctrica que inició operaciones en El Salvador el pasado 1o de mayo de 2022 en Acajutla, Sonsonate. Es la planta de generación eléctrica de mayor capacidad y la planta térmica más eficiente en El Salvador.

EDP está conformada por una planta de generación de ciclo combinado a base de gas natural, una terminal marina de almacenamiento y regasificación de gas natural licuado y dos líneas de transmisión de doble circuito y subestaciones eléctricas asociadas. La planta genera 380 megavatios (MW) de potencia y su energía asociada, consta de 19 motores alternativos de combustión interna y una turbina de vapor de 28 MW.

EDP ha introducido el Gas Natural como combustible para la generación de energía al país y contribuido a la diversificación de la matriz energética de El Salvador a través de una fuente limpia y confiable que cubre hasta un 38% de la demanda eléctrica total a nivel local.

Con la operación de EDP, El Salvador ha logrado la introducción de una nueva fuente de generación, y obtenido así la independencia energética del país, convirtiendo a El Salvador en un país exportador de energía al mercado regional.

Los principales beneficios que aporta Energía del Pacífico son, la confiabilidad en el suministro, su tecnología de última generación que provee la flexibilidad al sistema de generar energía desde 9MW hasta su capacidad máxima de 380MW, su contribución a la diversificación de la matriz energética en El Salvador, suplir al mercado de energía limpia y eficiente y la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero por encima de 600,000 toneladas equivalentes de CO2 al año.

Adicionalmente, se han obtenido mejoras para ampliar y robustecer la infraestructura de la red nacional de transmisión de electricidad y la generación de empleos locales, directos e indirectos.

“Cuando colocamos la primera piedra de EDP, prometimos construir una planta para suministrar energía más confiable y limpia para los salvadoreños. Estamos cumpliendo con nuestra promesa, celebrando el primer aniversario de operaciones del proyecto de infraestructura eléctrica más importante y transformador jamás construido en El Salvador”, puntualizó el Fundador y CEO de Invenergy, Michael Polsky.

“Energía del Pacífico se transformó en la planta eléctrica más eficiente, confiable y limpia en El Salvador. Estamos orgullosos de operar la única planta de generación a base de gas natural en el país y una de las pocas terminales de GNL en el Pacífico de América Latina” puntualizó.

“Me siento orgulloso de que una inversión estadounidense está ayudando a los salvadoreños a obtener energía más asequible y confiable. Estoy hablando de una empresa que trae consigo estándares altísimos de calidad, de producción, de desarrollo, de sostenibilidad y de compromiso hacia la comunidad con proyectos de impacto”, señalo el Embajador de Estados Unidos, William Duncan.

Por su parte la Ministra de Economía, María Luisa Hayem, compartió que “Felicitamos y reconocemos el trabajo realizado por todos y cada uno de los miembros del equipo de EDP para convertirse en un generador importante de energía en nuestro país inyectando un 16% de la energía total producida en 2022 y un 29% en 2023, satisfaciendo la demanda de una economía en crecimiento”.

Con sus 20 unidades -19 motores y una turbina de vapor-, la disponibilidad de la planta ha estado por encima del 98%, demostrando ser la planta térmica más eficiente del sistema nacional salvadoreño.

EDP espera continuar con la consolidación de sus operaciones, manteniendo la confiabilidad en el suministro de energía eléctrica. Se proyecta como un actor relevante en el mercado eléctrico salvadoreño y regional. La compañía espera suministrar cerca del 30% de la potencia y energía a las empresas distribuidoras del país con más de 2.000.000 de MWh (2,000 GWh), y aportar cerca del 36% de la capacidad firme requerida por el Sistema Eléctrico Nacional.

“Desde nuestra entrada en operación el pasado 1 de mayo de 2022, El Salvador puede suministrar energía eléctrica de forma eficiente y ha potenciado las exportaciones de energía eléctrica al resto de Centroamérica. En el último año, con nuestra operación hemos cubierto el 25% de la demanda nacional y hemos producido 1 millón 660 mil MW/h” explica José Sarmiento, VP & Director País de EDP.

EDP cumple con todos los límites ambientales permitidos por las normativas nacionales e internacionales. Los principales indicadores monitoreados constantemente por EDP incluyen, entre otros, emisiones a la atmosfera, calidad del agua y líquidos efluentes, ruido ambiental, vibraciones, monitoreo de la biodiversidad marina y terrestre, capacitaciones de seguridad y medio ambiente, simulacros, así como la ejecución del programa de compensaciones ambientales.

“EDP como buen vecino corporativo, está comprometida a realizar proyectos de inversión social en la comunidad de Acajutla por un monto superior a los US $530.000 anuales. Desde su llegada a Acajutla en 2015, se han ejecutado 18 proyectos de inversión social que han mejorado el desarrollo del municipio y que han representado una inversión aproximada de $3.5 millones de dólares en la comunidad”, agregó el VP & Director País.

La infraestructura de EDP representa una inversión 100% privada de más de mil millones de dólares y constituye una de las inversiones más significativas en El Salvador, en la que participan inversionistas internacionales y salvadoreños de reconocida trayectoria.

Fuente. Invenergy LLC

Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Herbalife
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
INTERFER
MuniGuate
Intecap
AVA Resorts
Cuba Energy Summit
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Los Portales

Related Articles

Nestle
Agexport
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Realidad Turística
Herbalife
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
MITM Events
Cuba Energy Summit
Intecap
Walmart
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
MITM Events
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Los Portales
INOR
Agexport
blackanddecker
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
Cuba Energy Summit
Herbalife
Realidad Turística
Barceló Solymar
- Advertisement -
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Henkel Latinoamerica
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts
Intecap
AirEuropa
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER