viernes, mayo 16, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
INTERFER
Walmart
AVA Resorts
Nestle
Agexport
INTERFER
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Herbalife
Barceló Solymar
Intecap
Los Portales
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos

Digitalización en sistemas de salud eleva la calidad de atención de los pacientes y su expectativa de vida

Con el desarrollo tecnológico, la industria mundial de la salud ha experimentado significativos avances que se traducen en un funcionamiento más eficiente de los sistemas sanitarios. Aunado a esto se han abierto nuevas posibilidades de atención a los pacientes que mejora el servicio y la cobertura.

Aprovechar la tecnología permite mejorar la accesibilidad, calidad y eficiencia de los servicios de salud. La digitalización considera distintas posibilidades, entre las que se cuentan la telemedicina y el expediente clínico electrónico.

Telemedicina es según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la prestación de servicios a través de las tecnologías de la información y comunicación existentes. No sustituye la consulta presencial, pero si representa una asistencia complementaria que contribuye con el bienestar de la comunidad. Es especialmente útil para la atención en zonas rurales o de difícil acceso.

Panamá es el país que muestra el índice de implementación de telemedicina más alto de la región con un 53%; mientras que República Dominicana y Costa Rica están por debajo del 25% y Guatemala apenas llega al 1%.  Un desafío para la telemedicina está en el acceso a internet, ya que en el caso de Guatemala, apenas el 50% de la población tiene acceso, y en Panamá, el 64%. Países como Costa Rica y República Dominicana están más cerca del promedio regional que llega a 74%.

Expediente clínico electrónico (EMR) es el registro digital de la información sanitaria de las personas que puede ser gestionado y consultado por el personal médico. En general, los países ya han dado pasos hacia el expediente electrónico de salud; no obstante, en República Dominicana y Panamá su implementación llega al 53% y en Guatemala apenas alcanza un 37%. Solo Costa Rica obtuvo un puntaje de 89% en el índice de progreso de implementación de EMR, de acuerdo con un estudio realizado por la empresa de investigaciones WifOr.

Otra de las ventajas del expediente electrónico es que se reduce la posibilidad de errores en la información y se facilita el seguimiento de todos los padecimientos, especialmente los crónicos, así como el despacho de medicamentos.

Victoria Brenes, Directora Ejecutiva de Fedefarma, confirma que la digitalización promueve un mejor acceso y la personalización de los servicios de salud. “Es crucial que este tema se posicione en las agendas de salud de los gobiernos, ya que los países donde se han instaurado soluciones digitales en todas las esferas sociales y económicas están mejor preparados para enfrentar los nuevos desafíos del sistema sanitario”.

Los sistemas sanitarios digitalizados apuntan a ejecutar soluciones terapéuticas más personalizadas y menos tratamientos masivos. Las inversiones en salud tienen un impacto sobre el desarrollo de los países de acuerdo con WifOr, por lo que es claro el reto de abordar las deficiencias estructurales para obtener los beneficios mencionados y hacer frente a los crecientes costos de la atención en salud. 

Fuente. FEDEFARMA

AVA Resorts
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
MuniGuate
Herbalife
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
Realidad Turística
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker

Related Articles

Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
blackanddecker
INOR
Realidad Turística
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
AVA Resorts
Intecap
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
INTERFER
Barceló Solymar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Agexport
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Barceló Solymar
blackanddecker
MuniGuate
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
INTERFER
Intecap
- Advertisement -
INTERFER
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
MuniGuate
AirEuropa
Blue Diamond Resorts
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Henkel Latinoamerica
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
AirEuropa
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER
Blue Diamond Resorts